Ing. Maribel Valenzuela Beltrán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un lenguaje de programación orientado a objetos Profa. Graciela Prado Becerra Septiembre 2012 Avance automático ----Interpreta: Graciela Prado.
Advertisements

Informática I – 4to año Volumen II.
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
Fundamentos de Programación
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
Diseño de algoritmos La computadora puede realizar procesos y darnos resultados, sin que tengamos la noción exacta de las operaciones que realiza. Con.
Juego de Preguntas y Respuestas
Un lenguaje de programación orientado a objetos Maestra Graciela Prado B. Octubre 2013.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
3. Herramientas de representación de algoritmos
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la programación  Estructura lógica del computador: Software y tipos.  Lenguajes de.
Expositor Lic. José Aragón Tapia. Introducción a la programación. Datos y expresiones, Operadores. Algoritmos, concepto, características. Definición de.
LOS ALGORITMOS Vadim Loktionov. ¿Que es un Algoritmo? -Un algoritmo se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de.
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de México Ingeniería en Computación Unidad de Aprendizaje Programación Estructurada.
Clase 1.  Un programador es aquella persona que escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático, es decir, del conjunto de instrucciones.
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
Resolución de problemas utilizando computaoras
Universidad autónoma del estado de México
Introducción a la Programación Multimedial
Actividad #2 Los algoritmos
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Clase1: lectura/escritura/asignación
PROGRAMACIÓN (1).
Conceptos básicos de programación
Escritura y Habilidades
2.Metodología de Solución de Problemas
Fundamentos de programación
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
CAPÍTULO 2: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MATLAB
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
El registro y el lenguaje coloquial
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Generalidades de Java Parte de la U2.
Fe y Alegría Tecnhology 2015
Ingeniería en Sistemas computacionales Fundamentos de programación
Características generales
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Lenguaje y representación técnica
QUE ES PROGRAMAR.
Los comparativos #4.
DIAGRAMAS DE FUJO &’ PSEUDOCODIGO
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
Simulación Modular Secuencial
Tema 6 Clasificación de algoritmos
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
Taller Nº 2 TIPOS DE COMUNICACIÓN Elaborado por Prof. Maribel Camacho
U NIVERSIDAD S AN P EDRO F ILIAL B ARRANCA F ACULTAD DE I NGENIERÍA E SCUELA P ROFESIONAL DE I NG. I NFORMÁTICA Y DE S ISTEMAS C URSO : ALGORITMOS Tema.
¿Para qué se utiliza el PSEINT?
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
Lic. Xóchitl minerva García cruz
Estructura general de un programa. Estructura general de un programa. Pseudocódigo Diagrama de flujo Concepto de programas. Concepto de programas. Instrucciones.
Fundamentos de la Programación I
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
Unidad 2: Programación 2. Programación.
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
ALGORITMOS. En la naturaleza hay muchos procesos que puedes considerar como Algoritmos ya que tienen procedimientos y reglas. Incluso, muchas veces no.
Clase1: lectura/escritura/asignación
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Ing. Maribel Valenzuela Beltrán Programación para Ingenieros I Pseudocódigo Ing. Maribel Valenzuela Beltrán

Pseudocódigo Herramienta de programación en la que las instrucciones se escriben en palabras similares al inglés o español, que facilitan tanto la escritura como la lectura de programas. En esencia, el pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificación de algoritmos.

Características del Pseudocódigo Mantiene una identación o sangría adecuada para facilitar la identificación de los elementos que lo componen. Permite la declaración de los datos (constantes y/o variables) manipulados por el algoritmo. Dispone de un conjunto pequeño de palabras reservadas (normalmente escritas con letra negrita) para expresar las acciones del algoritmo. Supera las dos principales desventajas del diagrama de flujo: lento de crear y difícil de modificar. Permite el seguimiento de la lógica de un algoritmo.