Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Advertisements

Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Proyecto: Presentación sobre tecnologías de hardware y software actuales. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar.
Proyecto: poster para proyecto de cuarto bimestre. (Primer grado)
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Cómo presentar trabajos académicos
Metodología de la Investigación Cualitativa
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Laboratorio de Oceanografía Biológica II
MANUAL DE PROTOCOLO EMPRESARIAL
UABC FPIE.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Proyecto: Página Web con encuestas.
EL ENSAYO EXPOSITIVO Su función principal es la informativa. Se utiliza para textos estrictamente académicos.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Escriba el título Nombre del ponente Nombre de coautores
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
EVALUACIÓN INTERNA Internal Assesement
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Residencia Profesional
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
ACT. ExtraClase ENSAYO: INDIVIDUAL
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Paso a seguir para la investigación documental
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
PROYECTO DE TESIS ESQUEMA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Búsqueda bibliográfica
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Perla Simons Morales, MSP. 2, 3 Noviembre 2017
Análisis de objeto tecnológico
Dr. Rodrigo Javier Pinto
QUIMICA: ESTADOS DE LA MATERIA
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
Características de la corrección de estilo
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Los Reportes de Evaluación Psicológica Organizacionales
La jornada se llevara en formato de Presentación de carteles (80 cm ancho X 100 cm alto), cualquier cambio en la modalidad de participación en el Foro,
Título de la presentación de aprendizaje
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Confiabilidad de las fuentes en Internet
Anteproyecto UT Poanas
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google. Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información con la cual se pueda conocer las herramientas más útiles y novedosas de la suite de google que ayuden en la gestión de documentos y manejo de información en línea y comunicación. Lineamientos para la Investigación. El alumno realizará una investigación en internet , de cuyos resultados se obtenga información relativa a los elementos que permitan tener una visión general sobre dichos temas (No se pueden repetir). La investigación deberá estar acotada o estructurada en base a los siguientes tópicos: Datos de identificación del autor(es) del trabajo Debérás investigar sobre una aplicación, y para dicha aplicación anotarás: Nombre de la aplicación. Explicación breve, amena sobre la misma, quedando claro cual o cuales son los objetivos que persigue. Cómo funciona. Qué precio tiene Qué concluyes de todo la anterior Menú Referencias (bibliografía en formato APA). Formato APA: Apellido_autor, Iniciales del nombre. Año. Título de la obra consultada. Recuperado el día/mes/año de http://dirección del sitio web. Ejemplo: Mandujano, M. 2014. Las nuevas tecnologías. Recuperado el día 2 de noviembre de 2014 de http://www.lastecnologías.com.mx

Fase II. Realizar la investigación deberás entrar a tu sesión de google y en el menú de aplicaciones , podrás explorar las distintas herramientas de las cuales buscarás lo más relevante, con lo cual se prepare un material informativo que permita transmitir una visión clara y concisa sobre dichos temas. Lineamientos para la presentación del sitio: 1.- Cuidar la redacción y ortografía, los textos deben ser parafraseados no copiados de forma textual pues esto último es considerado un plagio. Deberás estar escritos en la libreta. 2.- Cada subtema debe estar desarrollado de tal forma que esté claramente delimitado en el trabajo. 3.- Debe de redactarse de forma clara y concisa al pretender comunicar la idea principal. 4.- El reporte deberá estar redactado en no menos de 100 palabras, cuidando la redacción en tercera persona y de estilo académico.

Criterios para evaluar 1 o 2 Puntos 3 Puntos 5 puntos Total máximo posible Apenas se cumplen los lineamientos de redacción y ortografía, hay muchos errores o se copió textualmente de internet Cumple con los lineamientos aunque se observan mas de tres errores de redacción. Se cumple totalmente con los lineamientos de redacción y ortografía. 5 La información no está completa ni claramente explicada. No contiene la estructura solicitada que debe incluir una introducción ,un desarrollo y conclusiones. No se comunica claramente la idea en el trabajo. No queda claro el objetivo, las conclusiones no son convincentes. El información está completa pero no está claramente explicada. No contiene de forma parcial la estructura solicitada que debe incluir una introducción un desarrollo y conclusiones. No se comunica claramente la idea en el trabajo. No queda claro el objetivo del sitio, las conclusiones no son convincentes. El información está completa y está claramente explicada. Contiene de forma completa la estructura solicitada que debe incluir una introducción ,un desarrollo y conclusiones. Se comunica claramente la idea del trabajo. Queda claro el objetivo, y las conclusiones son robustas y bien fundamentadas. El trabajo no presenta referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico de material que se presenta. El equipo no trabajó colaborativamente por lo que se penalizará de forma individual. El trabajo presenta de forma parcial las referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico del material que se presenta. El trabajo colaborativo fue parcial y hubo momentos en que algunos de los integrantes no colaboraban adecuadamente. El trabajo presenta de forma completa las referencias bibliográficas de donde se tomó el sustento teórico de material que se presenta. El trabajo colaborativo fue notorio, el trabajo es producto del esfuerzo conjunto y justo. El texto es parafraseado y debidamente referenciado en formato APA. Total 15 puntos