PROGRAMA PRESUPUESTAL 117

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
Advertisements

Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
PLAN DE ACCION CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA SOCIAL SINCÉ UN SOLO CORAZÓN LUCY INES GARCIA MONTES ALCALDESA MUNICIPAL
LA ADOPCIÓN EN EL MARCO DE UN SISTEMA DE GARANTÍAS DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MIGUEL CILLERO BRUÑOL Prof. Universidad Diego Portales Investigador.
Programa Nacional Yachay Unidad de Acompañamiento y Gestión del Conocimiento 16 de Marzo del 2016.
EN JALISCO, LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN JÓVENES, SON LOS ACCIDENTES EN LA VÍA PÚBLICA.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
Candela Imbernón Introducción al proceso de valoración e intervención con SAAC.
FOMENTO DE LAS RELACIONES DEMOCRATICAS Y ASERTIVAS COMO MECANISMO PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR DIRECCION GENERAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
CUIDADOS ALTERNATIVOS
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
EXPERIENCIA EN URUGUAY
Generalidades del Proceso de Reintegración en Colombia.
Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Alejandra Riveros González
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Yazmín cárdenas quintero Directora general de senniaf
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Consultora TRAMAS/ UNICEF Uruguay
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Modelo para la Prevención En argentina
DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA EN CHILE
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
Escuelas saludables Presentado por: Manuela Castañeda, Dayhana Mahia Lopera y Ana María Espitia Molina.
PREVENCIÓN PPT 13.
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
Situación de la salud mental en Chile
Terapia ocupacional.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MUNICIPALIDAD DE COMAS
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Defensorías del Niño y del Adolescente: Avances y Proyecciones
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
El rol de la DEMUNA en el marco del D.L 1297
Lic. Jorge Yáñez López Coordinador de TRODOS Círculo de Masculinidad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
Derechos de la infancia, migración
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Conductas dependientes
NIÑOS SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS
Avances en los resultados del Programa Presupuestal Salud Materna y Neonatal y el Convenio de Apoyo Presupuestario Cajamarca, marzo 2018.
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
TALLER REGIONAL. LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Niñas, niños y adolescentes migrantes retornados.
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
BSC AVANCE MARZO.
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA PRESUPUESTAL 117 “ATENCIÓN OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO ESTADO DE ABANDONO”

PROBLEMA IDENTIFICADO Niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección familiar o riesgo

CONSIDERACIONES QUE SE TOMAN EN CUENTA EN EL DISEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 117

La protección integral se traduce en el ejercicio pleno de todos los derechos de las niños, niñas y adolescentes.

C) La percepción del tiempo (…) C) La percepción del tiempo 93. Los niños y los adultos no tienen la misma percepción del paso del tiempo. Los procesos de toma de decisiones que se demoran o toman mucho tiempo tienen efectos particularmente adversos en la evolución de los niños(…) El momento en el que se tome la decisión debe corresponder, en la medida de lo posible con la percepción del niño de cómo puede beneficiarle, y las decisiones tomadas deben examinarse a intervalos razonables, a medida que el niño se desarrolla y evoluciona su capacidad para expresar su opinión (...) Observación general Nº 14 sobre el derecho del niños a que su interés superior sea una consideración primordial.

Modelo ecológico de Urie Bronfenbrenner NNA The ecology of human development. Experiments by nature and design. Urie Bronfenbrenner. 1979. Harvard University Press.

VULNERACIÓN DE DERECHOS Causas que limitan o impiden el ejercicio de los derechos de NNA como condición para su desarrollo integral. VULNERACIÓN DE DERECHOS FACTOR DE RIESGO Familias no protectoras Tolerancia social a situaciones de vulneración de derechos. Pocos servicios especializados. Violencia social. Entre otros FACTOR DE RIESGO INSUFICIENTES CAPACIDADES DESARROLLADAS QUE PUEDA UTILIZARLAS COMO FACTORES PROTECTORES

QUÉ ESTRATEGIAS TENEMOS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN A LAS NIÑA, NIÑOS Y ADOLESCENTES POLITICAS QUE INTEGREN LAS INTERVENCIONES PRESUPUESTOS POR RESULTADOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS ARTICULADOS PERSONAL ESPECIALIZADO Teniendo presente la capacidad evolutiva de la NNA en el marco del principio de autonomía progresiva.

CONTENIDOS MINIMOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 117

Resultad Especifico: Niñas, niños y adolescentes son protegidos oportunamente en una familia FINALIDAD DE LA INTERVENCIÓN CON NNA SIN CUIDADOS PARENTALES O EN RIESGO DE PERDERLOS PROTECCIÓN INTEGRAL: Restituir el ejercicio de derechos de la niña, niño o adolescente, priorizando el de vivir con su familia o en un entorno familiar. Disminuir los factores de riesgo Fortalecer las capacidades de NNA.

Programa presupuestal 0117 Atención oportuna de niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono Producto 3000589 Niñas, niños y adolescentes en presunto estado de abandono acceden a servicios de protección y cuidado Producto 3000636 Niñas, niños y adolescentes acceden a servicios de fortalecimiento de capacidades como factor protector. Producto 3000805 Niñas, niños y adolescentes declarados judicialmente en desprotección son atendidos por servicios especializados. Total 9 actividades Total 4 actividades Total 02 actividades Operadores garantizan a NNA en presunto estado de abandono el acceso al servicio de protección y cuidado Intervención lúdica para el fortalecimiento de habilidades de niñas, niños y adolescentes en riesgo de desprotección Soporte sociofamiliar para NNA en riesgo de iniciar investigación tutelar . ARTICULACION TERRITORIAL

Programa presupuestal es un proceso de mejora continua IDEAS FUERZA Programa presupuestal es un proceso de mejora continua Articula las intervenciones en torno a la solución de un problema Permite consolidar los recursos (humanos y financieros) en torno a una meta

IDEAS FUERZA Los recurso deben estar vinculados a las actividades y productos del PP 117, a través de una meta presupuestal y metas físicas La intervención debe estar en el marco del modelo operativo de las actividades

  Gracias