SEGURIDAD CIUDADANA: EXPERIENCIA DE GESTIÓN EN LA ERTZAINTZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Éste es el subtítulo. Introducción Exponer el objetivo de la reunión Presentarse ante los participantes.
Advertisements

[Nombre del producto] Su logotipo Inserte la fotografía del producto.
1 SEMINARIO EN TURÍN MAYO DE 2009 Seguridad y Salud en el Trabajo Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Catherine BRÅKENHIELM HANSELL, Equipo de SST, NORMES,
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO Para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.
ENFOQUE TÉCNICO Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo Adriana Christopher Florencia Howard Beatriz Méndez Claudia Salcedo.
Comunicación Educativa.  “Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a todos los seres humanos”.
General Éste es el subtítulo.
Mi primera presentación
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
Un Recorderis…. Un Recorderis… GOLD Gestión de una organización deportiva olímpica Organización de un gran evento deportivo GOLD Gestión Estratégica.
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
[Nombre de la organización]
Nombre de la reunión de la organización
Proyecto: Nivel de Identificación
[Nombre de la organización]
Recomendar una estrategia
Nombre de la reunión de la organización
Construcción de una Estrategia de Comunicación Institucional de CESIP
[Nombre de la organización]
Planificación participativa
ETICA
¿Qué es Gerencia Estratégica?
Presentar un informe técnico
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Nombre y logotipo de la empresa
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Inserte la fotografía del producto
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
Evaluación de Instituciones Educativas
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
el libro tenga más sentido.
Antecedentes De la Investigación.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
PROYECTO TECNOLÓGICO.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Estructura Proyecto AIEP Emprende
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
TEMA III: Subsistemas de la GRH
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Cooperación Iberoamericana: Realidad y Perspectivas
Definición de solución (especificadores)
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
DIRECTRICES DEL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER CICLO 3° BÁSICO.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Administración del consultorio
Título de la presentación de aprendizaje
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
EL COACHING profesional
Recomendar una estrategia
Comunicación de malas noticias
Jenny Katherine Gonzáles
Tutoría Inicial Tutoría 2
Taller N°2 “Historia de Chile”
Recomendar una estrategia
Jornada de Puertas Abiertas 19 de Abril 2008
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
INICIA Comunidad de Emprendedores - Taller de Negociación -
Introducción Exponer el objetivo de la reunión
<POR FAVOR SEÑALAR AQUÍ PAIS>
Esquema. El proceso tecnológico. El proceso tecnológico.
LA EDUCACIÓN Obtener resultados Planteado a través de objetivos  Una desventaja es que puede ser superficial  Los resultados varían.
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD CIUDADANA: EXPERIENCIA DE GESTIÓN EN LA ERTZAINTZA ADAPTACIÓN A TRAVÉS DE UN MODELO DE GESTIÓN 19/11/2018

ANTECEDENTES 1ª ETAPA: DESDE 1982 HASTA 1997 3ª ETAPA: DESDE 2001 HASTA HOY

Recomendar una estrategia Ideas para el presente y para el futuro 1 19/11/2018

TRES ETAPAS CREACIÓN DE LA ERTZAINTZA

Exponer la visión Indicar la visión y la orientación a largo plazo 2

3 Meta y objetivo Exponer la meta deseada Exponer el objetivo deseado Usar varios puntos si es necesario 3

4 Situación actual Resumen de la situación actual Usar puntos breves y explicar detalles verbalmente 4

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Antecedentes históricos importantes Suposiciones iniciales que ya no son válidas 5

6 Opciones disponibles Exponer las diferentes estrategias Enumerar las ventajas y desventajas de cada alternativa Indicar el costo de cada alternativa 6

7 Recomendación Recomendar una o más de las estrategias mencionadas Resumir los resultados si todo funciona como se esperaba Qué hacer a continuación Identificar los elementos de acción 7

“La policía es la ciencia de gobernar los hombres, contribuyendo á sus prosperidades; y el arte de llenarles de felicidad, en cuanto es posible, y deben serlo según el interés general de la Sociedad.” (Valeriola, 1798)

Gervasio GABIRONDO FERNÁNDEZ Teléfono: 946079089 ggabirondo@utap.ej-gv.es 19/11/2018