ASCENSO EBULLOSCOPICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades físicas de las soluciones.
Advertisements

A mayor temperatura hay mayor evaporación del líquido
PROBLEMAS RESUELTOS CON V DE GOWIN
Gases 2014.
constituyenteconcentración Na Mg Ca K+K+ 399 Sr Cl SO HCO Br - 67 SiO F-F- 1.3.
Propiedades Coligativas
Fundamentals of Momentum, Heat, and Mass Transfer 5th Edition James R. Welty, Charles E. Wicks, Robert E. Wilson Gregory L. Rorrer John Wiley.
III. DISOLUCIONES.
Conceptos básicos La velocidad de difusión de los gases Gases reales. Ecuación de Van der Waals Composición de las soluciones.
DISOLUCIONES.
PPTCTC040TC33-A16V1 Clase Disoluciones III: solubilidad y propiedades coligativas.
GASES.
Ciencias de la Tierra II
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS (PARTE I)
Presión Osmótica:.
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Propiedades coligativas de las soluciones
¿Qué es una solución Química?
Estados de Agregación de la Materia
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
Molalidad Medida de Concentración de las Soluciones
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Soluciones Prof. Miguel Moreno.
Disoluciones químicas
EVAPORADOR DE PELICULA ASCENDENTE
El Tiempo y el Clima.
Ing. Mecánica Automotriz
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
SOLUCIONES.
Fátima Bienvenidos.
Unidad 3 Capítulo V Mezclado
Conceptos Básicos de los fluidos
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
¿Cuál es el estado de oxidación del S en el siguiente compuesto?
La diversidad de la materia
Unidad 3 Capítulo IV Ley de Newton de enfriamiento
DISOLUCIONES.
Liceo Bicentenario de Talagante
3.4 CALOR Y CAMBIOS DE ESTADO
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Propiedades de las soluciones Costitutivas Coligativas
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
DISOLUCIONES.
Equilibrio Químico.
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN
Las disoluciones.
ESTADO LÍQUIDO.
Propiedades Coligativas de las disoluciones
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
PRESIÓN OSMÓTICA.
Meteorology: the study of the entire atmosphere, including weather.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
EJERCICIOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
CURVAS DE CALENTAMIENTO
Propiedades Coligativas de las disoluciones
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Tema 7 Soluciones Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Solubilidad.
DESCENSO DE LA PRESIÓN DE VAPOR DEL SOLVENTE
Química U.3 La cantidad en Química
Transcripción de la presentación:

ASCENSO EBULLOSCOPICO

AUMENTO EN EL PUNTO DE EBULLICIÓN o AUMENTO EBULLOSCÓPICO El punto de ebullición de un líquido ocurre cuando la presión de vapor de éste se iguala a la presión atmosférica. Cuando la presión de vapor del líquido es baja hay que elevar más la temperatura para hacerla hervir. A 1 atmósfera (atm) de presión o 760 milímetro de mercurio (mmHg), el agua pura hierve a 100 °C. Si al agua agregamos un soluto como azúcar o sal por ejemplo, podemos apreciar que el punto de ebullición se eleva sensiblemente. Este aumento del punto de ebullición (ascenso ebulloscópico) es mayor mientras más concentrada esté la solución.

ELEVACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN

Las soluciones de soluto no volátiles, presentan puntos de ebullición superiores a los puntos de ebullición de los solventes puros.

El aumento del punto de ebullición de la solución ( Te) respecto al solvente puro (T°e ) es proporcional a la concentración molal del soluto

DTb = Tb – T b Tb > T b DTb > 0 DTb = Kb m

Ke = Constante ebulloscópica, constante de proporcionalidad específica para el solvente m = molalidad de la solución

Al disolver un soluto no volátil en un líquido, la presión de vapor disminuye (la solución emite menos vapores) por lo tanto, se necesitará mayor temperatura para hervir la solución. Validez de la ecuación: El soluto debe ser no volátil o que su punto de ebullición sea bastante más elevado que el solvente. La constante ebulloscópica es una característica del solvente, para el agua tiene un valor de 0,51 °C kg/ mol y es el solvente que presenta la constante más baja

RESUMIENDO

EJEMPLO

B EJEMPLO

Aplicación: Adición de sal al agua mientras se cocina pasta El agua NO hierve más rápido El agua hierve a una temperatura más alta, así la pasta se cocina más rápido

Durante días muy calurosos el anticongelante colocado en el radiador del auto, previene , que el líquido del radiador ebulla por sobre calentamiento

Adición de etilenglicol C2H6O2 (anticongelante ) al radiador del auto, como soluto eleva su punto de ebullición.

Car Radiators Utilize both a solute and pressure to raise the boiling point of water to prevent “boiling over”. Pressure cap keeps pressure inside cooling system above 1 atm, raising the boiling point. In addition, ethylene glycol is used as a solute to raise the boiling point.