PRÁCTICA 1. La metáfora del urbanismo Lengua Española: Comunicación audiovisual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
Advertisements

COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
Factores de la Comunicación
COMUNICACION Código = conjunto de signos
METÁFORA DEL URBANISMO
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
LENGUAJE VISUAL.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
“Funciones de la Lengua” Marisela Dzul Escamilla
FUNCIONES DEL LENGUAJE
1. Funciones del lenguaje
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Las Funciones del lenguaje
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
Funciones de la comunicación
El signo. Definición y clasificación.
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
Profesor: Karina Guajardo Carreño NIVEL 7° y 8° Básico
Modelos de comunicación humana
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Las funciones del lenguaje
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
El discurso expositivo: situación de enunciación
PREPARACIÓN PSU LENGUAJE / SESIÓN N°1 COMUNICACIÓN I
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Axiomas de la comunicación y funciones del lenguaje
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Los factores del proceso comunicativo en relación con la variedad del discurso. La intención comunicativa.
1. Funciones del lenguaje
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
FUNCIONES DE LA LENGUA.
Los axiomas y las funciones del lenguaje
1. Funciones del lenguaje Función representativa o referencial Aparece en los mensajes que informan sobre el referente o contexto. El objetivo de estos.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en se da una competencia de carros, el carro verde (el del participante) al recorrer.
La comunicación y el lenguaje
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
? Nos comunicamos Antonio García Megía
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
La comunicación y sus factores.
LA COMUNICACION OBJETIVO :
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Funciones de Lenguaje Equipo Mixto.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Factores de la Comunicación asociados a las Funciones del lenguaje
Área Académica: ESPAÑOL
FUNCIONES DEL LENGUAJE Diapositivas elaboradas por Lcda. Lorena Luzardo.
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
Funciones del Lenguaje
Función EXPRESIVA o emotiva. Es utilizada cuando el emisor (elemento en el que se centra esta función) pretende dar cuenta de su estado físico o anímico.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje. La Función de la Lengua. Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje.
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
Tema 1. Nos relacionamos como seres sociales. Nos relacionamos como seres sociales Comunicación Facultad que permite a la persona: - Intercambiar información.
ELMENTOS DE LA COMUNICACION
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Transcripción de la presentación:

PRÁCTICA 1. La metáfora del urbanismo Lengua Española: Comunicación audiovisual

Emisor Función expresiva o emotiva: Función expresiva o emotiva: La comunicación atiende a sentimientos, estados de ánimo y opiniones del emisor, que éste transmite de manera subjetiva. La comunicación atiende a sentimientos, estados de ánimo y opiniones del emisor, que éste transmite de manera subjetiva.

Mensaje Aquello que se quiere comunicar (En éste caso el coche).

Canal Función fática o de contacto: Función fática o de contacto: El mensaje tiene por objeto verificar si la comunicación se mantiene El mensaje tiene por objeto verificar si la comunicación se mantiene El canal puede estar: El canal puede estar: Limpio Saturado Cortado

Código Función metalingüística: Función metalingüística: El mensaje se centra en el código, es decir, se utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje El mensaje se centra en el código, es decir, se utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje En ocasiones puede no decodificarse correctamente En ocasiones puede no decodificarse correctamente

Receptor Función apelativa: Función apelativa: La finalidad del mensaje es reclamar una respuesta, lingüística o n, del receptor La finalidad del mensaje es reclamar una respuesta, lingüística o n, del receptor

El lenguaje Lenguaje Visual LingüísticoNo lingüístico Auditivo Lingüístico No lingüístico

Visual lingüístico

Visual no lingüístico

Auditivo lingüístico

Auditivo no lingüístico

Bibliografía 03/elementos-de-la-comunicacion.jpg 03/elementos-de-la-comunicacion.jpg 03/elementos-de-la-comunicacion.jpg 03/elementos-de-la-comunicacion.jpg nguaje/Image4027.gif nguaje/Image4027.gif nguaje/Image4027.gif nguaje/Image4027.gif Imágenes: Google Imágenes Imágenes: Google Imágenes

Trabajo realizado por: Jairo Manzano Cantero Jairo Manzano Cantero Rodrigo Mena Ruiz Rodrigo Mena Ruiz Rodrigo García Aparicio Rodrigo García Aparicio