Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Advertisements

Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
I B I B I B I B Fm Fm Fm Fm Efectos del campo magnético
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
ESTÁTICA. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que actúan.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
v Fe El selector de velocidades Sólo hay campo eléctrico
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Estudio del movimiento
Unidad N°2: Tipos de fuerzas
Física, Leyes, Vectores Prof. Egberto Hernandez
Cambios en los sistemas materiales
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2 100 Km P C.
Fuerza magnética sobre una corriente rectilínea (Aplicación)
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Un tren lleva v = 28 m/s y comienza a frenar cuando está a 400 m de la estación. La velocidad disminuye 0,5 m/s en cada segundo siendo constante durante.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
ESTÁTICA Es la parte de la Física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas. Su objetivo es determinar.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Javier Junquera Dinámica de los sistemas de partículas.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica

Lo primero que debemos hacer es sumar las dos fuerzas. Para arrastrar una barca de 200 kg en contra de la corriente del río tiramos desde las riberas ejerciendo fuerzas de 300 N que forman entre sí un ángulo de 60º. ¿Cómo será el movimiento de la barca cuando la fuerza de rozamiento del agua sobre la barca sea de 450 N? 300 N 60º 300 N Lo primero que debemos hacer es sumar las dos fuerzas. El valor de la suma será el que tendría que hacer una sola persona que tirase de la barca y que produjese el mismo efecto que el que hacen las dos personas tirando por separado.

Trasladamos una a continuación de la otra. Se une el origen de la primera con el extremo de la otra. Medimos la longitud del vector suma: 10,4 cm Puesto que 1 cm equivale a 50 N, el valor de la suma será: 10,4 · 50 = 520 N Para calcular la suma de las dos fuerzas las dibujamos a escala y con el ángulo adecuado. Con objeto de cometer el menor error posible, procuraremos que el dibujo sea grande. Utilizaremos una escala 1 cm: 50 N, con lo que cada fuerza de 300 N deberá medir 6 cm. 300 N 300 N 60º 520 N 300 N

de esa aceleración se calcula aplicando la segunda ley de la dinámica: ¿Cómo será el movimiento de la barca cuando la fuerza de rozamiento del agua sobre la barca sea de 450 N? 520 N 450 N R La suma de las fuerzas que actúan sobre la barca es de 520 − 450 = 70 N paralela a la corriente y en el sentido que están tirando las personas. F = 70 N Puesto que la suma de las fuerzas no es nula, habrá aceleración. El valor de esa aceleración se calcula aplicando la segunda ley de la dinámica: a = (F) m 70 N 200 kg = 0,35 m/s2 =

Calcula la velocidad de la barca a los 5 s de empezar a tirar de ella suponiendo que las fuerzas que se han ejercido han sido constantes. 520 N 450 N R Si las fuerzas han sido constantes, la aceleración a = 0,35 m/s2 también lo es. Para calcular la velocidad a los 5 s, aplicamos la ecuación que relaciona la velocidad con el tiempo y la aceleración. v = v0 + a t v = 0 + 0,35 · 5 = 1,75 m/s