La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT."— Transcripción de la presentación:

1 |EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT

2 POTENCIAL DE ACCIÓN Potencial de acción: cambio rápido en el potencial de membrana en respuesta a un estímulo, seguido de un retorno al potencial de reposo. El perfil del potencial de acción difiere en función del tipo de canales de voltaje-dependientes de cada célula excitable.

3 CELULAS EXCITABLES Son aquellas que pueden transmitir o potencial de acción o corriente eléctrica, mediante el cual se produce el acortamiento muscular ( o contracción muscular) así como desencadenar otras funciones. Ante de determinado estimulo, dicho potencial de reposo, se invierte, dando lugar un potencial de acción, el se va propagando. Son llamadas así células excitables. Representadas por células nerviosas, neuronas y células musculares. Las señales, sus sensaciones de calor, frío, dolor se transmiten por estos potenciales de acción.

4 EXCITABILIDAD CELULAR La aplicación de un estimulo eléctrico artificial provoca la apertura de canales de Na+ voltaje dependientes y la inversión del potencial de membrana: despolarización. La variación del potencial se propaga de forma limitada: a mayor distancia desde el punto de estimulación, menor variación de potencial. Si el estímulo es de suficiente intensidad puede sobrepasar un umbral de despolarización que dispara el potencial de acción.

5

6 | INTRODUCCIÓN | Células excitables: aquellas capaces de producir un potencial de acción. Microbiología y Parasitología – UNT CÉLULAS MUSCULARES Provocan la contracción

7 Microbiología y Parasitología – UNT |NEURONAS| |CÉLULAS SECRETORAS| Conducción impulso nervioso: transmisión de señales

8 COMO FUNCIONAN LAS CELULAS EXCITABLES Al recibir un estímulo, las células excitables “disparan” un potencial de acción. Tipos de estímulo: Eléctrico, químico, mecánico, fotoquímico (luz)

9

10 ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN - CONTRACCIÓN MUSCULAR El potencial de acción generado en la placa motora terminal se propaga por toda la fibra, y es conducido hacia el interior por los túbulos T, que están en contacto con el RS. La despolarización abre canales de Ca+2 voltaje dependientes. El aumento del Ca+2 en el citoplasma activa la contracción muscular

11

12

13

14

15

16 CELULA EXCITABLE DEL SISTEMA NERVIOSO La Neurona: célula nerviosa, son las especializadas para la recepción de estímulos, conducción de impulso nerviosos. SNP : conexión entre el SNC y el entorno (interno y externo). Órganos receptores sensoriales (tb son células excitables) Neuronas aferentes primarias. Neuronas motoras somáticas eferentes (contracción músculo esquelético efector) Neuronas preganglionares y postganglionares eferentes del SNA (regulación vísceras).

17 ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO La información (aferente y eferente): Es detectada 1º por receptores sensoriales también son células excitables. Es conducida por las neuronas a través de potenciales de acción y potenciales electrotónicos. conducción es saltatoria (fibras mielinizadas) o contínua (no mielinizadas). Las sinapsis entre neuronas producirán despolarizaciones parciales (PEPS o PIPS). En interneuronas y centros de control convergerán estas sinapsis excitadoras o inhibidoras, y la información será procesada. La respuesta será conducida a los órganos efectores REFLEJOS NERVIOSOS : patrón básico de actividad del SN Somáticos : ordenes motoras a musculatura esquelética -> SN somático Vegetativos : ídem. a vísceras, glándulas, vasos… -> SN autónomo


Descargar ppt "|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT."

Presentaciones similares


Anuncios Google