Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Natalia Campos M. Cristina Rodríguez R. Leda Obando V.
Advertisements

SALMONELLOSIS.
REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL DE VIAJEROS EN IPS
GÉNERO: SALMONELLA.
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
Salmonella El género Salmonella está formado por dos grupos patógenos: las salmonelas tifoparatíficas causantes de infecciones sistémicas y las gastroenteríticas.
Características generales del organismo
Inmunología laboratorio 2015
Familia Enterobacteriaceae
ANTÍGENOS FEBRILES.
Las Salmonelosis constituyen un grupo de infecciones producidas por bacterias del género Salmonella, adquiridas por la ingestión de alimentos o bebidas.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Fiebre Tifoidea Salmonelosis Diarreas Amibiasis.
DENGUE CARLOS FERNANDO MORENO RENDÓN. DEFINICION El dengue es una enfermedad febril aguda, causada por un arbovirus, lo que significa que el agente etiológico.
Dra. Patricia Gómez Ruelas Práctica # , Wasserman  describió la prueba reacción de fijación del complemento (RFC). Composición del Ag: fosfolípido.
Antígenos febriles. ESTRUCTURA ANTIGÉNICA Antígeno O: Lipopolisácarido Antígeno K: Cápsula Antígeno H: Flagelina ohne hauch, hauch Salmonella.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
LISTERIA MONOCYTOGENES Y ESCHERICHIA COLI 0157-H7 INTEGRANTES: DIEGO CALLE RODRIGUEZ GUALBERTO TERCEROS HINOJOSA.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
CASO CLÍNICO 5.
SÍNDROME DE LOEFFLER O EOSINOFILIA PULMONAR SIMPLE
PRUEBA DE LA ANTIGLOBULINA DE COOMBS
Reaccion sarcoidal por tatuaje
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Clostridium difficile
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
FIEBRE TIFOIDEA DR. JOSE LUIS VILLEGAS P RESD. MGI II AÑO
DRA. LISSETTE ROMERO S. MSC. EPIDEMILOGIA DIABETOLOGA.
Mariam Cortés Tormo R3 Análisis Clínicos Hospital Virgen de los Lirios
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
VIH Y SIDA.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO MUÑANI.
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Enfermedades infecciosas del sistema nervioso central
INTRODUCCION CATEDRA HEMATOLOGÍA GESTION I
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION 2018
INTRODUCCIÓN CATEDRA PATOLOGÍA CLINICA GESTION I
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
Asignatura Inmunología FACILITADO DRA. ERIKA M. MARTÍNEZ Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
Streptococcus QFB Tere Ramírez.  Streptus = flexible coccus : grano o baya.
Virus de Influenza Docente: Msc. Francisco Romero Elaborado por:  Wendy Gutiérrez Fecha: 2 de Septiembre del 2017 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA DE CIENCIAS.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
CULTIVO, SEROLOGÍA, PRUEBAS DE SENSIBILIDAD, TINCIÓN DE GRAM
Grupos sanguíneos Transfusión Transplante de tejidos y órganos
Arballo Salazar Nancy Paulette.
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
FUNCION ENDOCRINA TIROIDEA
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
SANOFI DIAGNOSTICS PASTEUR MÉXICO
Transmisión de infecciones: BANCO DE SANGRE
SALMONELLA INOCUIDAD ALIMENTARIA G1E3 Stephanie M° Corado Pacas Pedro Gabriel Cruz Gonzales Francisco Estrada Lara Alejandro Escamilla Aguilar.
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS. MOTIVO DE CONSULTA Paciente consulta por presentar úlceras mucosas bucales y nasales y adenopatías cervicales. Paciente consulta.
Asignatura: Prevención en salud
EPIDEMIOLOGIA CLINICA
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
Pruebas Diagnosticas Epidemiologia
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
Grupo #5 Tema: SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA.
Laboratorio de Inmunología Básica Reacciones febriles.
AUTOINMUNIDAD By R4.
Las Reacciones Febriles DETECCION DE SALMONELA Y BRUCELA Las Reacciones Febriles Dr. Gallegos Catachura, Jimmy R. Medico Patólogo Clínico.
Transcripción de la presentación:

Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA REACCION DE WIDAL Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte REACCION DE WIDAL Es un test basado en el principio de aglutinacion antigeno – anticuerpo, donde se determina la presencia de Ac contra en Ag O y H de la Salmonella Typhi para el serodiagnostico de fiebre tifoidea. Debido a su falta de especificidad debe ser interpretado en el contexto clínico del paciente. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte REACCION DE WIDAL Para considerar diagnostico de fiebre tifoidea se debe considerar la prevalencia en una determinada comunidad. Se acepta títulos de: Anti O ≥ 1: 160 – 200 En zonas endemicas Anti H ≥ 1: 50 – 100 En zonas no endemicas Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte REACCION DE WIDAL Fue desarrollado por el Dr. Georges Fernand Isadore Widal, medico frances en 1896. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte REACCION DE WIDAL La fiebre tifoidea es una enfermedad altamente infectocontagiosa de alta prevalencia a nivel mundial, deriva su nombre del latin : Typhos que significa oscurecimiento de los sentidos o mente turbia (por la hipertermia que provoca el cuadro) Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FIEBRE TIFOIDEA Causada por Salmonella typhi en honor al bacteriologo frances David Salmon. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Anaerobio facultativo Bacilo Gram (-) Pertenece a la familia Enterobacteriaceae Genero Salmonella Especie enterica Subespecie enterica Serogrupo D Antigeno capsular: Vi o K (especifico para Salmonella typhi, dublin y parathyphi) Antigeno somatico: O Antigeno somatico: O Antigeno flagelar: H Dra Roxana Blanco Villarte

SALMONELLA TYPHI ANTIGENO O TERMOESTABLE El antigeno somatico O: Nombrado asi del aleman Ohne Hauch: Sin movimiento Tiene diversos factores antigenicos: Ej O: 9 O: 12 EL GRUPO D la totalidad de sus 78 serotipos consta de Ag O:9, sin embargo 59 de estos expresan Ag O: 12 LO CUAL EXPLICA LAS MULTIPLES REACCIONES CRUZADAS CON LAS SALMONELAS NO TYPHI Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ANTIGENO H TERMOLABIL Monofasicas: Contienen el mismo antigeno flagelar Difasicas: Cuando el antigeno se presenta en fase especifica o menos especifica Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

BASES INMUNOLOGICAS DE LA REACCION DE WIDAL La reaccion de Widal demuestra la presencia de Aglutininas contra Ag H (flagelar) y O (somatico) de la Salmonella Typhi en el suero de pacientes con fiebre tifoidea. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte 4+ El 100% de las partículas están aglutinadas y el líquido sobrenadante es transparente. 3+ El 75% de las partículas están aglutinadas y el líquido sobrenadante está ligeramente turbio. 2+ El 50% de las partículas están aglutinadas y el líquido sobrenadante está moderadamente turbio 1+ El 25% de las partículas están aglutinadas y el líquido sobrenadante está turbio. Negativo No es visible ninguna aglutinación y las partículas permanecen como una suspensión turbia. Esta reacción debe observarse en el tubo 8 Dra Roxana Blanco Villarte

LIMITACIONES DE LA PRUEBA Es un metodo serologico Rapido Barato Ampliamente conocido para el diagnostico de fiebre tifoidea Sin embargo tiene grandes limitaciones`por reacciones antigenicas cruzadas con otras: Bacterias (Enterobacterias, Salmonella no typhi) Virus Hongos Parasitos LO QUE LLEVA A SOBREDIAGNOSTICAR SINDROMES FEBRILES COMO FIEBRE TIFOIDEA -FALSOS POSITIVOS: PRUEBA POSITIVA SIN TENER LA ENFERMEDAD - FALSOS NEGATIVOS: PRUEBA NEGATIVA TENIENDO LA ENFERMEDAD Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FALSOS POSITIVOS Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FALSOS POSITIVOS Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FALSOS POSITIVOS Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte FALSOS NEGATIVOS Antibioticoterapia temprana Utilizacion de corticoides Medicion temprana de anticuerpos (1ª semana) Inmunodeficiencia adquirida y congenita Portadores cronicos de S. typhi Relacionados a estandarizacion de la prueba Dra Roxana Blanco Villarte

INTERPRETACION CLINICA EL DIAGNOSTICO DE FIEBRE TIFOIDEA PUEDE CONSIDERARSE SI LOS TITULOS INICIALES SE CUADRUPLICAN ENTRE 1 y 4 SEMANAS Sin embargo el clinico no puede esperar tanto tiempo Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte Por lo que se debe considerar un titulo aislado determinado, dependiendo de la prevalencia en una comunidad determinada. En general se recomienda titulos: Anti O y H ≥ 1: 160 – 200 En zonas endemicas Anti H ≥ 1: 50 – 100 En zonas no endemicas Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte ADEMAS SE DEBE TENER EN CUENTA QUE UNA REACCION NEGATIVA NO EXCLUYE EL DIAGNOSTICO EN UN CONTEXTO CLINICO COMPATIBLE. EN ZONAS DE MAYOR PREVALENCIA SE UTILIZA LA PCR (metodo que detecta el ADN) PARA SALMONELOSIS DONDE SE CONFIRMA EL DIAGNOSTICO EN 1 A 3 DIAS. Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte 1ª SEMANA CEFALEA TOS SECA MIALGIA ARTRALGIA FIEBRE PROGRESIVA FIEBRE 40º HEPATOESPLENOMEGALIA ROSEOLAS TIFILITICAS BRADICARDIA RELATIVA SINDROME DOLOROSO FID LEUCOPENIA EOSINOPENIA ALTERACION DE LAS TRANSAMINASAS FIEBRE CONTINUA DELIRIUM LEUCOCITOSIS COMPLICACIONES (SANGRADO, PERFORACION) SOH (+) CEDE LA FIEBRE CEDE LA ENFERMEDAD PACIENTE PORTADOR CRONICO Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte

Dra Roxana Blanco Villarte PROXIMA CLASE LEER EXAMEN FINAL GRACIAS Dra Roxana Blanco Villarte