Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 169, Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza:
Advertisements

Monto del Financiamiento: USD 1, 000, Periodo de ejecución: Inicia: 2007 Finaliza: 2011 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza: 2012 Fuente de Financiamiento: BCIE Modalidad del financiamiento:
ESQUEMA DE DESARROLLO SOCIO OPERADOR EMPRESA PRIVADA FINAGRO Banco de Primer Piso FINANCIACION Compra de la Producción (Precios de Mercado) ENTIDADES DE.
16 de agosto de VISIÓN y MISIÓN del INSAFORP “Somos una población capacitada, productiva e innovadora” “Capacitamos el recurso humano para el.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente de Incentivos a la Comercialización Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados 2016.
Agronegocio: Granos y Legumbres del Pacífico, S.P.R. de R.I. Nombre del Proyecto: Equipamiento para Empaque Agrícola Granos y Legumbres del Pacífico Ubicación:
NOMBRE DEL PROYECTO: VIVERO TECNIFICADO PARA LA PRODUCCIÓN DE 500,000 PLANTAS DE CAFÉ RESISTENTE A LA ROYA. UBICACIÓN: El proyecto esta situado en la Localidad.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
COLONIA ÑANDUBAY -SANTA SYLVINA- INICIO: Diciembre
Síntesis SINTESIS es una empresa de tecnología de información, que tiene 15 años de experiencia y se especializa en transacciones en línea. Desarrolla.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
Servicios Financieros para Cooperativas de Productores Trujillo, 19 de Setiembre 2016.
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
Situación Actual del Proyecto
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
SOBREVIVIENDO ANTE LA CRISIS DE LA CAFICULTURA EN NICARAGUA
Inversión 2016 departamento de Ahuachapán
Consumir alimentos sanos y nutritivos es derecho de todas y todos.
Hacia un sector dinámico, productivo e innovador
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR
Gobierno del Estado de Chihuahua
ASOCIACION DE QUESEROS GUAMOTE
SECTOR DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
EL DESAFÍO RURAL DE LAS COOPERATIVAS
“No todo lo que se puede contar cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado” - Einstein
(arándanos, zarzamoras y frambuesas)
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
Año Internacional del Arroz (2004)
PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMON SUSTENTABLE
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
Siempre se visualiza el logo de la Gestión
Subvenciones Distritales y Globales
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
REHABILITACIÓN DEL SECTOR CAFETALERO EN NICARAGUA
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO INDUSTRIA Y COMERCIO
Monto del Financiamiento MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - MIPYME
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
MINISTERIO DE FOMENTO, INDUSTRIA Y COMERCIO
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
Eco. María Isabel Guerrón
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
Proyecto Competitividad Rural
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La.
Plan Nacional de Economía Social «Creer y Crear»
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Financiamiento para el Turismo Rural: Retos y Oportunidades
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
Política de Estado para la Producción
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Fabricación de Jeans - Ecuador
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
CONDICION DE LA OBRA: EN EJECUCIÓN 1 ¡Familia en Llaqta Saludable…! BeneficiariosInversión 1064 familiasS/. 6’139, PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA Periodo de ejecución: Inicia: 2008 Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento: USD 113,300.00 Donación: Modalidad del financiamiento: Donación Fuente de Financiamiento: INSTITUTO AGRONOMICO PER L’OLTREMARE (IAO)/FCPB

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA OBJETIVO GENERAL Mejorar el estándar de vida de pequeños productores de café en las comunidades rurales, reduciendo su vulnerabilidad socio/económica e incrementando la sostenibilidad del cultivo, el proyecto incrementará el desarrollo sostenible, así como la diversificación de la producción agrícola. OBJETIVOS ESPECIFICOS En una unidad productiva que seleccione el IAO (“Instituto Agronómico per l’Oltremare”, de Florencia, Italia) producir café de calidad y promover la calidad de café en Nicaragua. Fomentar el café gourmet producido por pequeños productores y promover la región seleccionada. El proyecto mejorara la calidad y la habilidad de los productores para evaluarla, así como el desarrollo de asociaciones, de capacidades y habilidades técnicas para facilitar la promoción y venta de productos. Promover la información tecnológica e incrementar la comunicación.

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA ALCANCE TERRITORIAL Municipios de Las Sabanas y San Lucas, departamento de Madriz. BENEFICIARIOS DIRECTOS 72 Socios de la Cooperativa de Servicios Múltiples 5 de Junio, Las Sabanas. BENEFICIARIOS INDIRECTOS 180 (familiares del socio de la cooperativa, técnicos, trabajadores de campo contratados).

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA COMPONENTES DEL PROYECTO INICIALES: Componente I: Construcción de Un Beneficio Húmedo Ecológico de Café. Componente II: Construcción de 20 Secadores Solares Tipo Domo, para el secado del café. Componente III: Construcción 20 Módulos para la Producción de Abono Orgánico (Lombricompost). Componente IV: Construcción 20 Módulos para la Producción de Hongos Comestibles (Variedad Ostra). Componente V: Capacitación a 30 productores en todas las etapas del cultivo, procesamiento, certificación y comercialización del café.

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA COMPONENTES DEL PROYECTO ADICIONALES: De los fondos de Ampliación: Producción de 120 mil plantas de café en vivero. Capacitación en manejo de semilleros-viveros siembra de café y manejo del procesamiento y calidad del café. Elaboración de un manual de procesamiento y calidad del café(Guía técnica para café) Construcción de 07- Secadores Solares Tipo Domo, para el secado del café, adicionales.

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA EJECUCIÓN FÍSICA 2011 Metas anuales:   Cancelación del 50% del proveedor de los 07 secadores solares. Cancelación del 50 % del manual de Guía de CaféInstalar 27 secadores solares.

PROYECTO REFORZAMIENTO AL POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ GOURMET EN NICARAGUA AVANCES PRESENTADOS 2011 En el mes de enero se reanudó la gestión iniciada en el 2010 ante el donante IAO, vía electrónica con el objetivo de determinar la posible fecha de desembolso del remanente del proyecto por USD 3,800.   El 21 de febrero se remitió cuarto informe financiero, correspondiente al cierre del cuarto trimestre 2010 al donante IAO, con el objetivo de acelerar el desembolso del remanente del proyecto. Se elaboró informe final del proyecto, con el objetivo de que fuese revisado por el donante , y presentara observaciones.