que sucede en le organismo cuando corremos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUERPO HUMANO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA. ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA? Son aquellas actividades que provocan el movimento del cuerpo con una cierta intensidad.
Advertisements

Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
Trabajo de Educación Física.
Realizado por: Laura C Mesa R. Q UE ES EL TABAQUISMO ? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
Pautas de Ejercicio en Enfermedad Crónica Klga. Alejandra Paredes G
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
Integración de vías metabólicas
EJERCICIO Y CORAZON EN LA ANOREXIA NERVIOSA RESTRICTIVA
LA ACTIVIDAD FÍSICA conceptos y beneficios
Circulación Sanguínea, biofísica de la presión, flujo y resistencia
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
EL DEPORTE EN LA MUSCULATURA
ASOCIACIONES DE PACIENTES
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
Mecánica corporal Estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento.
El calentamiento en Educación Física.
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Sistema circulatorio.
Niveles de organización biológica
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Clasificación Locomotrices : Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar,
SALUD OCUPACIONAL Es Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores Tiene como objetivo Mantener y promover la salud.
ERGOMETRIA DEPORTIVA.
El Sistema Cardiovascular y Linfático
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Cómo convertirme en la Hormiga Atómica
SISTEMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
El sistema nervioso.
El cuerpo humano.
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Frecuencia Cardiaca FC
LA RESPIRACIÓN CELULAR
APRENDER A CORRER.
¿La Química tiene importancia con el cuerpo humano ?
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
Carbohidratos.
Laboratorio 8 Respiración Celular.
Sistema muscular.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
RESPIRACIÓN ANAEROBIA Y AEROBIA.
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
El sistema nervioso.
que sucede en le organismo cuando corremos.
Musculo Cardiaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardiacas.
Coordinación de las funciones vitales
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
2°Unidad: Especialización y transporte celular
Programa Integral de Pausas activas
Sistemas involucrados en el ejercicio
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
El Sistema Circulatorio
Biología 2da Unidad.
Unidad: “Regulación de las funciones corporales y homeostasis”
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Bases del Deporte Educativo
Sistema endocrino y su influencia en el organismo.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Transcripción de la presentación:

que sucede en le organismo cuando corremos. -Debes parar de correr gradualmente, nunca de golpe. De lo contrario, tu flujo de sangre no se estabilizará normalmente y puedes dañar tu corazón… -Al inicio del ejercicio, nuestro cuerpo comienza a necesitar energía extra. Para conseguirla, las células liberan el adenosina trifosfato –ATP. Cuando termines de correr te sentirás de buen humor y con mucha energía. Difícil de creer. -Los primeros minutos de ejercicio pueden parecer los más relajados, pero para nuestras células es uno de los momentos de mayor actividad.

Cuando el músculo principal se lesiona, numerosos músculos acuden al auxilio de la actividad que realiza. En la carrera esto se manifiesta por síntomas como dolor, -Regulación de la postura: Se realiza mediante el tono muscular, que mantiene un estado de semicontracción variable en cada músculo y sin el cual nos desplomaríamos al suelo. Incluso cuando dormimos mantenemos un cierto tono muscular. a) Coordinación muscular. b) Modificación de cada segmento anatómico, dependiendo de las cargas externas y del entorno. c) Control del centro de gravedad y del equilibrio. -Función dinámica: La realización de cualquier movimiento voluntario requiere la participación del sistema nervioso central (SNC), regulando cada músculo que interviene directa o indirectamente en cada gesto o movimiento con tres objetivos:

Metabolismo anaerobicocuando se corre Resistencia Anaeróbica: Cuando el esfuerzo que se realiza es intenso, la cantidad de oxígeno que se debería consumir en ese momento es muy superior a la que se puede aportar, sin que se pueda establecer el equilibrio (steady state), originándose la "deuda de oxígeno", que será pagada cuando el esfuerzo finalice. Esta situación donde el oxígeno es insuficiente es llamada "fase anaeróbica" . "Cuando más intenso es el esfuerzo anaeróbico más elevada es la cantidad de oxígeno para las necesarias combustiones, pero el abastecimiento de éste por el torrente sanguíneo es limitado al igual que su absorción por los tejidos.