Selección del Tema y Planteamiento de la Pregunta Guía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Advertisements

PROGRAMÁTICA Complete las tareas siguientes para modificar el diseño de la presentación: 1.Aplique la plantilla de diseño Concurrencia a la diapositiva.
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
Indicadores de Reclutamiento 2010
Autoevaluación y Diagnóstico Juzgado de Trabajo de Alajuela, 2011.
AGENDA 1.Qué es una entrevistaQué es una entrevista 2.Pasos para realizar una entrevistaPasos para realizar una entrevista 3.Concertar citaConcertar cita.
ES UNA TÉCNICA BASADA EN EL TRABAJO EN GRUPO CON EL FIN DE GENERAR IDEAS EN UN CORTO PERIODO.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Ejercicio práctico.
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Presentación actividades Segundo cuatrimestre
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
Evaluación de los Aprendizajes
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Colombia
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Ejercicio práctico.
Dirección de Recursos Humanos
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Hacia una Política de Datos Abiertos
Reunión sobre avances del proyecto
EL69E Introducción al Trabajo de Título
Proyectos Documento sobre los requerimientos de entrada para equipos USAR internacionales Formato para compartir buenas prácticas y lecciones aprendidas.
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
PRONOSTICOS A NIVEL DE SKU UTILIZANDO INFORMACION AGREGADA
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Reunión sobre avances del proyecto
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
Introducción al modulo. Tec. José Reyes. Técnicas para la elaboración de bebidas. AGENDA. 1.Saludo 2.Propósitos del módulo 3.Normas de convivencia en.
I PAC
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Diseño Organizacional. Comunicación y relaciones basadas en el Diseño Organizacional Semana 12 y 13.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN - CONCEPTO: …………………………………..
DICIEMBRE CALENDARIO PBL D L M J V S Objetivos de las reuniones 1 2 3
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EQUIPO 3 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO
Descripción de la Acción
TALLER SOBRE Migración y Sector Privado
Plan de marketing [Nombre de producto]
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Ing. Angelica Gómez Molina. Angelica Gómez Molina I N G E N I E R Í A B I O Q U I M I C A.
¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUIÉN? TIPO DE EVALUACIÓN ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
El rol del mentor en los programas de residencia
Programa Anual de Evaluaciones Actopan Hidalgo
Administración de Personal en el Servicio Público PUAD 203 Profa. Amarilis Rodríguez González, MBA.
APLICACIÓN ABP 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegir un tema ligado a la realidad académica que motive a aprender y permita.
Contraloría General del Estado
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
GUIAS DE APRENDIZAJE Hernán Ramírez Buitrago 30/04/2019.
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
MI FUTURO PROFESIONAL Y LABORAL BREVE PRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Título del plan de desarrollo de producto
Título del plan de desarrollo del producto
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Sugerencias metodológicas para orientar a los equipos directivos.
Globalización y diversidad mundial
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Título de la presentación
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Selección del Tema y Planteamiento de la Pregunta Guía PLANTILLA PARA EL MANEJO DEL PROYECTO (ejemplo) DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN Semanas Descripción de Tareas MAESTRO Selección del Tema y Planteamiento de la Pregunta Guía 1 Orientación al grupo completo y apoyo al trabajo en grupo Retroalimentación del Proyecto 2 Retroalimentación a los grupos sobre el progreso Coordinación de exhibición Lecciones aprendidas 3 Orientación a la clase sobre PBL y orientación al grupo completo Apoyo al trabajo en grupo y retroalimentación al grupo completo sobre lo observado Apoyo al trabajo en grupo Apoyo en la exhibición de los productos 4 Formación de equipos y orientación sobre primeros pasos y definición del producto final Orientación en grupo y delinear parámetros del producto final y discusión de rubricas ESTUDIANTES En la casa: Investigación de las primeras tareas En la casa: revisión producto final Retroalimentación del proyecto Discusión en grupo de tareas Colaboración en grupo, ajustes basado en la retroalimentación Trabajar en la organización de la Presentación Discusión en grupo de primeras tareas y trabajar en calendario de planificación Colaboración en grupo sobre la investigación y entrevistas Presentación del Producto Formación de equipos, distribución de roles y discusión de primeras tareas Entrega de la panificación del proyecto Preparación preliminar del producto final Preparación del producto final Respuesta colectiva a la pregunta inicial OTROS Desarrollo profesional a maestros sobre Elementos esenciales de un proyecto PBL contenido de los proyectos seleccionados Desarrollo profesional sobre retroalimentación Desarrollo profesional a maestros- orientación general y expectativas del proyecto Desarrollo profesional al maestro sobre producto final y rubrica Asistencia al evento