CELEC EP ELECTROGUAYAS OBTUVO CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Advertisements

L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
BE-MAKE-CREATE, S.L.. ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
La normalización y la certificación han sido consideradas como los pilares de la calidad y la internacionalización. La normalización.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. La Universidad Francisco Gavidia, ha definido como una de sus líneas estratégicas escuchar la opinión de sus estudiantes.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Avances en Acreditación y Certificación
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
Promoviendo la práctica del acogimiento familiar en el marco de los proceso de adecuación de los sistemas de protección integral en América latina Matilde.
Curso de Inducción.
SUSTENTABILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y DESAROLLO
Presentación Claudio Zuchovicki.
Informes Entes Externos
“Transparencia en el Gasto Público”
Gestión del proyecto Equity-LA II
Autor: Ing. Juan Diego Febres E. Director: Ing. Pablo Vázquez, Msc.
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
ING. MARCO JARAMILLO CARRERA ALEX MUENTES QUEZADA
BusinessMind Plan Estratégico
COMUNICADO INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS DE BOLIVIA
SITUACION DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL ECUADOR (SEPTIEMBRE 2017)
SAE Introducción.
Avances en Acreditación y Certificación
AMPLITUD EXPANSIVA COMPARATIVA MODELO EUROPEO DE GESTION DE CALIDAD
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Avances en Acreditación y Certificación
COMPONENTE OCUPACIONAL
DIRECTOR: ING. RAMIRO LEGARDA AUTOR: PAMELA NARANJO LÓPEZ
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
Director de Asuntos Jurídicos y Política Marítima Internacional
Tema: Normas ISO en Investigación de Mercados
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Avances en Acreditación y Certificación
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Cualificación auditor IATF ª y 2ª parte
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Headline Verdana Bold Relación Entre los Auditores Externos, Auditores Internos y el Ente Supervisor.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
CONSULTORÍA DE NEGOCIOS Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Enero-Junio 2018
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Procesos de certificación de calidad
LIDERAZGO.
Calidad y PNC ISO Definiciones.
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”
Organización Internacional del Trabajo Oficina de Actividades para los Trabajadores “LOS SINDICATOS Y EL TRABAJO DECENTE EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN.
Rumbo a la calidad educativa
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Preparación para la Visita de Evaluación
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Consolidación: Experiencias exitosas Dr Andreas Bergmann, ex Presidente Comité NICSP, Catedrático de Gestión de Finanzas Públicas 27, 28 y 29 de julio.
Plan del proyecto para implementación del sistema ISO 9001
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AL PROFESORADO DE
Buenas noticias! La revista Internacional Business Review América Latina, una importante publicación de la región, efectuó la designación de las mujeres.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
SGS EN EL MUNDO Fundada en 1878, es la mayor organización del mundo en el campo de la inspección y la calidad. Opera en 140 países a través de su red.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Implantar y documentar un sistema de gestión de la calidad
CORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR CELEC EP - HIDRONACIÓN
Secretaría de Desarrollo Institucional
AUTORES: GEOVANNY RAMÍREZ /GALO VILLALVA
E SQUEMA PROPUESTO Costa Rica.
HOMOLOGACIÓN DE TITULO (según exista convenio entre países y las características del mismo) Según exista o no convenio con otros países de reciprocidad.
Transcripción de la presentación:

CELEC EP ELECTROGUAYAS OBTUVO CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 La Corporación Eléctrica del Ecuador se convierte en una de las primeras empresas de América Latina en conseguir la certificación con esta versión. El equipo conformado por el personal de CELEC EP Electroguayas, levantó e implantó un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), considerando situaciones específicas y técnicas de la Central Térmica Gonzalo Zevallos y la administración de la Unidad de Negocio; CELEC EP Electroguayas, luego de la auditoría externa realizada por la empresa suiza COTECNA, obtuvo la certificación bajo la última versión de la Norma de Calidad ISO 9001:2015. A nivel mundial, el portal web www.iso.org, informa que únicamente 4.190 de 1.029.746 empresas de 195 países que tienen certificación ISO 9001, han certificado con la nueva versión 2015, es decir, apenas el 0,4% en todo el mundo. demostrando liderazgo, gestión del cambio y sinergia con todas las áreas responsables de los procesos.   Un importante logro que se suma a las certificaciones conseguidas anteriormente por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador, a través de sus Unidades de Negocio: Hidropaute, Termopichincha, Hidronación y Termoesmeraldas.