La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I."— Transcripción de la presentación:

1 PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I

2 Resumen de la clase anterior Expresión de la información genética Síntesis de proteínas Se requiere de … Unidades de construcción: aminoácidos Ribosomas funcionan como un … Ordenador de la traducción ARNt (de transferencia) Traductor del mensaje genético ARNm (mensajero ) se organiza en… Codones Copia del mensaje que porta el ADN El conjunto constituye el… Código genético funciona como un … funciona como una …

3 Aprendizajes esperados Conocer la organización general del sistema nervioso. Conocer la anatomía de la neurona y relacionarla con su función, como unidad funcional del sistema nervioso.

4 Pregunta oficial PSU Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2009. En una neurona típica, la presencia de la vaina de mielina recubriendo el axón permite que éste A)conduzca potenciales de acción a mayor velocidad. B) mantenga su temperatura de operación. C) genere un menor retardo sináptico. D) produzca potenciales de acción más grandes. E) posea un período refractario menos prolongado.

5 1. Sistemas de integración 2. Organización del sistema nervioso 3. Células del sistema nervioso

6 LA REGULACIÓN Y COORDINACIÓN DEL ORGANISMO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO IMPULSOS NERVIOSOS HORMONAS RESPUESTAS CAMBIOS MEDIO INTERNO MEDIO EXTERNO HOMEOSTASISCOMPORTAMIENTO se realiza mediante permite elaborar ante del para mantener la que constituyen el utilizando 1. Sistemas de integración

7 1.1 Mantención de la homeostasis CRITERIOSISTEMA NERVIOSOSISTEMA ENDOCRINO Mecanismo por el que actúa Medio por el que actúa Rapidez de la acción Persistencia del efecto Localización de la acción Funciones sobre las que actúa Impulsos nerviososHormonas SangreNeuronas Rápida Lenta Corta duración Mayor duración PuntualAmplia Crecimiento, reproducción, lactancia. Ritmo respiratorio, frecuencia cardiaca, motilidad gástrica.

8 2. Organización del sistema nervioso 2.1 Anatomía Encéfalo

9 2. Organización del sistema nervioso 2.2 Funciones Sistema nervioso Sistema nervioso central Recibe y procesa información, inicia acciones. Sistema nervioso periférico Transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo. Encéfalo Recibe y procesa información sensorial, inicia respuestas; almacena memoria; genera pensamientos. Médula espinal Conduce señales del encéfalo; controla actividades reflejas. Neuronas motoras Llevan señales del SNC que controlan las actividades de músculos y glándulas. Neuronas sensoriales Llevan señales de los órganos sensoriales al SNC. Sistema nervioso somático Controla movimientos voluntarios, activando músculos esqueléticos. Sistema nervioso autónomo Controla respuestas involuntarias, influyendo en órganos, glándulas y músculo liso. S. N. Simpático Prepara al cuerpo para actividades tensas o energéticas; lucha o huida. S. N. Parasimpático Domina en momentos de reposo, dirige actividades de mantenimiento.

10 Astrocito Microglía Oligodendrocito Células ependimales 3. Células del sistema nervioso 3.1 Células gliales Célula de Schwann

11 3. Células del sistema nervioso 3.1 Células gliales Célula glialFunción Astrocitos Microglía Oligodendrocitos Células de Schwann Células ependimales Proporcionan apoyo estructural y metabólico a las neuronas y actúan como eliminadores de iones y neurotransmisores liberados al espacio extracelular. Son miembros del sistema fagocítico mononuclear, eliminando desechos y estructuras dañadas del SNC. Actúan como células presentadoras de antígenos. Participan en el aislamiento eléctrico y la producción de mielina en el SNC. Forman la vaina de mielina en las neuronas del SNP. Corresponden a células epiteliales bajas, que recubren los ventrículos del cerebro y el conducto central de la médula espinal. En algunas regiones son células ciliadas ayudando al movimiento del líquido cerebro espinal o cefalorraquídeo.

12 3. Células del sistema nervioso 3.2 Vaina de mielina Fibra amielínica Fibra mielínica

13 3. Células del sistema nervioso 3.3 Neuronas Las neuronas son las unidad funcional del sistema nervioso, ya que son capaces de responder a un estímulo a través de un potencial de acción. Telodendrón

14 3. Células del sistema nervioso 3.3 Neuronas Estructura de la neurona Función Soma neuronal Corpúsculos de Nissl Dendritas Axón Botones sinápticos Está encargado de la síntesis de sustancias. En este caso de neurotransmisores. El soma se comunica con otras neuronas, a través de la sinapsis. Corresponden al retículo endoplasmático rugoso, que es el lugar donde ocurre la síntesis de proteínas. En este caso está especializado en la síntesis de neurotransmisores. Prolongaciones de la neurona que se especializan en el contacto con otras neuronas, a través de la sinapsis. Es una larga porción de la neurona que se especializa en la conducción del impulso nervioso, alejándolo del soma y contactando a otras células por medio de la sinapsis. Parte final del axón, donde se almacenan los neurotransmisores.

15 3. Células del sistema nervioso 3.4 Clasificación de neuronas Según el número de prolongaciones celulares: Según su función: Unipolares o pseudounipolares Bipolares Multipolares Sensitivas Motoras De asociación

16 El sistema nervioso Revisemos tu libro.  Formemos parejas de trabajo y desarrollemos la actividad de la página 63 (máximo 5 minutos).  Discutamos los resultados con el curso.

17 En una neurona típica, la presencia de la vaina de mielina recubriendo el axón permite que éste A)conduzca potenciales de acción a mayor velocidad. B) mantenga su temperatura de operación. C) genere un menor retardo sináptico. D) produzca potenciales de acción más grandes. E) posea un período refractario menos prolongado. Pregunta oficial PSU ALTERNATIVA CORRECTA A Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2009.

18 Tabla de corrección NºClaveUnidad TemáticaHabilidad 1EEl sistema nerviosoAplicación 2EEl sistema nerviosoReconocimiento 3CEl sistema nerviosoComprensión 4EEl sistema nerviosoReconocimiento 5AEl sistema nerviosoComprensión 6CEl sistema nerviosoReconocimiento 7EHormonasComprensión 8EEl sistema nerviosoComprensión 9DEl sistema nerviosoComprensión 10EEl sistema nerviosoComprensión

19 Sistema nervioso SNC SNP anatómicamente se divide en … Corresponde a … Encéfalo que se divide en … Tronco encefálico Cerebelo Cerebro corresponde a … S.N. Somático Médula espinal está formado por células … Neuronas Gliales: o Astrocitos o Oligodendrocitos o Microglías o Ependimales o Schwann S.N. Autónomo Síntesis de la clase

20 En la próxima clase estudiarás: Organización del sistema nervioso II Prepara tu próxima clase

21 Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414 ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial Área Ciencias: Biología


Descargar ppt "PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I."

Presentaciones similares


Anuncios Google