Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Precio (p)Cantidad (q) p = f ( q )
Advertisements

Determinantes de la demanda
TEMARIO NOVENA Y DÉCIMA
MACROECONOMIA.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
LAS INTERRELACIONES DE LOS AGENTES Y EL MERCADO Y LA DEMANDA I Las interrelaciones de los agentes y el mercado La demanda –Tipos de bienes En función de.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FAC. MED. VETERINARIA Y ZOOTECNIA ECONOMIA PROGRAMA MERCADEO AGROINDUSTRIAL.
LA DEMANDA Precio del propio bien Renta de los consumidores
ELASTICIDAD: De manera general, es un coeficiente que mide el grado de respuesta de una variable ante cambios en alguna de las variables de las cuales.
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Tipos y Clasificación de Bienes
¿Qué es demanda agregada?
El funcionamiento de los mercados.
La Demanda 3. La Demanda Septiembre 2014.
LA DEMANDA CANTIDAD DE PRODUCTOS O SERVICIOS.
La Demanda Oferta y Demanda D $P Q. La Demanda En una economía de mercado, la cantidad que compran los individuos de un bien o servicio depende de su.
Economía General Mercados..
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
CAPITULO 4 Parte 3 EQUILIBRIO DE MERCADO.
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
Clase Nº 5 CURSO DE ECONOMIA Lucía Pardo V. 24 de agosto de 2007
EL MERCADO.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
SESION 3 LA ECONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
Oferta y Demanda.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
Modelo de determinación de precios. Tema 1: Teoria de la demanda
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
q P Demanda = F ( P , P , M....) Demanda1 = p p2 + 2M ELASTICIDADES PRECIO ELAST Demanda 1 P1 P2 M Delta q/q Delta P /P.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
La oferta y la demanda.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
LA DEMANDA.
Microeconomía Unidad 2: Comportamiento del Mercado, la oferta, la demanda y el precio.
ANÁLISIS DEL MERCADO.
3 CHAPTER Demanda y Suministro.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA:. El propio precio.- la subida del precio reduce la cantidad de demanda.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
Entorno socio- economico SUBTITLE. Agentes económicos Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado que afectan el sistema económico.
ESTUDIO DE MERCADO.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase ¿Cuáles son las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos que plantea la realidad.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
2.6. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA. BALANCE ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA.
La Oferta y la Demanda Agregada
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
La oferta ,la demanda y el mercado:
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase Descubrir la complejidad presente en las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos.
Teoría del consumidor Marginal Total Utilidad total y marginal
Transcripción de la presentación:

Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda. Identificar las característica s de la oferta y la demanda. Determinar las leyes de la oferta y la demanda.

Ley de la demanda Siempre y cuando las condiciones no varíen la cantidad que se demande de un bien en el mercado varia en razón inversa de su precio. +P -D -P +D Condiciones: Ingreso de los consumidores, gustos, precio de los bienes complementarios, distribuciones del ingreso y tamaño de la población.

demanda Conjunto de mercancías que pueden comprar, los individuos de una sociedad por su precio determinado. La demanda es la cantidad de mercancía que puede ser comparada a los diferentes precios por un individuo o por el conjunto de individuos de una sociedad.

Determinantes dela demanda Precio del bien. Precio de bienes sustitutos. Precio de bienes complementarios Ingreso de los consumidores: bienes normales y bienes inferiores. Gustos y preferencias. Población. Precios futuros esperados.

Existe la oferta individual y oferta total. Es la cantidad de mercancías que pueden ser vendidas a los diferentes precios del mercado por un individuo o por el conjunto de individuos de la sociedad. Existe la oferta individual y oferta total.

Ley de la oferta Siempre y cuando las condiciones no varíen, la cantidad que se ofrezca de un bien en el mercado varia en razón directa de su precio. -P -D +P +D Condiciones: Costo de producción y nivel tecnológico.

DETERMINANTES DE LA OFERTA El precio del bien. Precio de los recursos e insumos empleados en la producción del bien. La tecnología de producción. Precios futuros esperados. Número de oferentes.

Trabajo individual Compete el cuadro lo que se indica.