Adición de fracciones con denominadores distintos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRACCIONES.
Advertisements

FRACCIONES.
FRACCIONES.
Fracciones Equivalentes 4º Grado
LAS FRACCIONES.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
Propiedades de la Suma y Resta de Fracciones
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se halla el mcm.
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
LAS FRACCIONES ● Cuando nos referimos a una parte de algo usamos las fracciones. ● “Una o varias partes iguales en que se divide la unidad es una fracción”.
OPERACIONES CON FRACCIONES SUMAS Y RESTAS con = denominador con = denominador se suman los numeradores y se deja el mismo denominador 1º Se busca que los.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES 1. Fracciones CONCEPTO DE FRACCIÓN.
Fracciones Reducibles e Irreducibles Autor: Editorial Océano. Colaborador: Prof. Lourdes Barreno. Portal Educa Panamá.
1º ESO A TEMA 5 FRACCIONES. 4. Simplificar fracciones.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
¿Cómo lo sabes?.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Definición: repartición de una unidad en partes iguales
FRACCIONES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Operaciones con notación exponencial y científica
HECHO POR ALBA VERA RAMÍREZ.
Lucia Rojo Ballesteros 5ºB
Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador
MULTIPLICAR Y DIVIDIR FRACCIONES.
Los Números Racionales
Fracciones con quesitos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
AMIGOS DE SANTIAGO VILA
Fracciones Equivalentes
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Errores comunes al realizar operaciones.
(Teoría para 5º de Primaria)
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Fracciones Equivalente
Definición, tipos y estrategias de comparación.
Matemática Quinto Básico
Representación de números fraccionarios y decimales en recta numérica
FRACCIONES.
SUMAR Y RESTAR FRACCIONES
FRACCIONES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
Conversión de números decimales a fracción.
Números fraccionarios
Matemáticas : Fracciones
El uso de Fracciones en las Finanzas
Adición de números enteros
1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones
Fracciones Términos de una Fracción Son dos:  Numerador: indica el número de partes que se toman de la unidad  Denominador: indica el número de partes.
¡BIENVENIDOS! Leslie Caroca Reyes Profesora educación Diferencial.
Fracciones 4° Básico.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUMA Y RESTA DE ENTEROS.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
¡BIENVENIDOS! PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
¡BIENVENIDOS!.
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
3º de Primaria.
1 Números racionales Organiza las ideas Conjuntos de números
Transcripción de la presentación:

Adición de fracciones con denominadores distintos 12 20 Presentando: Denomindaor Común 3 5

Sabes cómo sumar problemas que tienen fracciones con el mismo denominador, como este 3 5 1 5 4 5 = +

¿Pero que si tienes problemas como este? 3 5 1 4 ? ? = +

Antes de que puedas sumar o restar fracciones… Tienes que encontrar un denominador común

¿CÓMO encontrar el denominador común? No, ¡no lo encuentras buscando detrás de esa mata! ¡Basta!

Un denominador común es Cuando fracciones tienen el MISMO denominador, es decir, tienen el denomindaor en común.

Para encontrar el denominador común ¡ Basta ya!

Para encontrar el denominador común Necesitas encontrar un número que sea múltiplo de cada uno de los denominadores.

Para encontrar el denominador común Otra manera de decir eso es que necesitas encontrar un número que puede ser dividido por ambos denominadores.

UN EJEMPLO 3 5 12 20 3 4 15 20 El denominador común de 5 y 4 es 20 porque ambos 5 y 4 dividen 20 uniformemente.

UN EJEMPLO 3 5 12 20 4 4 x 3 4 15 20 Multiplica el NUMERADOR Y DENOMINADOR por el mismo número para encontrar la fracción equivalente.

UN EJEMPLO 3 5 12 20 3 4 5 5 15 20 x Multiplica el NUMERADOR Y DENOMINADOR por el mismo número para encontrar la fracción equivalente.

Se llama una fracción EQUIVALENTE porque es igual (otra palabra para equivalente). Es IGUAL. 3 4 5 5 15 20 x

Se llama una fracción EQUIVALENTE porque es igual (otra palabra para equivalente). Es IGUAL. 3 4 5 5 15 20 x 3 4 15 20 No importa si la llamamos o todavía es la misma fracción.

¡No te confundas!

3 5 4 4 12 20 x 3 4 5 5 15 20 x Estas dos fracciones diferentes son multiplicadas por diferentes números.

3 5 4 4 12 20 x 3 4 5 5 15 20 x Porque 5 x 4 = 20 Pero 4 x 5 = 20

Piensa en eso por un minuto. En serio. Piénsalo. Yo espero.

Denominadores comunes: Un ejemplo

Koko, Misu, y Tama decidieron cruzar el lago Koko, Misu, y Tama decidieron cruzar el lago. Koko rema del viaje mientras Misu rema del viaje. 1 2 2 5

¿ Qué fracción del lago remaron? Koko, Misu, y Tama decidieron cruzar el lago. Koko rema del viaje mientras Misu rema del viaje. 1 2 2 5 ¿ Qué fracción del lago remaron?

2 5 2 2 4 10 x = 1 2 5 5 5 10 x =

5 10 4 10 9 10 + = ¡FLOJA!

Para encontrar un denominador común: 3 4 Piensa en los denominadores 4 y 8 en y . ¿El denominador más pequeño 4 se divide uniformemente en el más grande denominador 8? Sí, entonces el más grande denominador 8 es el denominador común. 5 8

Si el denominador más pequeño no se divide uniformemente en el denominador más grande, multiplica el denominador más grande por 2, 3, y después 4, y así sucesivamente. Siempre tienes que ver si puedes dividir usando el denominador más pequeño.