Las células de las glándulas gástricas producen jugo gástrico (cerca de 2 l/día), que contiene gran variedad de sustancias. Además de agua y de electrolitos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 50 Secreción gástrica
Advertisements

ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
Secreciones gastrointestinales
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
1 Biofísica General y Celular Seminario Nº 5. 2 Tipos de epitelios (según su función) Protección (cobertura) Absorción Secreción.
SECRECIÓN.
TRANSPORTE A TRAVÉS DE vesiculación DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
Membranas El termino membrana celular no se utiliza actualmente, en su lugar se utiliza membrana plasmática, porque rodea al citoplasma. Dicha membrana.
Realizado por Dr. A. Martínez-Conde & Dra P. Mayor Dep. Bioquímica y Biología Molecular Fac. Medicina Universidad Complutense de Madrid Recordemos los.
Tejido conectivo denso Submucosa Tejido conectivo fibroso Muscular Capas del estómago Mucosa Tejido conectivo denso Submucosa Tejido conectivo fibroso.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Jacobo López Karen IV-3. La mucosa gástrica posee dos tipos de glándulas tubulares importantes: las oxinticas (gástricas) y las pilóricas. Las oxinticas.
Sangre Célula Parietal Estómago PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO Cl -
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
El receptor para insulina es una proteína tirosina cinasa La cadena α es extracelular y contiene el sitio para unión con la insulina. La cadena β está.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Transportes a través de la membrana
Interacción célula-ambiente
FUNCIONES SECRETORAS DEL APARATO DIGESTIVO
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
SISTEMA TRANSPORTADOR DE ELECTRONES
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
Modelo esquemático para el control fisiológico de la secreción del ion de hidrógeno (ácido) por las células parietales de las glándulas fúndicas del estómago.
Transporte celular.
Transporte Mediada por vesículas o transporte en masa.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Resumen de las funciones de la membrana de una célula vegetal
Y el transporte a través de la membrana.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
Receptores y Transducción de Señales.
C. a Dra. Marcela Rojas Lemus
Sistema Digestivo. Objetivos:
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
FARMACOCINETICA FARMACODINAMIA
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
(Principios y bases fisiológicas)
Transportes a través de la membrana
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS.
Mecanismo de acción de hormona esteroide
Introducción a la enzimología.
Biología 1º Medio Digestión.
10. El procesamiento del alimento en animales
LA FECUNDACIÓN “Es una serie de procesos o acontecimientos que se inicia con la penetración del ovocito por el espermatozoide, con la fusión y reunión.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
FUNCIONES SECRETORAS DEL APARATO DIGESTIVO
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
HELICOBACTER PYLORI DOCENTE: Yuri ponce de león otazu ALUMNO: Ponce Huarancca Jose Lino CODIGO: CUSCO – PERÚ 2018-I.
Comunicación entre células nerviosas. III Medio.  Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
Funciones de la Secreción Biliar
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
ÁCIDOS Y BASES.
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
GENERALIDADES SOBRE INMUNIDAD NATURAL E INMUNIDAD ADAPTATIVA
Receptores y Transducción de Señales.
Mecanismos de transporte a través de la membrana
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Comunicación entre células nerviosas. III Medio.  Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
CARACTERÍSTICAS DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA Las glándulas del cardias contienen cell secretoras de mucina. Las glándulas del fondo y del cuerpo Están las.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
FUNCIONES SECRETORAS DEL APARATO DIGESTIVO. Las glándulas del tubo digestivo Las glándulas del tubo digestivo 2 funciones: 2 funciones: 1) Secreción de.
CELULA EUCARIOTA  Membrana  Citoplasma  Núcleo Son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados,
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Las células de las glándulas gástricas producen jugo gástrico (cerca de 2 l/día), que contiene gran variedad de sustancias. Además de agua y de electrolitos, el jugo gástrico contiene cuatro componentes principales: Ácido clorhídrico (HCl) Pepsina Moco Factor intrínseco Algunas bacterias pueden adaptarse al pH bajo de los contenidos gástricos. La helicobacter pylori contiene una gran cantidad de ureasa, la enzima que hidroliza la urea, en su citoplasma y en su membrana plasmática.

La activación del receptor de gastrina por la gastrina, una hormona péptida gastrointestinal, es el mecanismo principal para la estimulación de células parietales Producción de iones H, en el citoplasma de la célula parietal por acción de la enzima anhidrasa carbónica. Transporte de iones H, desde el citoplasma a través de la membrana hacia la luz de los canalículos por acción de la bomba protónica ATPasa H/K. Transporte de iones K y Cl, desde el citoplasma de la célula parietal hacia la luz de los canalículos a través de la activación de los conductos de K y Cl en la membrana plasmática. Formación de HCl a partir del H y del Cl, que se transportaron hacia la luz de los canalículos.