Según ubicación Sistema Nervioso S.N. Central S. N. Periférico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso.
Advertisements

Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistema nervioso periférico
LOS PROCESOS DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LA COORDINACIÓN NERVIOSA
Sistema Nervioso Periférico
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Relación animal TEMA 10.
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO YOLANDA ACEVEDO SANTIAGO
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO Por: Lourdes M. Quiñones Juarbe PSYC2510 Prof. Hecmir Torres.
Aprendizajes esperados: Comprenden que los organismos han desarrollado mecanismos que posibilitan su funcionamiento sistémico y su interacción con el medio.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
Unidad: Sistema Nervioso
Introducción al cuerpo humano: tejidos
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
UT 5. RELACIÓN: II SISTEMA NERVIOSO
A. Las neuronas motoras somáticas tienen ubicados sus cuerpos celulares en el sistema nervioso central. Sus axones se proyectan directamente a sitios periféricos,
EL SISTEMA NERVIOSO.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Astrid Carolina Aguilar García
El sistema Nervioso I Unidad.
Divisiones del sistema nervioso humano
Tipos de neuronas.
Organización y Función
SISTEMA NERVIOSO.
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
Encéfalo y Médula espinal
SISTEMA NERVIOSO.
12. Coordinación y locomoción Células del sistema nervioso
Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.
Sistema nervioso.
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
COMPONENTES DE LA RELACION Hecho por : britney ramos.
Sistema Nervioso Autónomo
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
El Nervio Dr. Eduardo Cornejo, Msc..
Psicobiología Quinto Bachillerato Colegio Valle Verde
|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT.
CRESTAS GANGLIONARES INTEGRANTES: MARTHA KARLA EDUARDO.
Sistema Nervioso Central (SNC) Sistema Nervioso Periférico (SNP)
CELULAS Neurogliales.
El sistema nervioso humano Unidad 3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo.
Organización del Sistema Nervioso
EL SISTEMA NERVIOSO The human brain has 100 billion neurons, each neuron connected to 10 thousand other neurons. Sitting on your shoulders is the most.
PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
Juan Guillermo Rendón Loaiza Abril, 2018.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
1 Cuerpo celular 2 Dendritas 3 Núcleo 4 Aparato de Golgi 5 Cono axónico 6 Cuerpos de Nissl 7 Mitocondria 8 Axón mielínico 9 Célula de Schwan 10 Nódulo.
SINAPSIS.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
Aprendizaje esperado: explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Etimología del término Psicología :Viene de dos vocablos griegos : “psique” = «alma», «mente», «aliento», «vida», «viento frío»,
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Pedagógica Experimental.
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
La función de relación y coordinación.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Medula espinal.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
SISTEMA NERVIOSO. Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos y externos. Los mensajes.
SISTEMA NERVIOSO. Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos y externos. Los mensajes.
Transcripción de la presentación:

Según ubicación Sistema Nervioso S.N. Central S. N. Periférico Según control Sistema Nervioso S.N. Somático Según función S. N. Autónomo S. N. Simpático S. N. Parasimpático

 Áreas sensoriales: Son las zonas que reciben los impulsos originados en los distintos receptores es en ella donde se producen las sensaciones.  Áreas motoras: Desde ellas emergen fibras motoras de proyección que envían impulsos que llegan en último término a los efectores (músculos esqueléticos).  Áreas de asociación: Reciben información desde otras áreas de asociación o sensitivas, la integran, almacenan y elaboran una respuesta que es enviada a las áreas motoras. En general sus funciones se relacionan con el razonamiento, el aprendizaje y el lenguaje.