COMPROBACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Advertisements

“PLAN INTEGRAL DE CAPACITACION NODOCENTE” PLANIFICACION Y RENDICION DE CUENTAS Curso-Taller: Planificación y rendición de cuentas Ref. Capacitación: Cr.
ALTA VEHICULAR FACTURA IDENTIFICACION COMPROBANTE DE DOMICILIO PAGO DE DERECHOS FACTURA ORIGINAL o si esta a crédito: Carta factura Original VIGENTE (30.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
Convocatoria de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo 2009 Taller Técnico Convocatoria de Subvenciones de Cooperación al Desarrollo 2009 Taller Técnico.
PRESUPUESTO 2017 GUÍA ELABORACIÓN PRESUPUESTO Servicio de Gestión Presupuestaria y Patrimonial.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Uso del comprobante de recibo de pagos
Políticas de uso de vales de Caja Chica
Programa de la Reforma Educativa.
¿Qué debo rendir? Sólo se pueden rendir gastos que tienen directa relación con el proyecto y para lo cual fueron otorgados los fondos.
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
Observaciones |SOLUCIONES
Documentación Mercantil
Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca, Gto.
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
Reunión con padres de familia Secundaria 303M
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
Residencia Profesional
April, 2015.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
07/10/
de fallecer, sus hijas e hijos puedan continuar sus ¿Para qué sirve? Asegura a las madres jefas de familia y tutoras legales, que se encuentren.
PRO-ADM-12 SELECCIÓN EVELUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES OBJETIVO Determinar criterios para evaluación, selección, seguimiento y reevaluación de los.
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
procedimiento de divulgación
CFDI v3.3, nota de crédito y complemento para recepción de pagos.
CARLA ROBIANI DIRECTOR PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ROMINA ANDREA BESTILLEIRO DIRECTORA DE CONTRALORES DONCENTES Y ADMINISTRATIVO MARCELA.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Servicio Social Profesional
Solicitud de Permiso de División
Instituto Politécnico Nacional
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
Programa de fortalecimiento a la calidad educativa PFCE 2017
GUIA PARA LLENAR LOS FORMATOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Supervisiones Escolares de Zona,
Dirección General Adjunta de Fondos de Cooperación
SERVICIO SOCIAL PERIODO MARZO / AGOSTO 2018.
PROGRAMACION DE NEGOCIACIONES EN EL SISTEMA DE ADQUISICIONES
IMPORTE(sin IVA) y duración
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO COORDINACIÓN ESTATAL CUARTO INFORME TRIMESTRAL (OCTUBRE A DICIEMBRE 2017) COBERTURA Número de escuelas 897 Escuelas.
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
1. Las Inscripciones serán en edificio «J» (Biblioteca)
ENTREGA DE FRUTA FRESCA
Anteproyecto UT Poanas
PROCEDIMIENTO PARA BAJA, CANCELACIÓN Y/O ANULACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
Documentos Requeridos para Sustentar el Pago de Servicios Sufragados con Fondos Federales Administrados por la OAF marzo de 2013.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Normatividad Interna PNCM
Servicio Social Profesional
Reunión con padres de familia Secundaria 201M
Secretaría de Desarrollo Institucional
Programa de mantenimiento de locales escolares 2019
Fecha de inscripción: Conforme al calendario anexo
SECRETARIA DE ECONOMIA POPULAR
Convocatorias para personal administrativo sindicalizado
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CONTRALORÍA SOCIAL DEL
Transcripción de la presentación:

COMPROBACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Informe Financiero

INTRODUCCIÓN Durante los 10 años que se ha desarrollado el Programa Escuelas de Tiempo Completo, ha tenido como principal objetivo el cambiar la política educativa del país, es por ello que los directivos en conjunto con su colegiado en consejos técnicos asumen la responsabilidad de analizar las necesidades específicas y planear los rubros en los que se gastarán el recurso otorgado, así como los Supervisores Escolares y enlaces regionales, asegurarse del correcto ejercicio y comprobación de recursos en apego a lo establecido en las disposiciones normativas. No olvidando en ningún momento que el Programa es para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y contribuir a la permanencia en el sistema educativo nacional mediante: mejoras en la infraestructura de los espacios educativos, dotar a la escuela de materiales, muebles y/o equipos, y para algunas, brindar el apoyo al Servicio de Alimentación.

Informe Financiero Como lo refiere la Guía para el Ejercicio de los Recursos Financieros del Programa Escuelas de Tiempo Completo, el expediente financiero con el cual las escuelas comprueban los gastos realizados para el beneficio de sus centros escolares, deben estar conformados por ciertos documentos, los cuales deben ser requisitados en su totalidad. A continuación se les explicará a detalle cómo deben de complementarse cada uno de ellos, y si es el caso, los pasos a seguir para validarlos.

La adquisición de los productos para fortalecimiento deberán estar contemplados en la Ruta de Mejora Escolar. La adquisición de los insumos para el Servicio de Alimentación deberán estar contemplados en el formato de menú (anexo). Todos los bienes adquiridos deben de ser nuevos. Los conceptos de gasto no relacionados en la Guía para el Ejercicio de los Recursos Financieros del Programa Escuelas de Tiempo Completo, no podrán ser pagados con recursos del Programa.

La escuela se abstendrá de fraccionar el importe de las operaciones de cada partida. Para las adquisiciones y contrataciones de productos que se realicen con un monto superior a $41,780.88 con IVA incluido por partida de gasto, deberán realizar proceso adquisitivo, siendo el Director Escolar el responsable de éste, validado por el Supervisor Escolar y el representante del Comité de Contraloría Social del Consejo Escolar de Participación Social. 1 CARTA INVITACIÓN 2 COTIZACIÓN 3 ACTA DE FALLO 4 COMPROBANTE FISCAL

Carta Invitación Se invitarán al menos a tres proveedores, los cuales deberán firmar de recibido al calce en el documento. Descripción y cantidad de los bienes o servicios requeridos, lugar y plazo de entrega, forma de pago. Señalará el día, la hora y el lugar en que tendrá verificativo el acto de presentación y apertura de cotizaciones.

Cotizaciones Escritas en hoja membretada o tener impresa razón social del proveedor. Fecha de elaboración, cantidad de bienes o servicios considerados en la invitación. Precios unitarios y totales de cada bien o servicio. IVA desglosado. Importe total de la adquisición. Vigencia de la oferta. Firma y sello del proveedor.

Acta de Dictamen y Fallo de Adjudicación El Director, el Supervisor Escolar y el representante del Comité de Contraloría Social del Consejo Escolar de Participación Social, son los responsables de llevar a cabo la presentación, apertura y evaluación de propuestas, elaboración y emisión del acta de dictamen y fallo de adjudicación.

Comprobantes Fiscales Deben reunir los requisitos fiscales (razón social, código tridimensional, sello digital, sello del SAT, cadena original, dirección de la empresa, número de folio, número de factura…) No presenten errores aritméticos, tachaduras, enmendaduras o alteraciones. Amparen debidamente los bienes o los servicios que describan. Expedirse con los siguientes datos: Nombre: Gobierno del Estado de México R.F.C.: GEM850101BJ3 Domicilio: Lerdo Pte. No. 300 Colonia: Centro Ciudad: Toluca Entidad Federativa: México Código Postal: 50000

La traslación del IVA debe hacerse en forma expresa, por separado y desglosado en sus diferentes tasas. Ley de Impuesto al Valor Agregado: artículo 2-A inciso b (11-12-2013). No genera IVA la compra de libros, periódicos y revistas. No genera IVA el pago de servicios de enseñanza, deben tener autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, en los términos de la Ley General de Educación.

Aplicaciones de celular Verificación vía internet

Solamente los comprobantes ticket-factura podrán venir adheridos en una hoja tamaño carta. El Director, el Supervisor y el representante del Comité de Contraloría Social del Consejo Escolar de Participación Social y el Supervisor Escolar firmarán sobre cada documento comprobatorio, debiendo anotar su nombre completo y en su caso, el sello de identificación. “Adquisición con recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo 2018” Presentar las facturas originales y legibles para su revisión debidamente requisitadas y revisadas.

Expediente de Comprobación Oficio de remisión. Deberá contener mes de comprobación, concepto-monto y la firma de quien o quienes intervinieron en su revisión con la leyenda: “Expediente revisado, en lo administrativo y fiscal”. Formato de distribución de recursos por rubro de gasto. (Anexo 6) Monto asignado – Monto comprobado. Comprobantes fiscales de cada una de las adquisiciones y contratación de servicios. En su caso, documentación del proceso adquisitivo. En su caso, copia de las tarjetas de resguardo o cédulas censales. En su caso, formato “Menú semanal”. Deberá coincidir lo adquirido con la elaboración de alimentos, y la firma de quienes intervinieron en su revisión.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES FECHA ________ MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ENTRADA/SOPA NOMBRE: INGREDIENTES: PLATO FUERTE FRUTA/POSTRE AGUA

Principales Observaciones Productos no autorizados. Intercambio de recursos. (Fortalecimiento - Servicio de Alimentación). Falta de firmas que avalan la adquisición y la revisión. No presentan proceso adquisitivo o el que presentan contiene fechas erróneas. Falta de formatos (anexos) o formatos mal requisitados. Facturas no originales o ilegibles. Facturas canceladas. Adquisición de productos y precios excesivos. Misma factura con mismo producto y precios distintos.

Adquisición de agua embotellada. Adquisiciones por pieza, en productos de kilo o caja.

Falsificación de firmas. Error en unidad de medida.

Adquirido no corresponde al número de alumnos (34). Facturas alteradas.

El menú elaborado no corresponde a los criterios 2.5 y 2.5.1 del: “ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADOS Y PROCESADOS EN LAS ESCUELAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL”

Por su atención… GRACIAS