Atención integral al recién nacido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALORACION DEL RECIEN NACIDO
Advertisements

PAULA LEONELA RUIZ GRANADOS Presentado a: Dra. Patricia Jaimes ADAPTACION NEONATAL.
Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.
EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
TEST DE VALORACION DEL RECIEN NACIDO ROGER O. INFANTES MONTOYA PEDIATRA 2008.
RECIEN NACIDO, CONCEPTO, RIESGO Y CLASIFICACION DR. ANGEL FEDERICO GARABOT MOREL PEDIATRA-PERINATOLOGO JEFE SERV. PERINATOLOGIA HSVP.
Resolución Ministerial N° /MINSA FINALIDAD: Brindar atención de salud con calidad a la niña y al niño, que responda a sus necesidades de salud.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
DIRECTIVA SANITARIA N° 068-MINSA/DGSP.V.01
PROCESO DEL CUIDADO EN RECIÉN NACIDO PUERICULTURA
BANCO DE LECHE HUMANA UNA EXPERIENCIA EXITOSA
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO EN CONTROL PRENATAL
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
Introducción al Modelo de Atención de la Partería Profesional
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
ENFERMERO GENERAL EXAMEN FINAL INTEGRAL 3 AÑOS HORAS
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
Dra. Maura CabreraJiménez
Atención inmediata del recién nacido. *
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
Medicina Semiología pediátrica Universidad de Boyaca GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL RECIÉN NACIDO SANO.
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
 Datos Filiatorio  Madre: XX  Edad: 32 años  Semana de gestación: 38,5  Gesta: 5  Cesarías: 2  Control prenatal: 5  Captación tardía: 24 semanas.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
Comité Técnico Interinstitucional
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Nuevos indicadores.
Puerperio fisiológico
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
RECIEN NACIDO O NEONATO RECIEN NACIDO NORMAL RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO.
RESOLUCION 412 DE 2000 PRESENTADO POR MARIA CAMILA ESTRADA ENFERMERA MOCOA, 08 DE MARZO DE 2018.
Presentación del Informe de Trabajo
COMITÉ MATERNO – PERINATAL – OCTUBRE ASPECTOS GENERALES. Fuentes de información: - PAI - Actividades que se realizan desde IAMI - AIEPI - Programa.
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
¿QUE ES? Conjunto de procedimientos que ayudan al neonato a realizar en forma adecuada a transición de la vida fetal a la neonatal. El 85% - 90% de los.
La Dimensión de Equidad en Salud
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
LA ATENCIÓN EN SALUD DE LOS NEONATOS EN EL MARCO DEL SGSSS EN COLOMBIA
A: ATENCION I: INTEGRAL DE NIÑOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA SANOS Y ENFERMOS E: EVENTOS P: PREVALENTES I: INFANCIA.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Escalas de valoración del recién nacido
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Morbilidad y mortalidad en la infancia
INTEGRANTES:  Rodriguez Poma Joselyn  Murillo Puchuri Yakelin.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Atención Del Puerperio.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Se entiende como la detección temprana de alteraciones del crecimiento y desarrollo de los niños y las niñas menores de 10 años, es el conjunto de actividades,
'º'I PROSPERIDAD oc_PARA TODOS Estrategia institución amiga de la mujer y la infancia- IAMI.
Cuidados inmediatos al recién nacido Miriam Álvarez González.
EL RECIEN NACIDO SANO. E.U. CLAUDIA PÉREZ E
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
PONENTE: FRANKLIN G. CORI VALVERDE. OBJETIVO: Contribuir al desarrollo y bienestar de niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas en el marco de.
¿Qué es Estimulación Psicoafectiva? “Medios y técnicas secuenciales y sistemáticas empleadas desde el periodo gestacional, nacimiento, hasta los 6 años.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS A LA SALUD DEL PRODUCTO EN EL PARTO.
Martínez Interlandi Joseph Daniel Solís Ramos Carlos Andrés Gutiérrez González Samantha.
Transcripción de la presentación:

Atención integral al recién nacido Yurani Bermúdez Gómez Enfermera Universidad del Quindío Tercer semestre de especialización en Neonatología Universidad del Valle Segundo semestre de maestría en educación Universidad Icesi

Norma técnica para la atención al recién nacido Definir los elementos conceptuales y normativos para apoyar, conducir o inducir el proceso de adaptación a la vida extrauterina del recién nacido, a fin de reducir las altas tasas de morbilidad y mortalidad tanto perinatal como neonatal.

Características de la atención ¿Qué incluye el proceso de atención? Actividades, procedimientos, cuidados e intervenciones que conforman las normas básicas obligatorias, que deben ser garantizadas por las instituciones responsables de la atención del recién nacido Equipo de salud capacitado que garantice la atención humanizada y de calidad para lograr un recién nacido sano. Adaptación neonatal inmediata en sala de partos. Cuidados durante las primeras cuatro horas de vida.

Clasificación del recién nacido Según el peso al nacer Según la edad gestacional Macrosómico > 4,000 Peso normal 2,500 a 4,000 Bajo peso < 2,500 Muy bajo peso <1,500 Bajo peso extremo <1,000 Microneonato 500 a 700 Postérmino A término Pretérmino Pretérmino extremo

ANTES Y DURANTE EL PARTO

Anamnesis obstétrica Medidas para termorregulación Elementos necesarios para la atención inmediata Maniobras en la mesa de procedimientos Antropometría del recién nacido Identificación del recién nacido Vestir y alojar junto a la madre

Piel Cabeza Cara Tórax Abdomen Genitales Espalda Ano Extremidades Estado Neurológico Signos vitales

DESPUÉS DEL PARTO Y EN LAS PRIMERAS 4 HORAS DE VIDA

Favorecer la lactancia materna Iniciar esquema de vacunación Presencia de deposición y diuresis Orientación a la madre y familia Vigilar signos de alarma

Signos de alarma Temperatura Respiración Actividad Color Alimentación Otros

Gracias