Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Advertisements

6. El Enlace Covalente. Lección 6. El Enlace Covalente. » Estructuras de Lewis: · Regla del Octete · Formas resonantes · Carga formal · Excepciones a la.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Química General Departamento de Químico Cap. 3: Enlace Químico II: Aspectos Adicionales Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
PSU Química ¿Cómo se forman las moléculas? Enlace Químico.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
EL ENLACE QUÍMICO El establecimiento de un enlace está directamente relacionado con el balance energético: Si la energía del sistema enlazado es inferior.
El Enlace Químico Tema 3.
ENLACE QUÍMICO.
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
EL ENLACE QUÍMICO.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
ENLACE QUÍMICO.
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Estructura de la Materia
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Geometría molecular.
Enlace Covalente.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlaces químicos I: conceptos básicos
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
ENLACE COVALENTE Si dos átomos del mismo elemento se unen, ninguno de ellos tendrá mayor tendencia que el otro a quedarse con los electrones para adquirir.
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE AGRONOMÍA INTEGRANTES: Luis Molina Pablo Peralta Rafael Veliz Calixto Cepeda.
CLASE 7.
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURA DE LEWIS. ESTRUCTURAS DE LEWIS Y LA REGLA DEL OCTETO Los e- más externos de los átomos se conocen como e- de valencia, ya que son los responsables.
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Enlace químico I: conceptos básicos
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace Prof. Sandra González UNE

Enlaces iónicos y covalentes La configuración electrónica de un elemento representativo, y específicamente, la configuración de su capa de valencia determina: Su energía de ionización Su afinidad electrónica Estas propiedades determinan si el átomo tenderá a perder electrones, ganarlos o compartirlos.

http://www.adi.uam.es/docencia/elementos/spv21/conmarcos/graficos/ionizacion.jpg

Ver figura 9.5, pág. 378 en el texto (Chang).

Enlaces iónicos y covalentes Los elementos de la familias I y II tienen energías de ionización bajas, por lo que forman cationes. Los elementos de la familia VII y el oxígeno tienen energías de afinidad electrónica altas por loque tienden a formar aniones. La atracción electrostática entre un catión y un anión es lo que se conoce como un enlace iónico.

Enlace iónico Son enlaces fuertes Formados por un metal y un no metal La diferencia en electronegatividad de los átomos es 2.0 ó más. Forma redes cristalinas, no moléculas.

Enlace covalente Un par de electrones es compartido por dos átomos. Si ambos átomos tienen igual electronegatividad: enlace covalente puro o no polar Si un átomo es más electronegativo: enlace covalente polar Compuestos con este tipo de enlace forman moléculas.

Estructuras de Lewis Representación escrita de una molécula utilizando los símbolos químicos de los elementos y puntos para representar electrones. Se representan solamente los electrones en la capa de valencia de cada elemento que forma el compuesto. Los electrones siendo compartidos se representan con puntos o una línea.

Estructuras de Lewis Regla del octeto Contabilizar la cantidad total de electrones disponibles. Determinar la cantidad total de electrones que debe contener cada átomo para cumplir con la regla del octeto. Determinar cuál será el átomo central de la estructura Dibujar los puntos (representan electrones) de manera que los átomos cumplan con 8 electrones cada uno (hay excepciones: H solo tendrá 2 electrones) Considerar si hay estructuras resonantes.

Procedimiento para dibujar estructura de H2O: Familia a la que pertenece cada elemento (e- en capa de valencia) H 1 O 6 Total 8 Electrones totales par cumplir con regla del octeto 2 12 Total de electrones a ser compartidos 12 – 8 = 4 Total de enlaces en la molécula 4 / 2 = 2 enlaces

Vamos a hacer ejemplos…

Cargas Formales Para calcular la carga formal de cada átomo en la estructura de Lewis: CF= # familia – [electrones formando enlace + electroness no

Estructuras de resonancia Cuando una molécula no puede ser representada por una sola estructura, se dibujan varias, que combinadas representen los datos experimentales.

HIBRIDACIÓN DE ORBITALES ATÓMICOS

Para poder explicar las observaciones experimentales sobre el largo de enlace la naturaleza de los enlaces, se desarrolló la teoría de hibridación de orbitales atómicos. Es un concepto hipotético en el que se combinan orbitales diferentes para producir orbitales que puedan formar enlaces covalentes tipo σ (sigma).

Visualización de los orbitales en un átomo

Enlaces sigma (σ): Tres posibles combinaciones 1) Dos orbitales s 2) Un orbital s y un orbital p 3) Dos orbitales p

Enlaces π

Configuración electrónica del átomo de carbono Para carbono: Configuración electrónica del átomo de carbono

Estado excitado

¿Como sera para carbono orbital nuevo produce enlaces covalentes ¿Como sera para carbono formando enlace doble? Estado excitado

Representación Pictórica

Hagamos lo mismo para carbono formando Un enlace triple. Ya somos expertos… Hagamos lo mismo para carbono formando Un enlace triple. Estado excitado

Representación Pictórica

Geometría de la molécula

Podemos predecir la geometría de la molécula a partir de la estructura de Lewis (Teoría de repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia) Contabilizar el total de pares de electrones rodeando al átomo central (enlaces múltiples cuentan como sencillos) Contabilizar cuántos de éstos son pares no enlazantes (pares solitarios)

Predicción de geometría Pares rodeando al átomo central Pares no enlazantes Geometría de la molécula Hibridación del átomo central 2 lineal sp 3 Trigonal plana sp2 1 angular 4 tetrahedral sp3 Trigonal piramidal

Predicción de geometría Pares rodeando al átomo central Pares no enlazantes Geometría de la molécula Hibridación del átomo central 4 2 angular sp3 5 Trigonal bipiramidal sp3d 1 balancín Forma de T 6 Octahedral sp3d2 Cuadrada Piramidal Cuadrada plana

Lineal

Trigonal plana

Tetraedral

Trigonal piramidal

Angular

Trigonal bipiramidal

Balancín o tetraedro distorsionado

Forma de T

Octaedral

Cuadrada piramidal

Cuadrada plana

Otro tipo de enlace Enlace metálico Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy parecidas, en estos casos ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro de perder o ganar los electrones. La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la compartición de electrones entre muchos átomos. Se crea una nube de electrones que es compartida por todos los núcleos de los átomos que ceden electrones al conjunto.

Determinación de polaridad de una molécula Criterios: Electronegatividad de los átomos que forman los enlaces Tipo de enlaces presentes Geometría de la molécula Separación de región relativamente más positiva (menor densidad electrónica) de la región relativamente negativa (mayor densidad electrónica)

Veamos ejemplos…