AUTOESTIMA E IDENTIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTOESTIMA Tarea 7.1 BA RECURSOS HUMANOS Rosa González Clemente Prof. Damaris Matos National University Collage Online.
Advertisements

Ps. Carolina Leyton Mallea CEMERA Afectividad y Sexualidad Psicóloga Carolina Leyton Mallea Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente.
EL EQUIPO GANADOR LA FAMILIA GARCIA María Gabriela García Fernández 6to grado.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
DESARROLLO DE LA UNIDAD Nº 1 TITULO: “Mis cualidades” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE UNIDAD ACENTUACION DEL APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓNCONOCIMIENTOSHABILIDADESACTITUDES.
La vida.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
¿Qué es la belleza?.
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
laboutiquedelpowerpoint.
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEVIDO Y EL TRÁFICO DE DROGAS. NIÑAS Y NIÑOS ZONA ESCOLAR 58.
¡Bienvenida princesa de dios!
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Autoestima.
UNIDAD II. TECNICAS DE VALORACION PARA EL PACIENTE PSIQUIATRICO
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
Somos parte un país llamado. Costa Rica.
Mi proyecto de vida WENDY BLANDON URIBE 9-1.
Declaración Universal de Derechos Humanos.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PSICODRAMA
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
Aprendizaje Dialógico en la sociedad actual
CONTINUAMOS ¿Qué SIGUE?.
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
Querida amiga, tú bien sabes que a veces
¡Estar bien con el estudiante virtual! ¿Dolor de cabeza o necesidad?
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Árbol de la Vida Gustav Klimt Cuartos Básicos. Y ahora…. ¿Cómo lo harás tú?..... ¿Cómo lo harás tú?.....
La droga es considerada como una sustancia química terapéutica que una vez introducida en el organismo modifica una o varias funciones del ser vivo. Clases.
LA VIDA.
Las identidades personales y públicas AP SPANISH LANGUAGE PROFE HYLAND.
Prevención de los principios trastorno de la personalidad.
PROCESOS PSICOLOGICOS Ana Myriam Valenzuela Gómez PROCESOS PSICOLOGICOS CORREOS
CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Identidad Autoestima Autoconfianza Autoconocimiento Logro Planificación Relacionarse Socialmente.
EL ACOSO ESCOLAR “BULLYING”.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
El yo separado no es una entidad; es una actividad, la actividad de resistirse a lo que está presente y de buscar lo que no está presente .
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
y son propiedad de sus respectivos autores.
Algo más que puro instinto
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
Preguntas
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
El desarrollo de la personalidad
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
SEMANA DE LA SONRISA.
Prof. Frank Cuadros Miranda Filosofía y CC.SS. Característica positiva Desarrollo personal Desarrollo de pareja El diálogoPermite expresar pensamientos,
Plenitud de la vida.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
YO NOSOTROS.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Cultura Organizacional Ps. Andrés Salazar Melo Comportamiento Organizacional Stephen P. Robbins.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
IDENTIDAD PERSONAL. Identidad  ¿Quién soy?  Hacia donde se dirige nuestra vida (objetivos)  En qué forma encajamos en la sociedad.
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO DE SER ACEPTADO WILLIAM JAMES “El limosnero millonario” Dentro del abrigo de la personalidad.
Transcripción de la presentación:

AUTOESTIMA E IDENTIDAD PS. KARLA PAOLA QUIROZ ORTEGA PSICOTERAPEUTA DIRTECTORA TERAPÉUTICA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y SERVICIOS PSICOLÓGICOS “VIVE”

Gabriel García Márquez “Los seres humanos no nacen para siempre el día que sus madres los alumbran: la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez, a modelarse, a transformarse, a interrogarse (a veces sin respuesta) a preguntarse para qué diablos han llegado a la tierra y qué deben hacer en ella.” Gabriel García Márquez

IDENTIDAD LA IDENTIDAD ABARCA TODOS LOS ELEMNTOS QUE CONFORMAN A LA PERSONA: FORMA DE PENSAR, SENTIR, EXPRESARSE, ETC. REFLEJAN SU SER Y ESTAR EN ESTA VIDA.

AUTOESTIMA ES LA CAPACIDAD DE VALORACIÓN PERSONAL: LA CONFIANZA Y EL RESPETO QUE UNO MISSMO SE TIENE

¿CÓMO INFLUYE EN NUESTRAS VIDAS?

NIVELES DE AUTOESTIMA AFECTIVO: EMOCIONES, AFECTO, SENSACIONES EN TORNO A UNO MISMO. INTELECTUAL: IDEOLOGÍA, PRINCIPIOS Y VALORES QUE FORMAN PARTE DE LA VIDA PRÁCTICO: ACTIVIDADES COTIDIANAS

SI NO ERES PARA TI ¿QUIÉN LO SERÁ. SI ERES SÓLO PARA TI ¿QUIÉN ERES SI NO ERES PARA TI ¿QUIÉN LO SERÁ? SI ERES SÓLO PARA TI ¿QUIÉN ERES? Y SI NO ES AHORA ¿CUÁNDO?