Page 1 Energía – una evaluación de su importancia en la UE 1. La importancia del sector energético en la UE 2. La estrategia energética comunitaria 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Encuentro de Primavera de CiMA I+D PARA LA SOSTENIBILIDAD: CONCRETANDO LAS PROPUESTAS GRANADA, 1 y 2 de junio de 2007 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO.
Energia renovable en los Mercados Jorge G. Karacsonyi Octubre 31 de 2008 IANAS WORKSHOP ON ENERGY "Toward a sustainable energy future"
XIX Cumbre Iberoamericana Taller acerca de la Innovación Salamanca, de marzo de 2009 Federico Baeza, PhD Subdirector General Fundación Cotec para.
Economía Española, curso Tema 2.7: La Energía.
Directorate General for Energy and Transport 1 Jornada Científica en el CIEMAT Madrid, 31 de Marzo de 2006 La I + D en las Energías Renovables y el Séptimo.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Aranjuez, 29 noviembre 2011 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
Políticas Comunes de la Unión Europea
Nacimiento y evolución histórica de la Unión Europea
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
El reto de la energía es una de las mayores pruebas que Europa debe superar hoy en día. El aumento de los precios de la energía y la dependencia creciente.
Fernando Varela Carid Vocal TGDC CURSO DE VERANO DE LA UPV
PRINCIPIOS BÁSICOS E INSTRUMENTOS PARA LA REGULACIÓN EN EL DERECHO COMUNITARIO DE LA ENERGÍA Mariano Bacigalupo Noviembre de 2007.
EMPRENDEDORES, SOSTENIBILIDAD Y MICROEMPRESAS MESA REDONDA: SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION Madrid, 25 de Enero de.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN REGULACIÓN DE MERCADOS ENERGÉTICOS (IRE)
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Principales etapas del proceso de construcción de la U.E.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Sostenibilidad y negocios: caso de las renovables en España
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Mito II: la energía nuclear es económicamente rentable y despierta el interés de los inversores La economía actual de la construcción de nuevas centrales.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
BP y el Cambio Climático
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Ministerio de comercio industria y turismo
TAREA 3. DATOS DEL MEDIOAMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA
Los números. Del 0 al 100.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
ETSIM-UPM 23 de Junio 2010 VISION GENERAL DE LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2.
¿ Por qué valorar los criterios de sostenibilidad en las estrategias de negocios? Gonzalo Flores Roca Business Development Manager Alwa Peru.
CONGRESO: “La Energía, un sector en transformación, retos y oportunidades”. Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre de octubre 2010 Pedro Rivero Presidente.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
Las energías renovables en el contexto energético actual
PROYECTO REINA PRINCIPALES PREMISAS 1. Las instituciones son el resultado de un proceso de aprendizaje. 2. No es posible sustituir instituciones mediante.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Nombre: Natalia Martín López
LA HISTORIA DE LA UE Nombre: Miguel Fernández Lucía Pariente.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Los desafíos energéticos de la UE Ferran Tarradellas Espuny Representación de la Comisión Europea en España 28 Marzo de 2012.
DANDO FORMA A LA AGENDA ENERGÉTICA PASTOR CABRERA.
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
TRANSPORT (INCLUDING AERONAUTICS) WORK PROGRAMME 2013.
Promoción de Inversiones en Infraestructura Sostenible Bajo Esquemas de PPPs. Maria Netto Mayo de 2016.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

Page 1 Energía – una evaluación de su importancia en la UE 1. La importancia del sector energético en la UE 2. La estrategia energética comunitaria 3. Las principales retos del sector energético 4. Resultado de la situación actual 5. Posibilidades de soluciones Elaborado por: Christoph Madea (CLAN)

Page 2 1. La importancia del sector energético en la UE CECA: Tratado del Carbón y del Acero de la CE (1952) EURATOM: CE de la Energía Atómica (1957) HITOS EN LA FUNDACIÓN DE LA UE Segundo Mercado Mundial: más que 450 mill. consumidores Influencias cruciales en: Economía Seguridad: políticamente y económicamente Medio Ambiente

Page 3 2. La estrategia energética comunitaria SOSTENIBILIDAD COMPETIVIDAD SEGURIDAD Competividad y el Mercado Interior de Energía Solidaridad Diversificación de la Combinación Energética Desarrollo Sostenible Innovación y Tecnología Política Exterior

Page 4 3. Las principales retos del sector energético Eficiencia Energética Seguridad de abastecimiento Medio ambiente UE (27 países) UE (25 países) : UE (15 países) Dinamarca Irlanda Alemania Estonia Romanía Bulgaria

Page 5 4. Resultado de la situación actual Aunque ya se ha hecho mucho para crear un mercado competitivo, el trabajo aún no está terminado. COM(2006) 105 final 5. Posibles soluciones Primero:!!!!!!!!!!!!!!! invertir, invertir, invertir !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! A medio plazo A largo plazo Energía nuclear Energías renovables Cooperaciones

Page 6 !!!!Muchas gracias por vuestra atención!!! Contacto: