AMONÍACO NITRÓGENO Y SUS COMPUESTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
Advertisements

Sra. Anlinés Sánchez Otero
Equilibrio Químico: PRINCIPIO DE LE-CHÂTELIER
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
COMBUSTION DEL GAS NATURAL ARONI MARTINEZ, Lino CAMARENA CERVANTES, Andy DE LA CRUZ HUAROC, Jhoel GASPAR ÑAÑA, FRANK PRESENTADO A: Ing. VILLAVICENCIO RAMON,
TALLER 3 QUIMICA.
TERMODINÁMICA Parte II.
Cinética y Equilibrio Químico
SEMANA 11 VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA 2016
Efecto de la temperatura en el valor de ΔG0
LICDA. CORINA MARROQUIN O
SEMANA 4 REACCIÓN Y ECUACIÓN QUÍMICA QUÍMICA 2016
TERMODINÁMICA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Prof. JESSIKA HERNÁNDEZ
PIROMETALURGIA II INGENIERIA CIVIL EN METALURGIA
Tema 4 Equilibrio Químico.
Licda : Isabel Fratti de Del Cid
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
SEMANA No. 11 CINÉTICA QUÍMICA.
Estequiometría    stoicheion metron ia
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Curso Química General Básica
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
A-Velocidad de reacción B- Equilibrio Químico
CINETICA QUIMICA Y EQUILIBRIO QUIMICO LICDA. CORINA MARROQUIN
Energía y las reacciones químicas
Equilibrio Químico Identifica y Explica los factores que intervienen en el equilibrio químico en diversas reacciones químicas.
Segunda ley de la Termodinámica
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
CINÉTICA QUÍMICA Área de la química que se ocupa de la rapidez, o de las velocidades, de las reacciones Licda. Flor de María Urzúa Navas.
Reacciones Químicas.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
EQUILIBRIO Principio de Le Chatelier
MODELO DE COLISIONES Tema 6.
Problemas de Equilibrio-Precipitación
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Química General 18/11/2018 Ing. Karla Dávila.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
Unidad NºII:Termoquímica
CINETICA QUIMICA.
ESTEQUIOMETRIA.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la materia. Cambios químicos
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2016
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría atómica de Dalton.
Pedro Miranda Meza QUÍMICA 2015
CHEM 204 Prof. Sandra González
Estructura de la materia. Cambios químicos
Unidad 6 Equilibrio químico
EQUILIBRIO QUÍMICO.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
LICDA. CORINA MARROQUIN O
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

AMONÍACO NITRÓGENO Y SUS COMPUESTOS OBTENCIÓN DE H2 A PARTIR DE GAS NATURAL PROCESO HABER PARA OBTENCIÓN DE AMONÍACO 11/22/2018

OBTENCIÓN DE NH3 EL AMONÍACO (NH3), SE OBTIENE EN LA INDUSTRIA MEDIANTE LA SIGUIENTE REACCIÓN: N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) 11/22/2018

MATERIAS PRIMAS LAS MATERIAS PRIMAS PARA LA OBTENCIÓN DEL AMONÍACO SON: HIDRÓGENO GAS NITRÓGENO GAS 11/22/2018

MATERIAS PRIMAS (2) EL NITRÓGENO EMPLEADO PROVIENE DE LA DESTILACIÓN FRACCIONADA DEL AIRE LÍQUIDO. EL HIDRÓGENO SE OBTIENE POR LA REFORMACIÓN DEL GAS NATURAL. 11/22/2018

OBTENCIÓN DE H2(2) LOS PASOS INVOLUCRADOS EN LA OBTENCIÓN DE H2 SON: DESULFURACIÓN REFORMACIÓN ELIMINACIÓN DE CO2 METANACIÓN CONVERSIÓN 11/22/2018

OBTENCIÓN DE H2(3) LA DESULFURACIÓN CONSISTE EN ELIMINAR EL AZUFRE. LA REACCIÓN EN LOS REFORMADORES IMPLICA LA REACCIÓN DE CH4 , H2O Y O2 PARA PRODUCIR CO. 11/22/2018

OBTENCIÓN DE H2(3) LA METANACIÓN CONSISTE EN HACER REACCIONAR CH4 CON O2 PARA PRODUCIR CO. LA CONVERSIÓN ES LA REACCIÓN ENTRE CO Y AGUA PARA OBTENER H2 Y CO2. 11/22/2018

OBTENCIÓN DE H2(3) LA METANACIÓN CONSISTE EN HACER REACCIONAR CH4 CON O2 PARA PRODUCIR CO. LA CONVERSIÓN ES LA REACCIÓN ENTRE CO Y AGUA PARA OBTENER H2 Y CO2. 11/22/2018

DIAGRAMA DE OBTENCIÓN DE H2 GAS NATURAL DESULFURADOR REFORMADOR ELIMINACIÓN DE CO2 METANACIÓN CONVERTIDOR ALMACENAMIENTO DE HIDRÓGENO GAS COMPRESIÓN 11/22/2018

REACCIONES DE OBTENCIÓN DE H2 DESULFURACIÓN: H2S(g) + ZnO(s) ZnS(s) + H2O(l) REFORMACIÓN: 2CH4(g) + 2H2O(g) + 3O2 2 CO(g) + 6H2O(g) CONVERSIÓN CO(g) + H2O CO2(g) + H2(g) METANACIÓN 2CH4 (g) + 3 O2(g) 2CO(g) + 4H2O(g) 11/22/2018

OBTENCIÓN INDUSTRIAL DEL NH3 TANQUES DE MATERIA PRIMA H2 y N2 RECIRCULADOS ENTRADA DE AGUA N2 ENFRIADOR H2 N2 NH3 AMONÍACO LÍQUIDO SALIDA DE AGUA COMPRESOR H2 NH3 REACTOR CON CATALIZADOR DE Fe 11/22/2018

Principio de Le Chatelier CUANDO LAS CONDICIONES DE UN SISTEMA EN EQUILIBRIO SON ALTERADAS, EL SISTEMA POR SI MISMO, INTENTA REDUCIR LOS EFECTOS DE LAS NUEVAS CONDICIONES Y TIENDE A ADQUIRIR UN NUEVO ESTADO DE EQUILIBRIO. 11/22/2018

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. CUANDO UNA REACCIÓN QUÍMICA ES ESPONTÁNEA Y SÓLO AVANZA EN UNA DIRECCIÓN, SE DICE QUE ES UNA REACCIÓN IRREVERSIBLE. CH4(g)+2O2(g) CO2(g) + 2 H2O(g) 2HgO(s) 2Hg(l) + O2(g) NaCl(ac) +AgNO3(ac) AgCl(s) + NaNO3(ac) 11/22/2018

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. CUANDO UNA REACCIÓN QUÍMICA NO SE COMPLETA, SIGNIFICA QUE AL FORMARSE LOS PRODUCTOS ESTOS REACCIONAN PARA FORMAR LOS REACTIVOS, SE DICE QUE ES UNA REACCIÓN REVERSIBLE: N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) 2HI(g) H2(g) + I2(g) 11/22/2018

ESTUDIO DE LA REACCIÓN LA REACCIÓN DE OBTENCIÓN DE AMONÍACO SE LLEVA A CABO EN FASE GASEOSA: N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) POR LO QUE SU VELOCIDAD SE VERA AFECTADA POR LA TEMPERATURA Y LA PRESIÓN. 11/22/2018

EFECTO DE LA PRESIÓN N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) AL LLEVARSE A CABO LA REACCIÓN HAY UNA DISMINUCIÓN DE PRESIÓN: N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) 1Vol 3 Vol 2 Vol POR LO QUE UN INCREMENTO DE PRESIÓN AUMENTA LA VELOCIDAD DE FORMACIÓN DEL NH3 11/22/2018

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN VIRTUD DE QUE LA REACCIÓN ES EXOTÉRMICA, LA DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA HARÁ QUE SE INCREMENTE LA VELOCIDAD DE FORMACIÓN DEL AMONÍACO. 11/22/2018

EFECTO DE LA PRESIÓN Y LA TEMPERATURA PARA DESPLAZAR EL EQUILIBRIO DE LA REACCIÓN HACIA LA PRODUCCIÓN DE AMONÍACO, ES NECESARIO: AUMENTAR LA PRESIÓN YA QUE AL LLEVARSE A CABO LA REACCIÓN, LA PRESIÓN DISMINUIYE. DISMINUIR LA TEMPERATURA YA QUE LA REACCIÓN DESPRENDE CALOR AL LLEVARSE A EFECTO LA REACCIÓN. 11/22/2018

CONDICIONES DE REACCIÓN BAJAS TEMPERATURAS HACEN LA REACCIÓN MUY LENTA, POR LO QUE SE TRABAJA A TEMPERATURAS ENTRE 500 Y 600°C, DONDE LA CONVERSIÓN ES CERCANA AL 40 %, PERO SE LLEGA RÁPIDAMENTE. 11/22/2018