Actividad 1, página 48: Efecto fotoeléctrico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 38B – Física cuántica
Advertisements

Condensadores Es un componente utilizado para almacenar cargas eléctricas y usarlas en el momento adecuado. La capacidad de almacenar cargas (electrones)
Física Cuántica.
Física Cuántica.
Física Cuántica. ANTECEDENTES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA - LA RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Y LA HIPÓTESIS DE PLANCK. - EL EFECTO FOTOELÉCTRICO Y LA EXPLICACIÓN.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Curso de Semiconductores
Cuantificación de la energía
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Física Experimental IV. Curso 2014 Clase 4 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico. Heinrich.
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
Teoría cuántica y el efecto fotoeléctrico
Aplicaciones de la Ecuación de Schrodinger
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
Repaso.
Andrés Felipe Duque Bermúdez. El físico Louis De Broglie postula que la materia posee una doble naturaleza, que se comporta de manera corpuscular y en.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Sergio Toledo Cortes G2E31
Yeimy C. Salamanca S Cod: Espectro electromagnético  Para el color verde en el espectro electromagnético su longitud de onda es 5000 Amstrongs.
Yeimy C. Salamanca S Cod: Calcular el campo electrico producido por una carga de 10 C, percibido a una distancia de 20 cm.
Multiplexacion por division de Longitud de Onda (WDM)
Comparativa de Recibos CFE.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 09 NL38 Anamaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Espectros de emisión de los elementos. Luz emitida por una descarga eléctrica a través de a) hidrogeno b) helio. Luz emitida cuando se queman a la llama.
Del griego ἐ νέργεια - energeia, actividad, operación; fuerza trabajando.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Tema: Óptica y Física Moderna (Clasificación de la Óptica)
Cuarta Sesión Efecto fotoeléctrico Modelo Atómico de Bohr.
MECÁNICA CUÁNTICA Sesión Mayo 17 de 2016 Jhon Fredy Baquero Herrera
Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia R. Beck -Walter von der Heyde Silvia R. Beck - Walter von der Heyde Jorge A. Maidana - Norah S. Giacosa Silvia.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA Docente: Javier Sanlúcar estrada Materia: Química Inorgánica Alumnos: José ángel Cruz Trinidad Jesús Antonio Salvador.
Sistemas de ecuaciones Un sistema de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas “x”, “y”, son dos ecuaciones de la forma: Por ejemplo: connúmeros.
Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Química
Función de Ondas.
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Plantas y cianobacterias secuestran químicamente la energía de la luz mediante la fotosíntesis, un proceso sustentado por la luz en el cual el CO2 es fijado.
LA ENERGIA EOLICA.
La perspectiva de Einstein (1905)
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
LUZ I Calama, 2016 JMMC.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
G12N37Juan Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea #8
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Novena Sesión Átomos Hidrogenoides.
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmicas
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría fotónica de Plank sobre la radiación del cuerpo negro ( )
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
La Vieja Teoría Cuántica
Segunda sesión Efecto fotoeléctrico.
Material complementario
Material complementario
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Función de Ondas.
Efecto FOTOELÉCTRICO.
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
3) Determine la longitud de onda de la luz con la que se ilumina una superficie metálica, si la energía cinética de los fotoelectrones es de 9,9·10–20.
En la figura se representa como varía la corriente al variar la tensión entre el ánodo y el cátodo del fotoelemento de dicha figura. ¿Cuál de las curvas.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Determinación de h/e. Efecto fotoeléctrico.
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Grafica de una ecuación de primer grado
Actividad de Inicio. 2 3.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Modelos atómicos “Bohr”
Transcripción de la presentación:

Actividad 1, página 48: Efecto fotoeléctrico Longitud de la onda incidente λ= 300 nm Trabajo de extracción del metal Wext=2,46 eV a) Energía cinética de los e-? b) Longitud de onda umbral para el metal, λo?

Energía cinética máxima de los electrones emitidos La energía del fotón incidente se emplea en extraer el electrón del metal y en comunicarle energía cinética: 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 =𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 + 𝐸 𝑐 Calculamos la energía fotón: λ= 300 nm = 3·10-7m Efotón=h·ν = ℎ·𝑐 λ 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 = 6,63·10 −34 𝐽·𝑠·3· 10 8 𝑚· 𝑠 −1 3· 10 −7 𝑚 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 = 6,63·10-19J

Expresamos el trabajo de extracción en julios (S.I.) Sustituimos en la ecuación y despejamos: 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 =𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 + 𝐸 𝑐 𝐸 𝑐 =6,63·10−19J - 3,94·10−19J = 2,69·10-19J

Longitud de onda umbral (λo) para el metal 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 = ℎ·𝑐 λ 𝑜 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 =ℎ· ν 𝑜 λ 𝑜 = ℎ·𝑐 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 = 6,63·10 −34 𝐽·𝑠·3· 10 8 𝑚· 𝑠 −1 3,94·10−19J λ 𝑜 =5,048·10-7 m = 505 nm

Actividad 2, página 48: Efecto fotoeléctrico Longitud de la onda incidente λ = 600 nm = 6·10-7m Trabajo de extracción del metal Wext=2 eV a) Longitud de onda umbral para el metal, λo? b) Energía cinética de los e-?

Longitud de onda umbral (λo) para el metal Expresamos el trabajo de extracción en julios (S.I.) 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 =2 𝑒𝑉. 1,6· 10 −19 𝐽 1 𝑒𝑉 = 3,2·10-19J 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 = ℎ·𝑐 λ 𝑜 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 =ℎ· ν 𝑜 λ 𝑜 = ℎ·𝑐 𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 = 6,63·10 −34 𝐽·𝑠·3· 10 8 𝑚· 𝑠 −1 3,2·10−19J λ 𝑜 =6,022·10-7 m = 622 nm

Energía cinética máxima de los electrones emitidos La energía del fotón incidente se emplea en extraer el electrón del metal y en comunicarle energía cinética: 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 =𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 + 𝐸 𝑐 Calculamos la energía fotón: λ= 600 nm = 6·10-7m Efotón=h·ν = ℎ·𝑐 λ 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 = 6,63·10 −34 𝐽·𝑠·3· 10 8 𝑚· 𝑠 −1 6· 10 −7 𝑚 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 = 3,315·10-19J

Sustituimos en la ecuación y despejamos: 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 =𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 + 𝐸 𝑐 𝐸 𝑐 = 𝐸 𝑓𝑜𝑡ó𝑛 −𝑊 𝐸𝑥𝑡𝑟 𝐸 𝑐 =3,315·10−19J - 3,20·10−19J = 0,115·10-19J