La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La."— Transcripción de la presentación:

1

2 ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La Esperanza de Pareo” Medicina alternativa Comunidad diferente

3 CAFÉ

4 LA ESPERANZA DE PAREO.

5 CAFÉ.

6

7 ASOCIACIÓN GANADERA Y AGRÍCOLA.

8

9 COMUNIDAD DIFERENTE.

10 MANEJO DE RESIDUOS Y RECICLAJE. MODELO - Capacitación y Entrenamiento -Infraestructura y otros Recursos - Capacitación y Entrenamiento -Infraestructura y otros Recursos - Certificación del Proceso - Aseguramiento de logros y resultados - Mejora Continua del Modelo - Certificación del Proceso - Aseguramiento de logros y resultados - Mejora Continua del Modelo - Documentación, Desarrollo - Plan Piloto - Documentación, Desarrollo - Plan Piloto -Objetivos, Estrategias, Planes de acción -Recursos - Selección de Clientes y Contratos de Venta -Objetivos, Estrategias, Planes de acción -Recursos - Selección de Clientes y Contratos de Venta

11 PROPUESTA Municipio y empresa de economÍa social otorgan bonos canjeables Separación de materiales que No son basura EES vende a Industria formal Se clasifica por tipo de residuo 20% a los vertederos La industria y EES recicla los desechos sólidos Escuela Hogares Mercado Comedores

12 Proyecto. Redacción de proyecto “Calles Limpias” junto a la regidora de Salud, Lilia Bucio. Definición de primer etapa: Gestión de recursos para la adquisición de contenedores y señalización en tenencias y cabecera municipal. Se continúa con vinculación ITESO de Guadalajara. Se continúa con vinculación UNAM y UAM CDMX

13 RESIDUOS ORGÁNICOS. COMEDORES INTEGRALES

14

15

16

17 AGUACATE.

18 Oportunidades en el mercado.

19 POSIBILIDADES. ORGANIZACIÓN DE SOCIEDAD O ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PARA INGRSAR AL MERCADO DE EXPORTACIÓN. PASTA DE AGUACATE. PROCESO INDUSTRIAL PARA LA OBTENCIÓN DE GUACAMOLE. BIOPLÁSTICO A PARTIR DEL HUESO DEL AGUACATE. PROCESO INDUSTRIAL PARA LA EXTRACCIÓN DE ACEITE DE AGUACATE.

20 Avances Septiembre/Octubre AGASE (7 sesiones/21 hrs). Inicio de diseño de estrategia organizativa con productores de maíz. Reunión con productores de maíz. COMUNIDAD DIFERENTE (2 sesiones/6 hrs). Inicio de planeación de trabajo. CAFÉ (5 sesiones/15 hrs). Aplicación de estrategia de venta. MANEJO DE RESIDUOS (6 sesiones/18 hrs). Visita a Tancítaro de académicos de la UNAM y UAM. Visita a Uringuitiro de Bióloga de Morelia. Proyecto Calles Limpias. Inicio de planeación estratégica con mujeres de comedor comunitario. Se gestiona capacitación técnica para grupo de mujeres en el tema de Lombricomposta, huertas de hortalizas, cultivo de hongo z. Proxima visita a ALTERNARE A.C. AGUACATE (1 sesión/4 hrs). Reunión en el salón de la junta local. Situación organizativa-política del sector productivo. Situación organizativa-económica del sector productivo.


Descargar ppt "ECONOMIA SOCIAL TANCÍTARO Proyecto ecológico (escuelas y comedores) Organización agrícola y ganadera Producción agrícola sustentable (aguacate) Café “La."

Presentaciones similares


Anuncios Google