Desequilibrio hidroelectrolitico AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Jose Espinola
Potasio Principal cation, intracelular es de 100-150 y extracelular 3,6 a 5 meq/l.
Hipokalemia Se define como descenso en la concentracion plasmatica por debajo de 3,5 mEq/l Aparece en mas de 20% de pctes hospitalizados y en 10-40% pctes tratados con diureticos
Etiologia Secuentro celular de k Por deplesion ya sea por perdida renales o extrarenales( digestivas) La mas frecuente es perdida de potasio con aportes insuficientes para compensarla( vomitos, diureticos, diarrea)
causas Perdidas renales - vomitos, diureticos, enfermedades renales, hipomagnesimia Perdidas extrarenales Digestivos: -diarrea, uso cronico de laxantes, fistulas Cutaneas: sudoracion profusa, quemaduras
Clinica Aparece hipoK severa:< 3 meq/l - arritmias severas - hipoventilacion por debilidad muscular - debilidad de extremidades
Afeccion cardiaca Repolarizacion ventricular esta retardada Cambios ecg: aplanamiento o inversion de onda T, onda U muy marcada, depresion del segmento S-T, intervalo q-u preolongado, PR largo, qrs ansanchado Es mas severa si existe cardiopatia isquemica o si se toman digitalicos.
tratamiento Reposicion preferentemeente VO La reposicion IV se considera si hay: intolerancia VO, sospecha de ilio paralitico, hipok severa < 2,5meq/l, si hay arrtimias, IAM o digitalizacion.-
En forma grave se realiza: - reposicion de kcl iven solucion salina No mas de 40meq/l, no mas de 20meq/hora, no mas de 200meq/dia
Hiperkalemia Por definicion es el incremento de potasio por encima de 5.5meq/l Es la alteracion mas grave ya que valores por encima de 6,5 puede dar arrtimias ventriculares fatales
etiologia Aumento de contenido total de K, por excesivo aporte o por excresion disminuida La mayoria tiene mas de un factor contribuyente insuf renal y farmacos
Aumento de k: exogeno: fcos que incluyen k: CLK, penicilina V, transfusion de hematies Endogeno: hemolisis, por destruccion tisular, rabdomiolisis, lisis tubular
Retension renal: descenso de flujo tubular, disminucion del filtrado glomerular, IRA, IRC, deficit de mineralocorticoides Fcos: IECAS, AINES, diureticos ahorradores de k: espironolactona, ciclosporina, trimetropin,
clinica No suele aparecer con cifras inferiores de 6,5 - debilidad muscular - paralisis flacida - alteracion de la conduccion cardiaca - acidosis metabolica
Altecacion en el ECG 6,5- 7,5 meq/l: ondas T altas y acuminadas, intervalo QT corto e intervalo PR prolongado 7.5-8 meq/l: QRS amplio y aplanado de la onda P 10-12 meq/l: QRS degererado en un patron sin onda
tratamiento - gluconato de calcico al 10ml en 2-3 min: disminuye la excitabilidad de la membrana: inicio 1-3 min HCO3 dosis 50-100 meq/l Insulina 10UI CON 50G a 100ml de glucosa al 505 Furosemida 40mg iv c/ 2-4hs Dialisis peritoneal o HD NBZ con salbutamol
GRACIAS