BACHILLERATO RUDYARD KIPLING

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teatro.
Advertisements

Taller de Lectura y Redacción II
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Autores de la Literatura Contemporánea Chilena. Objetivo  Deberán indagar profundamente en la vida y obra de diversos autores chilenos contemporáneos.
Tema 2. El teatro anterior a la II Guerra Mundial Resumen.
El Teatro. Baco (Romano) (Dionisio / Griego) Teatro Baco Religioso Pagano.
Los géneros literarios
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
Lenguaje y Expresión II
Historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina.
Español 3 proyecto 2 Poesía en movimiento.
su vehículo habitual es el
¿Cómo elaborar un guión escénico?
Escuela Moderna Americana, S. C.
Integrantes del proyecto
Preparatoria José María Morelos y Pavón
Escuela internacional SC 1267
Instituto de Estudios Superiores de los Mochis
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS DEL LENGUAJE.
EQUIPO 3.
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Lic. Verónica Morales Burguete
Poesía: Expresión de belleza y sentimientos
Teatro.
Asignaturas involucradas Nombres de los profesores participantes
Por: Mónica Delgado Caracas, febrero 2018
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
las técnicas teatrales. El juego dramático. La dramatización
Enfoque Basado en el Proceso
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
UN PROYECTO ÉTICO CONTEMPORÁNEO
EL TEATRO.
Colegio de Excelencia Raindrop
La visión de los Vencidos
Colegio La Florida Equipo 3 Proyecto: All my sons
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
El teatro.
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA
Bachillerato Rudyard Kipling 7767 Equipo No. 9
Colegio San Carlos Clave: 6890 Equipo 7
Preparatoria Maestro Antonio Caso
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 6:
TEXTO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS Escrita en diálogos.
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Bachillerato Rudyard Kipling Clave 7767
C.C.H. MAIMÓNIDES 2276 Equipo 5. ¿Qué pasaría si México tuviera un sistema político diferente? Fortunee Esther Azar (Economía I y II) Representante María.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4 ¿CÓMO DEBE COMPORTARSE UN BUEN LÍDER?
Centro educativo serrano Montalbán
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
Colegio Luz del Tepeyac 1268
CONEXIONES La máscara teatral del discurso, en la creación de un personaje histórico y su análisis anatómico- funcional. Equipo 5 Cuarto semestre de bachillerato.
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Colegio Patria y Progreso, S. C.
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
Registro contable Número 425, 22 de abril de 2019.
Introducción a la Semiología del Texto Dramático
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Conociendo las opciones
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

BACHILLERATO RUDYARD KIPLING EL TEATRO COMO GENERADOR DE CONCIENCIA HISTÓRICA EQUIPO 8

INTEGRANTES DEL EQUIPO REBECA MORALES MARTÍNEZ ANÁLISIS DE TEXTOS MAURICIO ESTRADA AGUILAR TEATRO FERNANDO RIVERA RAMOS HISTORIA

CICLO ESCOLAR 2018-2019 Fecha de inicio 12/FEB/2018 Fecha de término 2/MAR/2018

EQUIPO 8: EL TEATRO COMO GENERADOR DE CONCIENCIA HISTÓRICA A partir de la conciencia histórica y el recurso de la memoria, el alumno utiliza al teatro desde la perspectiva del creador dramatúrgico y su contexto . Asimismo gestiona un fenómeno escénico que le represente el estudio de las circunstancias históricas y literarias.

ÍNDICE Análisis de textos: Análisis de textos dramáticos Historia: Categorías de la historia. memoria y conciencia histórica Teatro: Teatro contemporáneo (de las vanguardias al posdrama) Proyecto

Análisis de textos: Análisis de textos dramáticos El alumno conoce los componentes de un texto dramático (diálogo, acotación, escena, acto, personaje, etc) El alumno comprende la estructura de un texto dramático a partir de cuadros actanciales. Analiza, comprende y evalúa una obra dramática a partir de su contexto

2. Historia: Categorías de la historia. Memoria y conciencia histórica La conciencia histórica Construcción de la memoria histórica y creación de la conciencia del hecho histórico. El teatro como un representante del acontecer histórico.

3. Teatro: Teatro contemporáneo Bertolt Brecht y el Teatro épico Las corrientes revolucionarias Off Broadway El Living Theatre El Teatro Ambientalista El performance Las nuevas tendencias

4. Proyecto Análisis del fenómeno histórico - social en los años sesenta. Análisis literario de la obra El diente del Crimen, de Sam Sheppard La propuesta escénica en la puesta en escena de Richard Schechner y la percepción del alumno para desarrollar una adaptación de dicho texto, culminando con un ejercicio escénico en el que desarrolle una corriente teatral. Presentación a público