Colaboradores de Proyecto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University Universidad Autónoma de Yucatán Universidad.
Advertisements

FACTORES DE RIESGO DE HIPOACUSIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL VERACRUZANA
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Decisiones de Apoyo para Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University Universidad Autónoma de Yucatán Universidad.
Campañas de Publicidad Cooperativa
COMITÉ DE GANADERO DEL HUILA
Crece preferencia de leche entre población Prensa Libre María Renee Herrera Paola Vásquez Sandra González.
Estrategia para el establecimiento de una zona de baja prevalencia de Brucelosis y Tuberculosis en la Región Brunca Pérez Zeledón, 15 de abril, 2015.
PREDIOS LIBRES DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS
“II Curso Internacional de Epidemiología Veterinaria Aplicada y Políticas de Salud” Auspicia:
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Experiencia Recepcional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. CAMPUS IXTAC
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
Son células pluripotentes que tienen la capacidad de regenerar órganos y tejidos y pueden convertirse en una de las 200 variedades celulares. La sangre.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
La dieta inadecuada como factor de riesgo aterogénicos en la menopausia Autor: Msc. Dra. Benita Martínez Corona Máster en Investigación en aterosclerosis.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
Jesús Yoshio Morales Ramírez
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Programa Multicéntrico de Residencias Medicas
JURISDICCION SANITARIA No. 02 ”ISTMO ” PROGRAMA PARA LA PREVENCION Y
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
FITR AGROINDUSTRIA 0035/2013 Forres Beltrán S.A.-CITSE-CONICET-UNSE
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Universidad técnica del norte FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS, AVALÚOS Y CATASTROS.
TRAZABILIDAD DE ANIMALES POSITIVOS
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Animales analizados +/Total Primer reporte de VDVB-1B en un hato de ovejas en Costa Rica José Segura-Cubero, Antony Solórzano-Morales, Gaby Dolz Programa.
GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS PARA ASIS. SALUD PUBLICA
Escuela de Enfermería Ciclo de Licenciatura
Esclerosis sistémica en el área de Vigo
INTRODUCCIÓN La lepra es un problema de salud pública en México, por el número de casos, por su carácter discapacitante y el prejuicio que existe en la.
Universidad de Chile Facultad de Medicina Departamento de Nutrición
Resultados según la actividad laboral realizada en el camal.
CATEDRA EPIDEMIOLOGIA DRA. LIZBETH SILVA GUAYASAMIN.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
TEMA: INCIDENCIA DE ANEMIA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CATEDRA:
Producto Integrador de Aprendizaje de Aplicación de las Tecnologías de la Aplicación “Ensayo: Bacterias Encontradas en el Tracto Digestivo de Animales.
Vigilancia en salud publica Msc. Sonia Anckermann Sam
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Conceptos básicos de MUESTREO
Vigilancia Epidemiológica
Buenas Practicas Ganaderas (BPG)
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS REGIÓN POZA RICA - TUXPAN MAESTRÍA EN CIENCIAS DEL AMBIENTE PERIODO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus II Proyecto Integrador Tema: “SEGUIMIENTO DE CASOS DE PARASITOSIS GASTROINTESTINAL,
¿EXISTEN VARIEDADES RESISTENTES AL ÁFIDO M. persicae
Diagnóstico de las enfermedades.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Impacto Socioeconómico del Plecos (Pterygoplichthys spp) en El Tinto Bonshán, Catazajá, Chiapas, México Yanira Catalina Domínguez Lemus* Jenner Rodas Trejo.
ENFERMEDADES EMERGENTES DE LOS BOVINOS.
SEGURO PARA GANADO VACUNO
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
INTEGRANTES: ALAN EDUARDO NOYOLA VALLE EILEEN HASSEL MIRANDACORDERO JEFERSON MAURICIO MOLINA FLORES OSCAR ALEXANDER BENAVIDES INVESTIGACIÓN SOBRE EL EMBARAZO.
Plan de Continuidad del Negocio
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Preparatoria Particular Incorporada, Clave 1334
Vías y métodos de notificación
RIESGO BIOMECÁNICO Presentado por: Magdalena Cuellar Rodríguez Maidy Sandrith Muchicon Quintero Tgo Contabilidad y Finanzas Ficha
Transcripción de la presentación:

Colaboradores de Proyecto: DÍA DEMOSTRATIVO Identificación de las Principales Enfermedades Infecciosas Emergentes en Bovinos Lecheros de México Colaboradores de Proyecto: MC Lucia del Carmen Favila Humara; MC Enrique Herrera; Dra. Gabriela; Dr. Efrén Díaz Aparicio; MC. Francisco Tobías Barradas Piña; MsC. Omar Cristóbal Carballo; MC Mariel Aguilar Domínguez . 23 de julio de 2012. Tuxpan, Ver.

INTRODUCCIÓN En los hatos ganaderos de México, existe una gran variedad de enfermedades que afectan directamente en la tasa de natalidad y por ende la producción lechera provocando pérdidas económicas considerables entre dichas enfermedades es posible encontrar : Leucosis bovina, Paratuberculosis, Clamidiosis, Neosporosis, Leptospirosis y Brucelosis.

ENFERMEDAD EMERGENTE Enfermedad nueva o establecida cuya frecuencia se ve incrementada, ya sea porque se están presentando mas casos nuevos o se incremento el diagnostico.

JUSTIFICACIÓN En la actualidad no se conoce la situación de las diferentes enfermedades consideradas como emergentes en México, tanto para el beneficio de la salud animal, la reducción del impacto económico que ejercen en la ganadería nacional y la implementación de un programa eficaz de control de estas enfermedades.

OBJETIVOS Determinar la prevalencia de dichas enfermedades a nivel Estado, regiones y municipios seleccionados. Determinar el grado de diseminación y los posibles focos de infección de estas enfermedades. Identificar los factores de riesgo asociados a la presencia de las enfermedades en estudio, con el fin de recomendar medidas de control de dichas enfermedades.

MATERIALES Y MÉTODOS Localización del proyecto: Puebla Tlaxcala Guanajuato Aguascalientes Veracruz

Veracruz ZONA NORTE ZONA CENTRO ZONA SUR Productores cooperantes ubicados en diferentes puntos del municipio.

MUESTREO Muestreo serológico, sangre completa: Vacas mayores de 2 años de edad (NEOSPOROSIS, LEUCOSIS, PARATUBERCULOSIS, CLAMIDIOSIS) . Muestreo de heces: confirmar diagnostico de PARATUBERCULOSIS a nivel explotación.

ENCUESTAS Encuesta General del rancho. Encuesta individual por animal muestreado.

COMPROMISOS DEL PROYECTO Conocer la seroprevalencia por enfermedad y sus factores de riesgo en la ganadería del trópico y lechería especializada. Entregar resultados a productores que participaron en el proyecto. Proporcionar recomendaciones, tales como medidas de control y prevención por cada rancho. Realizar un folleto técnico de las enfermedades presentes en el trópico veracruzano.

AGRADECIMIENTO Médicos Veterinarios Zootecnistas. PSP´s. Productores.