Características de la corrección de estilo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación escrita Lilibeth Rodríguez Navarro SEMI 1001 Profa. Raquel Ortiz.
Advertisements

La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Por: Nelkia M. Pérez González Profa. Raquel Ortiz Vazquez National University College SEMI.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
Profª Dra. Carmen Varo Varo Profª María García Antuña GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMAÍNEIN HUM-147.
Fases de la redacción de un texto Lecturas dirigidas de redacción de informes de investigación Kiyoko Nishikawa Aceves.
+ La importancia de la ortografía + La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. También se.
LA COMUNICACION LA ESCRITURA. INTRODUCCION La historia de la escritura se remonta millones de años atrás. Las primera escritura, son de la prehistoria.
LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA Miguel Ángel Alfaro.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Destrezas basicas de redación y comunicación Yamirah Tardi.
ALEXIS HIRALDO DEL VALLE NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE CLASE SEMINARIO ONL PROFESORA Solangel Miranda Rosario.
Comunicación Escrita ● National University College Destrezas básicas de la comunicación y técnicas básicas para la buena comunicación. Por: Vanessa Rojas.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Importancia de la ortografía
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
Cómo presentar trabajos académicos
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
EL TEXTO TÉCNICO.
Enfoque de los comunicadores:
Propiedades textuales
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Módulo 6 Taller práctico de edición
Contexto de producción en la literatura
Escriba el nombre del Objeto de Aprendizaje (Fuente calibri, tamaño 40 puntos) Escriba una pequeña contextualización general acerca de las temáticas que.
GESTIÓN DEL SITIO WEB.
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Fecha límite del resumen: 26 de noviembre.
Introducción a Word Clase 15.
ORTOGRAFÍA SANTIAGO.
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Redacción La técnica de redacción de la entrevista consiste en alternar las descripciones o consideraciones que realiza el periodista con las palabras.
¿Por qué hay que enseñar estrategias
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Saber escribir Área Académica: Ingeniería Mecánica
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
El discurso expositivo
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
1.1. Elementos de la comunicación escrita
Evaluación de Páginas de Internet
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Enfoque de los comunicadores:
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Unidad 5: teatro y sociedad
Trabajo académico e internet
Producción editorial y corrección de estilo
ENSAYO Y REVISION DOCUMENTAL
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
Características de la escritura formal
¿Cómo hacer un ensayo?.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
Biografía.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
7. Didáctica del nivel textual
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
Transcripción de la presentación:

Características de la corrección de estilo

Introducción De acuerdo con la RAE (2016), la corrección se refiere a la alteración o cambio que se hace en las obras escritas o de otro género, para quitarles defectos o errores, o para darle mayor perfección. Sin embargo, cuando se trata del “estilo” no es sólo corregir, sino adecuar.

Introducción Por ello, en este material te presentaremos un panorama general de la corrección de estilo y sus implicaciones.

La corrección de estilo La actividad escrita domina a nuestra sociedad. Muchas de las actividades que realizamos cotidianamente están relacionadas con la escritura, porque se trata del medio de transmisión de información por excelencia. Esta información siempre es susceptible de ser “corregida” o “adecuada” con la finalidad de que transmita lo que se desea comunicar.

La corrección de estilo La corrección de estilo es una actividad que no sólo se encarga de verificar una buena ortografía, sino también procura determinar que la sintaxis y la gramática de un texto, en general, sean apropiadas. Además, la corrección de estilo también implica una revisión del contenido.

La corrección de estilo El orden de las ideas, su presentación y la intención del autor son importantes, pero es fundamental que sean expuestas con claridad. Esa es la finalidad de la corrección de estilo.

La corrección de estilo Seguramente habrás hecho uso del “corrector” de ortografía de los programas ofimáticos o en la red, sin embargo, aún no se ha logrado que un programa con estas características identifique y corrija todos los errores gramaticales que pudiesen existir en un texto.

La corrección de estilo Como mencionamos, la corrección de estilo no sólo hace referencia a la revisión ortográfica, sino que debe considerar: Fundamentos de una escritura correcta. Esto implica que el tipo de intervención en la corrección textual dependerá del género literario en el cual se realiza la exposición.

La corrección de estilo Contexto Hace referencia a la adecuación o conexión que existe entre el contenido y el potencial lector, es decir, que esos contenidos sean comprensibles para el público al cual está dirigida la información.

La corrección de estilo Coherencia Indica que un texto debe tener un orden lógico de ideas, ayuda al lector a realizar las inferencias necesarias permitiéndole interpretar el contenido.

La corrección de estilo La planificación Como parte del proceso de corrección de estilo es necesario identificar para qué se escribió el texto, a quién está dirigido, cuál es la finalidad de la información que en él se expone y qué pretende transmitir el autor. De esta manera tendremos el referente de cómo debe estar estructurado el mensaje, considerando al receptor y el proceso por el cual adquirirá esta información.

La corrección de estilo Precisión y claridad son dos atributos que también deben ser valorados al momento de revisar el estilo de un texto.

La corrección de estilo La corrección de estilo, por otra parte, también interviene en el diseño editorial, pues es importante determinar la extensión de los párrafos, el uso de márgenes, la longitud de las oraciones, el uso de tipografía específica, etcétera.

La corrección de estilo Es importante que consideres siempre que, como corrector de estilo, no eres el autor de una obra, por lo tanto, deberás corregir atendiendo la revisión general de todos los elementos que componen la obra que se analiza.

La corrección de estilo Existen manuales para la corrección de estilo. Éstos te serán muy útiles para desempeñar esta actividad, pero también debes considerar que un buen nivel de cultura general y el uso adecuado del diccionario y otras fuentes de consulta serán herramientas invaluables al momento de corregir.

Recapitulando El corrector de estilo realiza correcciones y enmiendas en los textos que revisa, de manera tal que se apega a las características del género de escritura, pero también analiza los criterios ortográficos, semánticos, gramaticales y tipográficos que permiten poner en circulación los textos.

Fuentes de consulta Real Academia Española (2016). Diccionario de la RAE. España: Real Academia Española. Salazar, A. (1999). La redacción: concepto, características, sus fases. México: UAM Xochimilco.