Alfonso Fernández. Juan Carlos Gutiérrez. Javier García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
Advertisements

Las interfases: el suelo y el sistema litoral
Temario prueba coeficiente 2
Los procesos internos modifican el relieve
Modelado fluvial. Curso medio y bajo
TEMA EL LITORAL Características generales. Morfología litoral: formas de erosión y de acumulación Zonas litorales de importancia ecológica Riesgos.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Erosión, transporte y sedimentación
Geosfera II: Agentes geológicos externos (II)
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
TEMA EL LITORAL Características generales. Morfología litoral: formas de erosión y de acumulación Zonas litorales de importancia ecológica Riesgos.
= 100m (tormenta); V=11 m/s (40 km/h) = 40m -> V= 7 m/s (25 km/h)
Enrique Iglesias Perez 4ºA
LOS MARES.
SISTEMAS DELTAICOS.
MODELADO COSTERO DE CANTABRIA
Osvaldo Amaro Jesuel Soto Yamil Román Sully A. Lebrón
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Formas costeras Si el mar penetra por las desembocaduras de los ríos, forma las rías, y si penetra por los valles glaciares, forma los fiordos.
AMBIENTES TRANSICIONALES
El ciclo del agua y el paisaje
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Agentes geologícos externos.
Formular una pregunta de aplicación por bloque.
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
EL MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE
LAS MAREAS..
Los Mares.
DINÁMICA MARINA.
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Geosfera II: Agentes geológicos externos (II)
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
Elena Sierra Cunningham 4ºD EL RELIEVE DE ESCOCIA.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Modelado De Regiones Áridas Acción geológica del viento Sandra González, Patricia Sedano y María Gutiérrez.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
La acción del oleaje sobre las costas rocosas y elevadas suele cortarlas de manera abrupta y vertical, formando acantilados.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Sistemas Morfoclimáticos de erosión
Sistemas de Lineas de Costa
LA ACCIÓN GEOLÓGICA DEL MAR
Erosión diferencial de una puntilla
Delta Protuberancia de la línea de costa formada donde un sistema aluvial entra en una cuenca, marina o lacustre, y aporta sedimento más rápidamente de.
Ambiente Transicional
Playa de las Catedrales.
WEBQUEST.
Modelado Litoral.
Agentes geológicos externos
Playa de las Catedrales.
SISTEMAS DE LINEAS DE COSTA
Meteorización, Erosión y Suelos
Transcripción de la presentación:

Alfonso Fernández. Juan Carlos Gutiérrez. Javier García.

Oleaje Marea Corriente

Abrasión marina

HALOCLASTISMO Agujero provocado por el haloclastismo

Pendiente vertical Rocas Sedimentaria

Rasa costera

Playa

Flecha

Tómbolo

Delta

Sedimentos

¿Cuál es el proceso de formación de los tómbolos? Se forman debido a que las islas producen el cambio de la dirección de las olas, depositándose arena y canto rodado en donde las olas se encuentran.

¿Qué factores influyen en la aparición de una playa o un acantilado? En el acantilado la erosión da forma a la roca dejando una pared vertical, mientras que en las playas los sedimentos se acumulan. Acantilado Playa

CRÉDITOS Información de Wikipedia. Realizado en Reinosa, Noviembre de 2011 Imágenes procedentes de: Imágenes Google Biogeo_ov