Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Socios Principales Febrero 2008.
Advertisements

PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Red Universitaria de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres Capítulo Argentina Encuentro de Universidades Sustentables. Trabajo.
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
Programa de Capacitación Alejandro Juárez Espíndola Director de Capacitación y Formación del Talento Humano.
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
Xxx. ¡Mi Plan es la Educación!. ¿Qué es el PNDE? ¡Es la política pública que marcará el norte de Colombia en Educación en los próximos 10 años! Participando.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
“La Internacionalización Universitaria y su Vinculación con el Rol Social de las Universidades. El caso de la UNICEN” Lic. Julia Igoa Directora Proyecto.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? PROGRAMAS.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
Dirección de Gestión de Planificación
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
HISTORIA DE PROSPERA El programa federal Mexicano de Educación, Salud y Alimentación PROSPERA es las transferencias monetarias condicionadas se inició.
Rectoría Valle Julio de
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Creación CDCE Guatemala
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
GCO ECOBONA ECOBONA Teem.
Agriterra: una agri-agencia desde 1997
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
2010.
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Universidad Veracruzana
Módulo 5 Herramientas gerenciales
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
El manejo integrado de la Zona Costera
Promoción del Manejo Integrado del Fuego
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisión 3: Educación.
NOTA CONCEPTUAL.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Presentación del Encuentro
Avances de la Política Nacional Marítima del Perú
INTRODUCCIÓN DEL TRABAJO DE CPPS EN ABNJ
Red Peruana de Responsabilidad Social Universitaria
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
Antecedentes 2012 Talleres Laborales para PYMES
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
Redes y Mecanismos de articulación inter-institucional en la pesca y la acuicultura promovidos por FAO Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO.
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
Propuesta de Plan de Acción
Taller OcenDocs Latinoamericano
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Sistemas de Responsabilidad Pública
FOMENTO DEL DESARROLLO JUVENIL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Fomento del Manejo Integrado de Zonas Costeras mediante un enfoque sistémico de la experiencia Latinoamérica: Capacitación, investigación y transferencia de conocimiento http://www.coastman.net.co/

Desarrollo sustentable y MIZC La prioridad son los seres humanos, Nuestro desarrollo implica asegurar la viabilidad de los ecosistemas del mundo a largo plazo (1992 PNUD).

¿Qué es COASTMAN? Proyecto de entrenamiento internacional para el manejo integrado de zonas costeras, liderado por la republica Federal de Bremen COASTMAN . contribuye al uso sostenible de las regiones costeras en los países miembros en Sur América, al Pacifico Asiático y Sudáfrica Los participantes en el proyecto mejoran sus habilidades de gerencia y experiencia a través del entrenamiento y el intercambio en la red internacional.

¿Qué es COASTMAN?

COASTMAN LATINOAMERICA De Latinoamérica para Latinoamérica Es una organización sin animo de lugro que promueve el MIZC, mediante la capacitación , asesoría, investigación generación de conocimiento en MIZC, a partir de las experiencias de sus miembros y del establecimiento de alianzas estratégicas con entidades afines Aprovechamiento de capacidades humanas disponibles en la región latinoamericana.

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO CCLA CONSORCIO COASTMAN LATINOAMERICA CONFORMADO POR LOS NUCLEOS NACIONALES DE CHILE, PERÚ, ECUADOR, COLOMBIA MEXICO. 29 julio de 2006, Cartagena de Indias.

Países Miembros CCLA Actualmente, la red de COASTMAN esta representada especialistas de diversas disciplinas, que trabajan en agencias ambientales, ministerios nacionales, gobiernos provinciales, organizaciones no gubernamentales, universidades e institutos de investigación.

Estructura PERÚ COLOMBIA • Universidad de Santa en Chimbote MAVDT • Ciudades Para la Vida (ONG) • Escuela de Pesca del Pacifico • Instituto Peruano de Inv. Pesquera • Ecocudad de Lima (ONG) • Acción Solidaria Desarrollo Trujillo • Instituto Natura, Chimbote COLOMBIA MAVDT •INVEMAR de Colombia •CORALINA, ONG, del Archipiélago de San Andrés. •Corporación ECOVERSA (ONG). MÉXICO •Facultad de Economía (UADY) •Instituto de la Administración Pública •Biocenosis A.C. •Coamdepy A.C. •COASTMAN NUCLEO MÉXICO, A.C. CHILE • Universidad de Concepción • Comisión Nacional de Medio Ambiente De Chile (CONAMA) • Intendencia de la Región del Bio Bio ECUADOR • Universidad Católica de Guayaquil • Programa de Manejo de Recursos Costeros de Guayaquil (Gob.)

¿Qué hace? Amplíar los conocimientos de los gestores para programar y diseñar procesos de cambio social. CAPACITACIÓN COASTMAN se concentra en la formación de multiplicadores. Cualificación en MIZC para monitores y moderadores ■ Coaching y supervisión ■ Intercambio internacional y formación de redes. ■ Fomento de nuevas generaciones

¿Cómo lo hace? Talleres INTERNACIONALES para la formación de formadores. Talleres NACIONALES para intensificar y fomentar su aplicación De esta manera, COASTMAN fomenta la concienciación política en pro del desarrollo sostenible de las costas a nivel nacional.

Cartagena de Indias- Colombia 2006 Encuentro Regional Coastman L.A. Memorandum de entendimiento CCLA

Logros ■ Concepción y realización de cursos de formación para gestores de MIZC a nivel local y provincial. ■ Concepción y realización de proyectos piloto de MIZC con aplicación de procedimientos orientados a la participación ■ Movilización de organismos locales y nacionales mediante campañas de divulgación para solucionar los problemas sociales y ecológicos más urgentes de las ciudades costeras. ■ Elaboración de una política nacional para las regiones costeras con la participación de las administraciones regionales y de los municipios, comunidades, etc.

La capacitación está dirigida a diversos grupos de actores sociales en diferentes niveles y usando metodologías participativas.

http://www.coastman.net.co/

¿ Para quien es el MIZC ? GRACIAS!