TEMA 3:PROPIEDADES QUÍMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones en disolución acuosa
Advertisements

Reacciones Químicas.
Tipos de Reacciones Químicas
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Autor: Lic. Q y B. Nilxon Rodríguez Maturana También es llamado o conocido con el nombre de número de oxidación y se define como la la expresión del número.
Reacción y Ecuación Química
Reacciones Químicas.
Balanceo de Ecuaciones
NOMENCLATURA.
Tema: Estructura de las sales. SalesSales binariasbinarias ternariasternarias.
Tipos de reacciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Reacciones en disolución acuosa
S S I I I Tabla de solubilidad Iones Na+ Ba2+ Zn2+ Cu2+ Al3+
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reacción y Ecuación Química
Las sustancias y las reacciones químicas.
NOMENCLATURA INORGANICA
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
Marvin Contreras QUIMICA II NOMENCLATURA.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
Nombre Fórmula química Clasificación (partículas) cloruro de sodio NaCliónica hidróxido de sodio NaOH iónica iónica ácido bórico H 3 BO 3 ?
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Ejercicios de estequiometría. Dato de partida. Conversión de g de CaO a moles de CaO. Relación molar entre el CaO y el Al 2 O 3 en la reacción.. Conversión.
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Bloque s: Grupo 1 y 2 Química General e Inorgánica.
Identifica los diferentes enlaces químicos
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
Química Inorgánica Descriptiva.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS Y BASES.
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Química General I Ing. Karla Dávila 20/09/2018.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Reacciones ácido-base
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
Colegio Centroamérica
Reacciones ácido-base
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
REACCIONES QUÍMICAS.
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ÁTOMOS y MOLÉCULAS.
ÁCIDOS Y BASES.
METALES.
Nomenclatura - Química inorgánica-
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Clasificación de las reacciones
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
ACIDOS Y BASES.
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
ACIDOS Y BASES.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
Átomos, moléculas, iones
QUIMICA Disciplina científica que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta experimenta Proporciona antecedentes para entender la materia.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Química U.2 Enlace Químico A.24.
OXIDACION Son reacciones químicas en las que el oxígeno se junta con otras sustancias, formando moléculas llamadas óxidos Siempre que ocurre una oxidación.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3:PROPIEDADES QUÍMICAS

TENDENCIAS PERIODICAS Metales alcalinos (Li, Na y K) y su reacción con agua. Li(s) + H2O(l)  LiOH (aq) + H2(g) + Q Esta reacción produce un hidróxido metálico que es una base (alcali).

Na(s) + H2O(l)  NaOH (aq) + H2(g) + Q El hidrógeno producido junto al calor liberado (Q), puede conducir a la ignición del hidrógeno .

K(s) + H2O(l)  KOH (aq) + H2(g) + Q Se produce una gran cantidad de calor, que junto al hidrógeno producido, conduce a la ignición de él.

METALES ALCALINOS Y HALÓGENOS 2 Li(s) + Cl2(g) (+ Eactivación)  2 LiCl(s) + Q Q (algo vigorosa) Se tiene que poner un poco de energía para iniciar la reacción (hay que encender un fósforo)

2 Na(s) + Cl2(g) (+ E activación)  2 NaCl(s) + Q Q: Mucho calor (vigorosa) Reacción que emite mucho calor y es muy vigorosa.

2 K(s) + Cl2(g) (+ E activación)  2 KCl(s) + Q Q: Mucho calor (muy vigorosa)

HALÓGENOS CON IONES HALURO REACCIÓN DE DESPAZAMIENTO: El halógeno más reactivo desplaza los iones del halógeno menos reactivo.

HALÓGENOS CON IONES HALURO REACCIÓN DE DESPAZAMIENTO 2 KBr(aq) + Cl2 (g)  2 KCl (aq) + Br2(aq) (color rojo) Es decir: 2 Br-(aq) + Cl2 (g)  2 Cl-(aq) + Br2(aq) (color rojo)

2 Br-(aq) + I2 (g)  No hay reacción El I2 es menos reactivo no desplaza los iones Br-. 2 F-(aq) + Br2 (g)  No hay reacción El Br2 es menos reactivo no desplaza los iones F -.

F2(g) + 2 Br-(aq)  2 F-(aq) + Br2(aq) Hay reacción

PROPIEDADES DE LOS ÓXIDOS DEL TERCER PERIODO Formula Na2O MgO Al2O3 SiO2 P4O10 (P4O6) SO3 (SO2) Cl2O7 (Cl2O) State (@ 25 oC) Solid Liquid (gas) Gas MP oC 1275 2852 2027 1610 24 17 -92 Structure  Ionic  Covalent Network Electrical Conductivity Good Very Poor None Nature of Oxide Basic Amphoteric Acidic

Na2O + H2O  2 NaOH MgO + H2O  Mg(OH)2 P4O10 + H2O  H3PO4 (Hidróxido de sodio – base) MgO + H2O  Mg(OH)2 (Hidróxido de magnesio) P4O10 + H2O  H3PO4 (Ácido fosfórico) SO3 + H2O  H2SO4 (Ácido sulfúrico)