TEORIA SOBRE SENSORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
Advertisements

Sistemas Sensoriales de un Robot Industrial Prof. J. Milland, BSEE, MEM/EM.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
Sistemas Sensoriales - Continuación Prof. Melissa Diaz, BSEE, MEM/EM.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
SENSORES DE PRESIÓN UNIDAD DIDACTICA: Control De Procesos Industriales DOCENTE: RIVAS SANCHO, Luis Antonio ESTUDIANTES: LAURENTE CASAÑA, Alan Briann MOSQUERA.
Sensores digitales La creciente presencia de sistemas digitales para el tratamiento y presentación de la información en los sistemas de medida y control,
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Definición de Presión La presión puede definirse como una fuerza por unidad de área o superficie, en donde para la mayoría de los casos se mide directamente.
TERMISTORES Características y aplicaciones. DEFINICI ó N El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un.
TIPOS DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
MAGNETISMO.
Sensores y Transductores
Principios de Electricidad y Magnetismo
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
CONTROLADORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EE - 621
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
SENSOR DE TEMPERATURA.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
MAGNETISMO.
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos II Estudiantes: Pepper Palma – León Indio – Inca Vélez Semestre: Sexto.
METROLOGÍA.
Sensores de Temperatura: cambio detectable
MECATRONICA INICIO “El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.” (Steve Jobs) ¿QUÉ ES? AMBITO LABORAL TEMAS.
Integrantes: Irvin Erickson Esquivel Danilo Josué Chicas
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Sensores De Humedad. Introducción : ¿Qué es la humedad? ¿Para que medirla? H2OH2O +Gas o Sólido Automatización.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
TEMA 1 Batería del automóvil Subtema Sistema eléctrico del automóvil.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Detección de presencia
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente y resistencia
 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
COBAEH Extraescolar de Robótica. Equipo: Santos pedro Ciriaco Gonzalez.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

TEORIA SOBRE SENSORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CONTROLES ELÉCTRICOS y AUTOMATIZACIÓN TEORIA SOBRE SENSORES Presentado por : Ing. Jorge Cosco Grimaney

TRANSMISOR Son instrumentos que convierten la salida del sensor en una señal suficientemente fuerte como para transmitirla al controlador o a otro aparato receptor. Las señales de salida del transmisor pueden ser neumáticas, eléctricas o digitales

¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza, presión, temperatura, velocidad, etc.) en otro.

SENSOR Un sensor es un dispositivo capaz de detectar la magnitud de un parámetro físico o químico y lo cambia por una señal que puede procesar el sistema. Esta señal suele ser de tipo eléctrico ( ohm, volt, ampere)

Las variables físicas pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, caudal, color, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc.

Características deseables de los transductores Exactitud La exactitud de la medición debe ser tan alta como fuese posible. Se entiende por exactitud que le valor verdadero de la variable se pueda detectar sin errores sistemáticos positivos o negativos en la medición. Sobre varias mediciones de la variable, el promedio de error entre el valor real y el valor detectado tendera a ser cero. Precisión La precisión de la medición debe ser tan alta como fuese posible. La precisión significa que existe o no una pequeña variación aleatoria en la medición de la variable. La dispersión en los valores de una serie de mediciones será mínima.

CARACTERISTICAS

Linealidad de los sensores La relación entre la variable del proceso y el fenómeno físico en el que se basa el sensor es dada por la ganancia (KT) del sensor. PVmin PVmax 0 %TO 100 %TO

SENSORES RESISTIVOS Los sensores del tipo resistivos, son aquellos que varían una resistencia en función de la variable a medir. Una clasificación en función de la variable a medir, se refleja en la tabla siguiente:

Galgas extensiométricos Strain gages o gauges (términos en inglés) son indicadores de deformación. Son capaces de medir desplazamientos de hasta ±1 mm/m, Son pequeñas y livianas, tienen una buena respuesta a altas frecuencias, son flexibles de usar y tienen relativamente un bajo costo. Poseen un amplio rango donde su respuesta es lineal, y la calibración es estable gracias a que las distintas galgas según sus arreglos y material poseen un factor gage.

Sensores Capacitivos Los condensadores son dispositivos que acumulan energía, están compuesto por dos placas metálicas separadas por un material llamado dieléctrico que puede ser líquido, sólido, gaseoso o un vacío. Si se pone un voltaje a través de las placas del capacitar este generará un campo eléctrico entre ellas. Cuando se usa sensores capacitivos debemos referirnos a la siguiente ecuación:

Sensores Inductivos Los inductores pueden usarse para medir desplazamiento. La inductancia de una bobina depende de su geometría, de la permeabilidad magnética del medio y del número de espiras que la conforman. L = Inductancia n = Número de espiras de la bobina G = Factor de forma geométrica μ = Permeabilidad efectiva del medio Es posible modificar cada uno de los factores de la ecuación por medios mecánicos.

EFECTO HALL El sensor de efecto Hall se utiliza para la medición de campos magnéticos o corrientes o para la determinación de la posición. Si fluye corriente por un sensor Hall y se aproxima a un campo magnético que fluye en dirección vertical al sensor, entonces el sensor crea un voltaje saliente proporcional al producto de la fuerza del campo magnético y de la corriente. Si se conoce el valor de la corriente, entonces se puede calcular la fuerza del campo magnético; si se crea el campo magnético por medio de corriente que circula por una bobina o un conductor, entonces se puede medir el valor de la corriente en el conductor o bobina..

Sensores Piezoeléctricos El efecto piezoeléctrico, descubierto a finales del siglo XIX por Pierre y Jacques Curie, hace referencia a algunos materiales que son capaces de generar un potencial eléctrico en respuesta a una deformación mecánica. Dicho potencial se genera a lo largo de ciertos ejes cristalográficos que como respuesta a la deformación mecánica. El material sufre un reordenamiento de las cargas internas, tanto positivas como negativas, y por ende producen un potencial eléctrico, Para medir el potencial eléctrico generado se usan dos electrodos, su magnitud es proporcional a la deformación

Sensores Infrarrojos El color blanco refleja la luz IR. El color negro absorbe la luz IR.

Sensores de Ultrasonido Midiendo el ángulo de rebote y el ángulo de salida se puede conocer la distancia al objeto.

Sonar de ultrasonidos: La medida se basa en medir el tiempo de vuelo del eco de ultrasonidos. Esta medida es lineal: d =v*t.

Sensores Mecánicos:

Interruptores de posición Los sensores de contacto nos indican simplemente si ha habido contacto o no con algún objeto, sin considerar la magnitud de la fuerza de contacto. Suelen ser dispositivos sencillos cuyo uso es muy variado. Estos sensores suelen ser interruptores de límite o microinterruptores, que son sencillos dispositivos eléctricos que cuando se contacta con ellos cambian de estado. Final de carrera: se usan para saber si una parte móvil de una máquina ha llegado a un punto Táctiles: Se pueden situar en las pinzas de los brazos de robot para determinar cuando se ha cogido un objeto.

Interruptores de posición

Interruptores de posición

Interruptores de posición

Interruptores de posición

Interruptores de posición

Sensores de proximidad Son dispositivos que detectan señales para actuar en un determinado proceso u operación, teniendo las siguientes características: Son dispositivos que actúan por inducción al acercarles un objeto. No requieren contacto directo con el material a detectar. Son los más comunes y utilizados en la industria Se encuentran encapsulados en plástico para proveer una mayor facilidad de montaje y protección ante posibles golpees

Aplicaciones de los sensores de proximidad: Control de cintas transportadoras, Control de alta velocidad Detección de movimiento Conteo de piezas, Sensado de aberturas en sistemas de seguridad y alarma Sistemas de control como finales de carrera. (PLC´s) Sensor óptico.

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad inductivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores de proximidad capacitivos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos

Detectores fotoeléctricos