Población y desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Advertisements

GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
LA INMIGRACIÓN SIN PAPELES EN ESPAÑA 1. LA INMIGRACION EN ESPAÑA Procedencia de los inmigrantes 2.¿POR QUÉ OCURRE LA INMIGRACIÓN? 2.1.Factores de.
¿Qué es ecoturismo?. Aspectos económicos del Cuando la economía de un país crece también crece el dinero disponible de la población, así esta población.
5-6 Semana Informe Sobre el comercio Mundial 2013 OMC Comercio Internacional.
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
Planteamiento General
TEMA 6. Macro II. Capítulo 19 (Blanchard, 2006)
INTEGRANTES: GABRIELA BUSTAMANTE VILLANUEVA MAYRA ESPINOZA AVILA
Evolución del Mercado Laboral
La Explosión Demográfica
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Conceptos económicos básicos
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Pensando como Economista
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
¿Qué es la globalización?
Cuaderno de Ciencias Sociales
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Distribución De La Población En España
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
PREGUNTAS del examen.
Modelos Económicos Tema 4.
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
La Política Económica: introducción
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ
Geografía de la población
Segunda Clase Dr. Sergio Sánchez Bustos
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Té con aroma de café y licor tropical
¿Quién es Kenneth Arrow?
LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS
PROCESO DE URBANIZACIÓN EN CHILE N°2
ECONOMÍA: Microeconomía
El Papel Social del Estado
Tema 5: La actividad económica
Actividades económicas y recursos naturales
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
La demografía Población mundial 1900
LA POBLACION DEL MUNDO.
Desarrollo y Crecimiento Económico
Dinámica de la población
Sistemas económicos características, tipos 1.
Guadalupe Lozada Paola Aguilar Madiam Moreno
Economía y administración
Crecimiento económico… ése misterio
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
Visión General de la Macroeconomía
Desigualdades territoriales
Una Explicación del Estancamiento Económico
Crecimiento de poblaciones
Evolución, estructura y distribución de la población
DINAMICA DEMOGRAFICA, CONSUMO Y CAMBIO CLIMATICO GLOBAL
Dinámica de la población
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Características estructurales de los PVD
LAS PENSIONES (DE JUBILACIÓN) EN ESPAÑA
Críticas a las estrategias de desarrollo
II SIMPOSIO DE SALUD POBLACIONAL “DR. JOSÉ MIGUEL AVILÁN ROVIRA”
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Análisis de la Realidad Justificación
El Antiguo Régimen.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Crecimiento poblacional
Ignacio Apella Práctica global de Protección social y trabajo
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
El Antiguo Régimen.
Transcripción de la presentación:

Población y desarrollo 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo" Temas Transición demográfica Factores sociales y económicos que afectan a la tasa de fecundidad. Aspectos de fecundidad óptimos desde el punto de vista privado frente a los socialmente óptimos. Influencia del crecimiento poblacional en el desarrollo económico. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

La transición demográfica 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

La transición demográfica 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Crecimiento poblacional Las tasas de crecimiento de la población (diferencia entre las tasas de natalidad y las de mortalidad) aumentan y después disminuyen en el curso del desarrollo. La distribución por edades es importante. Las sociedades que crecen deprisa son sociedades jóvenes y esta característica refuerza la tasa de natalidad. Un número relativamente grande de personas está entrando en la edad reproductiva. En estas sociedades las tasas de mortalidad son bajas (la mayoría de las personas son jóvenes). En estos países una política que reduzca la tasa total de fecundidad puede ser ineficaz debido a la propia inercia poblacional. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Transición demográfica Es una descripción de la evolución poblacional en tres fases. En la primera fase, tanto la tasa de natalidad, como la de mortalidad son altas. En la segunda fase, las tasas de mortalidad descienden debido a las mejoras en la higiene, el saneamiento y la medicina, pero las tasas de natalidad siguen siendo altas. En la tercera fase las tasas de natalidad siguen a las de mortalidad en su descenso. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo" Por qué no descienden las tasas de natalidad cuando las tasas de mortalidad si lo hacen? Macroinercia. Microinercia. Ausencia de mercados (mercado de pensiones). El sesgo en contra de las niñas. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo" Sesgo en las decisiones óptimas privadas/sociales respecto a la natalidad Falta de información e incertidumbre. Externalidades. Existe una divergencia entre los costes (o los beneficios) sociales de tener hijos y los costes/beneficios privados. Externalidades dentro de los hogares. Externalidades de las familias. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Crecimiento de la población y desarrollo económico Existen efectos positivos y negativos. Efecto negativo: El crecimiento de la población se come un nivel dado de recursos o de renta, por lo que quedan menos recursos per cápita. Este tipo de predicción se deduce del modelo Harrod-Domar. En este modelo la relación capital-producto es exógena, y por lo tanto, no tiene en cuenta el hecho que un aumento de la población influye en la producción. Pero una población mayor significa también más recursos (recurso humano). El crecimiento de la población reduce el ahorro. Los niños consumen más de lo que producen. El crecimiento de la población crea necesidades económicas que obligan a adoptar o crear recursos para mantener a la población (argumento del lado de la demanda). El crecimiento de la población impulsa el desarrollo porque las presiones que ejercen exigen oleadas de innovaciones. El crecimiento de la población también fomenta el desarrollo porque muchas cabezas son mejor que una. La tasa de progreso técnico debe aumentar con el crecimiento de la población. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo" Crecimiento de la población en la actualidad: caen los índices de fertilidad en el mundo. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Dónde crece más rápido la población. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

El envejecimiento poblacional. 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"

Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo" Bibliografía RAY, Debraj, “Economía del Desarrollo”, 2002, Antoni Bosch (ed), Barcelona. Principalmente, cap. 9 BANCO MUNDIAL, Atlas de Desarrollo Global. Disponible en: http://www.app.collinsindicate.com/worldbankatlas-global/en-us 20/11/2018 Susana Gordillo para la asignatura Economía del Desarrollo"