LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
Advertisements

Cómo presentar trabajos académicos
Presentación asignatura
Desempeño en los exámenes de diagnóstico de Español,
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Integrantes del proyecto
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
PREPARATORIA CLAVE
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
El problema de los objetivos
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
PREPARATORIA EQUIPO # 2.
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
De la lectura a la cultura
Estándares Curriculares.
EQUIPO 3.
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
Instituto de Integración Cultural, A. C. Preparatoria Inc
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
el libro tenga más sentido.
Módulo: Lenguaje y comunicación
PROYECTO N° 2 “ MIRA COMO TIEMBLO”.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Proyecto PROGRESO Y SUPERVIVENCIA
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Colegio Patria y Progreso,
Preparatoria La Salle del Pedregal
ASPECTOS ACADÉMICOS: Acueducto
"Encuentro de dos mundos" 12 de Octubre de 1492
Historia.
La escuela que vivimos Sara González Gómez
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
FÁRMACOS Y EL DEPORTE INTEGRANTES:
Preparatoria Maestro Antonio Caso
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
Maestros participantes y asignaturas:
Área académica: Contabilidad
Clase de síntesis de unidad
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Escuela internacional SC 1267
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
INSTITUTO LIZARDI (Clave UNAM: 7847)
EQUIPO 6. 4º de Preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Escuela Tomás Alva Edison
Colegio Alejandro Guillo
PROYECTO “AsunGeo” Equipo 2 CLAVE: 2066
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
Colegio O’Farrill Equipo 3.
Investigación. Investigación Bienvenidos Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA DE LA ALQUIMIA CICLO ESCOLAR 2017-2018 INTEGRANTES: MARINA GUADALUPE HERNÁNDEZ AQUINO. ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS DEL ESPAÑOL. ENRIQUE HÉCTOR GONZÁLEZ CONTRERAS. LITERATURA UNIVERSAL. DOLORES NAVARRO HERRERA. QUÍMICA III

CUADROS

Profv

El proyecto se aplicará en 5° de preparatoria. Propósito: Que el alumno se aproxime a la Alquimia, desde su léxico científico, sus connotaciones, experimentos y su literatura, resaltando su importancia en la Química actual.

Conceptos que aportarán las asignaturas Etimologías: Presencia del léxico grecolatino en los inicios de la alquimia Química: Historia de la Química Los antecesores de la Química Metodología de la Alquimia heredada a los químicos Aportaciones de los alquimistas Literatura universal: Interrelación de las áreas humanística y científica; el papel de la alquimia en el arte y en las letras; importancia histórica de la alquimia en el desarrollo del pensamiento humano; la alquimia en la literatura universal; análisis de un ejemplo de cómo ha permeado la alquimia el mundo de las letras: el caso de Cien años de soledad, del Premio Nobel Gabriel García Márquez

METODOLOGÍA ETIMOLOGÍAS Revisión del léxico grecolatino en artículos y textos literarios sobre alquimia. QUÍMICA Investigación teórica, lectura de artículos donde se apliquen las técnicas alquímicas, visualización de documentales. LITERATURA UNIVERSAL Análisis literario comparativo; análisis de vinculación; lectura del texto literario y de textos alquímicos afines con el objetivo de favorecer la discusión oral en clase; redacción de ensayos

Análisis del vocabulario científico aplicado en los inicios de la alquimia. CONVALIDACIÓN DE LOS PROCESOS ALQUÍMICOS COMO PROCEDIMIENTOS SIMILARES (O QUÉ TANTO) A LOS DE LA CREACIÓN NARRATIVA; EXAMEN FILOLÓGICO DE PALABRAS CLAVE DEL TEXTO NARRATIVO PARA ESCUDRIÑAR SUS ORÍGENES Y SUS PRIMEROS SIGNIFICADOS DESARROLLO DE HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS COINCIDENCIAS

SABERES QUE SE DESARROLLAN LITERATURA UNIVERSAL La noción de interrelación de las ciencias y las artes; la vinculación de las obras con su tiempo histórico; el papel de la ficción en el traslado de saberes y creencias alquímicas a la noción del mundo de los personajes de la novela (caso particular: Melquíades, el misterioso y hechizado narrador de la historia). QUÍMICA La importancia de la Alquimia como antecesor de la Química, resaltando las metodologías utilizadas para el desarrollo de las actuales, poniendo en evidencia el proceso de destilación y la transmutación de metales. ETIMOLOGÍAS Destacar la importancia de las habilidades etimológicas como herramienta para agilizar la comprensión de los textos alquímicos y literarios de Melquíades.

INTERRELACIÓN Presencia del léxico greco-latino en la ciencia Periodos históricos de la revolución alquímica Gramática histórica en la nomenclatura actual de la Química Trabajo literario Presencia del léxico greco-latino en la ciencia

INTEGRANTES: MARINA GUADALUPE HERNÁNDEZ AQUINO. ETIMOLOGÍAS. ENRIQUE HÉCTOR GONZÁLEZ CONTRERAS. LITERATURA UNIVERSAL. DOLORES NAVARRO HERRERA. QUÍMICA III