Insuficiencia respiratoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia Respiratoria
Advertisements

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Materia: Neumología Teoría Tema: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
Mecánica ventilatoria: conceptos importantes
Regulación respiratoria durante el ejercicio
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
HIPOXIA.
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
APARATO RESPIRATORIO.
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
VENTILACION MECANICA Sensibilidad
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
OXIGENOTERAPIA.
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Insuficiencia respiratoria
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Hipoventilación Alveolar Crónica
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
VENTILACIÓN MECÁNICA EN SITUACIONES ESPECIALES José Antonio Gonzalo Guerra Sº Medicina Intensiva HUCA 15 de Febrero de 2015.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA FISIOPATOLOGIA Lic. Cecilia Hurtado Colfer Especialista en emergencias y desastres Chc2701hotmail.com.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
Ventilación Mecánica en UCI
A 50 años de la descripción del Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda Dr. Raúl Carrillo Esper.
Asincronía Paciente- Ventilador
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
Organización del sistema respiratorio
Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Compromiso pulmonar que impide la adecuada captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono es decir un fallo en el.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Insuficiencia Respiratoria Aguda
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
Laboratorio de Fisiología II Gasometría
REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
Sindromes respiratorios
VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Fisiopatología respiratoria (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Respiración.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
Ventilación Mecánica: Invasiva No Invasiva. Indicaciones
¿Cómo se respira.? Fundamentos de la ventilación mecánica. R1 UMQ Arely Corral.
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
Ventilación por presión Soporte José Javier Blanco García Servicio de Cuidados Intensivos Hospital General de Cuidad Real.
LOGO VENTILACION MECANICA Cambios fisiológicos 2013.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
FUNCIÓN RESPIRATORIA O2, elimina CO2 Índice metabólico(peso, edad, ejercicio, basal Termoregulación Aumento de la presión abdominal.
VENTILACION MECANICA ALUMNA: QUINTEROS NAVARRO PAOLA ZARELA.
¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y OXIGENOTERAPIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y OXIGENOTERAPIA Dra. Aida Lizano Alarcón Médico Internista.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

Insuficiencia respiratoria 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Definición Clasificación Mecanismos fisiopatológicos 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Definición Fracaso del sistema respiratorio para realizar las funciones de VENTILACION e INTERCAMBIO GASEOSO necesarias para atender las demandas metabólicas del organismo 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria HIPOXEMICA: PO2 < 60 mmHg HIPERCAPNICA: PCO2 > 45 mmHg Aguda: pH < 7,35 Bicarbonato normal Crónica: pH normal Bicarbonato Crónica reagudizada: pH < 7,35 Bicarbonato 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Parénquima pulmonar Bomba ventilatoria Hipoventilación alveolar V/Q HIPOXEMIA HIPERCAPNIA 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria I.R HIPOXEMICA Trastornos del parénquima pulmonar MECANISMOS Disminución de la Fi O2 Hipoventilación alveolar Desigualdades V/Q Efecto shunt Alteraciones de la difusión 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria I.R. HIPOXEMICA V/Q V/Q 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria I.R. HIPOXEMICA Enfermedades del parénquima pulmonar CIRCULACION PULMONAR OCUPACION ALVEOLAR Presión hidrostática Permeabilidad capilar Oclusión vascular Neumonía EAP Hemorragia Atelectasia Distensibilidad COLAPSO ALVEOLAR 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria I.R HIPERCAPNICA El fracaso de la función ventilatoria ocasiona retención de CO2 por hipoventilación alveolar Pa CO2 = V CO2 / VA VA = VE – VD VE = VC x FR 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria CAUSAS HIPOVENTILACIÓN GLOBAL: VA Alteración del centro respiratorio Aumento del trabajo respiratorio Elasticidad de caja torácica y pulmón Resistencias de Vía aérea Alteración de músculos inspiratorios Enfermedades neuromusculares Otras: hiperinsuflación, atrofia, malnutrición… ALTERACIONES V/Q 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Fatiga muscular Incapacidad de los músculos inspiratorios para desarrollar una presión adecuada que produzca una correcta VA. Aparece cuando existe un desequilibrio entre el aporte y la demanda de energía 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Factores predisponentes Suministro de energía flujo sanguíneo Hipoxemia arterial Anemia Desnutrición Demanda de energia Trabajo respiratorio Fuerza muscular Eficacia muscular 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Bomba ventilatoria Indice tiempo-tensión: Pti Pti = (Pi/Pmax) x (Ti/Ttot) A > intensidad de contracción < tiempo de mantenimiento para evitar la fatiga muscular 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria

Insuficiencia respiratoria Pi/Pmax PEEP Co2 VC FR VA 13/11/2018 Insuficiencia respiratoria