Psicodiagnóstico Lucy R P. R..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOTERAPIA DEL APEGO II
Advertisements

LA CLASIFICACIÓN EN PSIQUIATRÍA
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
OTTO KERNBERG TEORIA DE LOS AFECTOS.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Trastornos disociativos
Y Los trastornos de personalidad Licenciatura en psicología
Trastornos somatomorfos II.-Trastorno de conversión
EL HOSPITAL DE DIA COMO RECURSO DE APOYO PARA ATENCION TEMPRANA.  Población de Riesgo que precisa evaluación- intervención desde Salud Mental infanto-
PROCESOS PSICOLOGICOS
Dificultades de atención
TRASTORNOS SOMATOMORFOS DEFINICIÓN Corresponden a un grupo de trastornos que tienen en común el presentarse como síntomas somáticos sin alteraciones orgánicas.
HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
PSICOSIS Teoría de S. Freud
NEURÓTICA. Libia Zulema Beltrán Orozco.. El neurótico es una persona que ha distorsionado la sana relación con el mundo para vivir dominado por el sufrimiento.
Principios y Elementos de la Psicopedagogía
DOLOR CRÓNICO.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACI Ó N SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMB Ú FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA.
Diagnóstico estructural
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
DEPENDENCIA Y ABUSO DEL ALCOHOL Necesidad de ingestión diaria de grandes cantidades de alcohol Un patrón regular de consumo intenso limitado a fines de.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
FANTASÍAS Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
T.O. Paula Soto Reyes ETOUCh-2007
BIENVENDOS.
TRASTORNOS DE CONVERSIÓN, SOMATIZACIÓN, DOLOR SOMATOFORME
Mecanismos de defensa REPRESION:
TRASTORNO DE ANSIEDAD PSICOTERAPIA.
Dra. Ana Lucía Pacurucu Psicóloga Clínica Infantil
Departamento de Psicología y Filosofía.
Atención, Sensación y Percepción
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Emociones y aprendizaje
Principales áreas de investigación de la psicología
Psicóloga Clínica Infantil PHD en Psicopatología Infanto juvenil
ELEMENTOS PRÁCTICOS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Tema : Emociones y Reacciones
Teorías de la personalidad
PLANO CARTESIANO (x, y). GRÁFICAS Para representar gráficas usamos el plano cartesiano. Para representarlo trazamos un eje (X) y un eje (Y) perpendiculares.
Neuroplasticidad. María Elena Leal Gallardo.. ¿Que es la nueroplasticidad? “ Capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas, a.
ESQUIZOFRENIA ASPECTOS CLINICOS. Enfermedad mental compleja y desafiante. Aun no está claramente entendida. La persona pierde la habilidad para distinguir.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
Transferencia Noción enunciada por Freud Reactualización focalizada de un conflicto psíquico infantil Fenómeno inconsciente Sentimientos, actitudes y deseos.
Trastornos somáticos y disociativos
Análisis de caso “Tres voces”* P.R. PSICODIAGNÓSTICO
PSICODIAGNÓSTICO R e p o r t P. R..
Fisiología de los órganos de los sentidos
Seminario de introducción al Psicoanálisis
Principales áreas de investigación de la psicología
PSICOPATOLOGÍA EN ADULTOS. "Rama de la psicología que estudia los trastornos mentales". La Psicopatología es la disciplina científica que estudia los.
Erikson: “Las etapas del desarrollo psicosocial”.
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Lic. Sergio R. Uquillas P. Psicólogo CEPAI Dr. VICENTE.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
El término “neuroléptico” hace referencia a la capacidad de un fármaco de producir un síndrome conocido como“neurolepsis”. NEUROLÉPTICOS Enlentecimiento.
A D U L T O Sistema Multiaxial. Es la evaluación en varios ejes Cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al.
CULTURA ORGANIZACIONAL. DEFINICIÓN (SCHEIN,1992)
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Transcripción de la presentación:

Psicodiagnóstico Lucy R P. R.

Cuadro sintomatológico Anosmia (olfato) Abatimiento Fatiga Astenia Hiporexia Hipoestesia / anestesia Alucinaciones olfativas Actitud colaboradora Contacto sintónico Inseguridad / problemas de autoestima Sentimiento de culpa

Diagnóstico descriptivo F44.6 Trastorno de conversión Un síntoma que afecta la función sensorial olfativa El inicio del cuadro viene precedido por conflictos psicoafectivos El síntoma no es producido intencionalmente El déficit no se explica por otras causales

El síntoma requiere atención médica El síntoma no se limita a una disfunción sexual ni aparece exclusivamente en el transcurso de otro trastorno

Diagnóstico estructural Integración de la identidad Noción de sí mismo y de otros que comprende aspectos positivos y negativos estables a través del tiempo y en distintas situaciones Ej: “Ud. sólo me ha visto desazonada… de ordinario soy alegre” “Patrón suave y simpático; sobresaltado y regañador”

Mecanismos de defensa Represión Idealización Desplazamiento

Juicio de realidad Capacidad de diferenciar sí mismo del otro Discrimina el origen interno / externo de los estímulos Sentido común Sólo hay presencia de una sensación inadecuada

Estructura de personalidad neurótica histérica

Evaluación multiaxial Eje I F44.6 Trastorno de conversión Eje II Z03.2 Ningún diagnóstico Eje III Rinitis infecciosa crónica Eje IV Conflictos con los compañeros de trabajo Eje V EEAG = 55

Bibliografía Freud, S. Obras completas. 2ª edición. Amorrortu Editores S.A. Buenos Aires, 2006. Vol. II. “Estudios sobre la histeria”