Definición de Ser Humano Dimensiones Humanas Condicionantes de la S M

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Advertisements

POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Teórico 17 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Unidad 6: La dimensión biológica: evolución y humanización 6
Bioética.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Unidad 2.2. Tradición de la Psicobiología Evolucionista
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
La Calidad en la UNAB.
Literatura regional Unidad 1: Introducción.
Nutrición comunitaria
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Conceptos económicos básicos
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
DESARROLLO SUSTENTABLE
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
FILOSOFÍA Y PSICOLOGIA
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
CONCEPTUALIZACIÓN EN SALUD
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Trabajo comunitario Como incide el bajo nivel cultural de las familias de la comunidad rural el Piñal, en su baja calidad de vida.
Desarrollo emocional infantil
Geografía de la población
Exposición específica Consecuencias sociales
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
La sexualidad y su identidad.
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
Repaso para examen.
Licda. Andrea Cifuentes
Relaciones Psicosociales
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
7 Promoción de la salud La salud pública La promoción de la salud
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Uso, abuso y dependencia
Etapas del desarrollo psicológico.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Disciplinas auxiliares de la sociología
Tema 1.- El desafío de ser persona
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Capítulo 1: Introducción a la Biología
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
1 u n i d a d Aspectos generales de la patología.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Impacto de la violencia en la salud
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Definición de Ser Humano Dimensiones Humanas Condicionantes de la S M Unidad 1 Clase Nº2 Definición de Ser Humano Dimensiones Humanas Condicionantes de la S M

SER HUMANO Como es el Ser Humano ? Que lo diferencia de los demás seres vivos ?

Definición de SER HUMANO Se puede aprehender desde diferentes perspectivas (y cada perspectiva tiene sus divergencias) Tales como: Filosófica (desde diferentes ramas) Artística (desde diferentes estilos) Científica (por el Método Científico) Religiosa (desde diferentes religiones) Política (desde diferentes partidos) ETC…

Perspectiva Científica El Ser Humano es un animal, de la rama de los Primates específicamente de la familia de los Grandes Monos, denominado Homo Sapiens Sapiens Que tiene características particulares tales como ser histórico, en lo físico y metafísico es capaz de modificar su medio ambiente tiene conciencia de si mismo y de su finitud, aprende de los demás, coopera con ellos, etc.

Esencialmente Humano….. Pero lo que lo define esencialmente al Ser Humano es su capacidad de crear y sobretodo de crearse y recrearse a si mismo o sea su capacidad de cambio y adaptación

Evolución… Homo Sapiens Sapiens

Dimensiones Humanas Biológica Psicológica Social Cultural Ambiental Espiritual

El ser humano es un ser integral, único, indivisible e irrepetible pero tiene diferentes dimensiones (tal como las facetas de un diamante)

1.-La Dimensión Biológica Es Nuestro Ser Físico (El Sustrato Orgánico) Anatomofisiologico Por ser un entidad que requiere energía se relaciona con Nuestras Necesidades Fisiológicas

Requiere Intercambio de Energía con el Medio para Sustentarse: Oxigeno Agua Nutrientes Eliminación Sueño/Vigilia Actividad/Reposo etc.

2.- Dimensión Psicológica PSIQUIS “Aparato Psíquico” Aspecto Cognitivo Aspecto Afectivo Aspecto Conductual

a.- Aspecto cognitivo (intelectual o racional) Contiene las funciones de: Pensamiento Razonamiento Solución de Problemas Toma de Decisiones Aprendizaje, Memoria, etc.

b.- Aspecto Afectivo (Emocional) Contiene las funciones de: Sentimientos Pasiones Emociones

c. - Aspecto Conductual (conductas y comportamiento) Contiene : 1 c.- Aspecto Conductual (conductas y comportamiento) Contiene : 1.- La Expresión Conductual (o "conducta externa”) de los fenómenos internos 2.- Las Tendencias 3.- Los Hábitos

Tendencias Humanas son necesidades innatas de expresión idiosincrática y satisfacción aprendida ej: supervivencia, altruista, gregaria, conocer, etc.

INSTINTO. conducta innata y automática INSTINTO *conducta innata y automática *se hace bien desde la 1ª vez (sin observación, ni aprendizaje previo) *se hace siempre igual *no permite posponerlo, menos eliminarlo ! *común a toda la especie *todos sus miembros la realizan igual Hay alguna conducta humana con estas características ?

Ejemplo de Instinto Cada miembro, de cada especie de ave, construye un nido diferente en el momento de la madurez sexual esperando el apareamiento y la llegada de la prole

Hábitos Definición: Comportamientos o cadenas conductuales complejas y especificas , generalmente automatizadas o semi automatizadas Pueden haber hábitos que constituyen factores protectores y otros que constituyen factores de riesgo de la Salud Mental

3.- DIMENSION SOCIAL interacciones y/o relaciones de diversa duración e intensidad con otros seres de la misma especie Gracias a lo cual se logran objetivos mayores y así se produce la supervivencia y el avance del grupo Tendencia Gregaria

ORGANIZACIÓN SOCIAL Definición: unir esfuerzos con otros miembros de la especie para lograr un objetivo común La antropología plantea que en conjunto con otras características humanas , la organización social permitió el desarrollo y supremacía de la especie humana

Los Seres Humanos viviendo en sociedad desarrollan hábitos que son nocivos para la salud mental propia y/o de los demás t/c VIF, Bullyng, abuso de niños y ancianos, explotación de los trabajadores, esclavitud, etc.

Pero también las relaciones sociales son factores protectores de la Salud Mental t/c la familia, los amigos, la pareja, etc. Aunque estos mismos factores fa pueden convertirse en factores de riesgo de la SM

4.- DIMENSION CULTURAL Los seres humanos cuando interactúan durante un tiempo producen cultura* (Cultura es cualquier producción humana no solo el arte, a lo que se denomina cultura en nuestra sociedad t/c lenguaje, costumbres, artefactos, arte, etc.)

Algunos rasgos culturales producen deterioro de la Salud Mental de las personas inmersas en ella. Ej: la ideología materialista, exitista, individualista, competitiva y consumista de nuestra cultura, produce altas demandas y escasas gratificaciones a las personas porque este modo de vida es caro, solitario y muy exigente Todos estos factores son riesgosos para la SM

Otros rasgos Culturales son protectores de la Salud Mental t/c La ideología de la igualdad de las minorías sexuales, raciales, religiosas , etc. Por las leyes, la justicia, la protección social, los medios de comunicación, la policía, etc.

5.- Dimensión Ambiental Los seres nos desenvolvemos en un tiempo y un espacio o ambiente determinado A veces este ambiente es toxico por lo que deteriora la salud en general y la salud mental en particular Ej: el hacinamiento de las ciudades, con distancias enormes, los tacos, la sobrepoblación, la contaminación, el ruido, etc.

Aunque tal como las otras dimensiones también la Dimensión Ambiental nos protege en otros aspectos Ej: el vivir en ciudades, cerca de otras personas, en casas solidas, con saneamiento básico, con servicios sanitarios y educacionales nos evita riesgos, enfermedades, traumas, agresiones, etc.

6.- DIMENSION ESPIRITUAL Creencia en la existencia de un componente sutil , o etéreo, concomitante al componente físico, denominado espíritu o alma Componente en el cual se basan las religiones que en general, plantean la existencia de una o varias entidades similares al espíritu, con las cuales este estaría ligado de una forma determinada

Tal como las anteriores, esta dimensión puede ser un factor protector o de riesgo para la Salud Mental puede ser un consuelo para una persona afligida por un evento triste o por temor vital pero también puede ser una forma de represión y/o muerte que no permitiría la vida. ni el desarrollo de las personas

Determinantes de la SM

Determinantes de la salud Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que diferentes miembros de grupos socio-económicos influyen en varios grados de salud y enfermedad. •   Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria. •   Biología humana: Este determinante se refiere a la herencia genética que no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible.

•   Sistema sanitario: Es el determinante de salud que quizá menos influya en la salud y sin embargo es el determinante de salud que más recursos económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados. •   Medio ambiente: Se refiere a cualquier contaminación producida en el aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos, tanto si la contaminación es biológica, física, química o la llamada contaminación sociocultural y sicosocial, en la que incluiríamos la dependencia, violencia, estrés, competitividad etc. Según estos determinantes de salud, la salud pública de los estados debería invertir más en: a) Promoción de salud para que la población adquiriera mediante una correcta educación a edad temprana estilos de vida saludables b) Medio ambiente. c) Sistema sanitario.

REFLEXIONES…..