La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ventilación por presión Soporte José Javier Blanco García Servicio de Cuidados Intensivos Hospital General de Cuidad Real.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ventilación por presión Soporte José Javier Blanco García Servicio de Cuidados Intensivos Hospital General de Cuidad Real."— Transcripción de la presentación:

1 Ventilación por presión Soporte José Javier Blanco García Servicio de Cuidados Intensivos Hospital General de Cuidad Real

2 Indicaciones de V. mecánica Mejorar el Intercambio de Gases. Corrigiendo la hipoxemia y la acidosis respiratoria Disminuir el Trabajo Respiratorio. Disminuyendo el consumo de oxígeno empleado en el esfurzo ventilatorio y procurar reposos a la musculatura respiratoria fatigada Mejorar las Condiciones Mecánicas del Sistema Respiratorio Previniendo o resolviendo Atelectasias. Mejorando Compliance. “Ganar Tiempo” mientras se resuelven los procesos agudos Pulmonares y/o de las Vías Aéreas.

3 Se caracteriza por ser un modo ventilatorio de tipo asistido, que inicia a partir de cada demanda inspiratoria del paciente. El disparo (trigger) es el umbral de apertura de la válvula inspiratoria y determina el inicio de la inspiración por un cambio de presión, de flujo o una combinación de ambos en la vía aérea Ventilación por presión Soporte

4 El paciente obtiene una cantidad de volumen circulante que depende básicamente de 3 factores: 1. La magnitud del esfuerzo inspiratorio. 2. El valor de presión soporte 3. El grado de alteración de la mecánica del sistema inspiratorio (la distensibilidad y la resistencia).

5 El volumen corriente aumenta en razón directa al valor de la presión soporte preseleccionada con el inconveniente de tener sobrecompensación y poco esfuerzo real por parte del paciente, si el volumen tidal (Vt) realizado rebasa 10 mL/kg x ciclo respiratorio. Cuando se preselecciona una VPS insuficiente para el esfuerzo del paciente el Vt disminuye 25-30 por minuto.

6 La VPS necesita de forma obligatoria de una actividad inspiratoria espontánea del paciente, en la que una vez iniciada la inspiración, el ventilador da lugar a un determinado flujo pico que se va desacelerando a medida que la inspiración progresa con objeto de mantener constante la presión en la vía aérea

7 Ventilación con Presión de Soporte Inspiratorio (PSV)

8 Ventilación con Presión de Soporte (PSV) Todos los ciclos son espontáneos y asistidos. El paciente debe conservar un impulso respiratorio adecuado. Modo controlado por presión, trigger de P o de flujo y ciclado por el paciente. Flujo decreciente. El Paciente determina: la Fr, la duración de la inspiración y, en parte, el V t

9 Ventilación con Presión de Soporte Inspiratorio (PSV) Simplicidad de utilización Favorece recuperación fuerza y resistencia muscular Retirada progresiva, valorando, confort y estabilidad hemodinámica CARACTERISTICAS

10 Ventilación con Presión de Soporte Inspiratorio (PSV) Desconexión de la Ventilación Mecánica. Modo inicial de Ventilación en Pacientes con Agotamiento Muscular que conservan el Impulso Respiratorio. INDICACIONES


Descargar ppt "Ventilación por presión Soporte José Javier Blanco García Servicio de Cuidados Intensivos Hospital General de Cuidad Real."

Presentaciones similares


Anuncios Google