INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS.
Advertisements

Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Economía empresarial Lic. Zinath Javier Gerónimo “Diferencia : Costo y Gasto” Equipo # 7 L- J J_63 13:00 a 14:00.
LOS GASTOS EMPRESARIALES
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
PROCESO ADMINISTRATIVO
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
Año electivo Área/asignatura: Emprendimiento y gestión Bloque: Nº 1 Planificación y control financiero del emprendimiento Unidad: Nº 1 Conceptos.
Curso: D-209 Grupo: 1366 Profesora: Carmen Carriel Álvarez Integrantes: Miguel Chávez Geovanni Forestieri Juan Lopéz Lizbeth Matute William Palau Dixon.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Flujo de Efectivo Y Flujo de Efectivo Acumulado Elvis Amador Cabreara Jose Carlos Fernández Vargas Mauricio Guerrero González Humberto Fermín San Juan.
Los costes asociados al producto
Administración Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Modulo: Administración Financiera
ADMINISTRACIÓN BÁSICA DE UN NEGOCIO
Introducción a la Economía
Contabilidad.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
ALUMNO: STIVEN FERNANDEZ JARA PROF.: ERNESTO DE LA CRUZ PORLES
Diferencia de Costo y Gasto
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
LA CONTABILIDAD CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS DISTINTOS HECHOS QUE AFECTAN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y QUE NOS PERMITEN CONOCER EN.
Caso practico.
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Colegio de bachilleres del estado de México plantel 27
Administración Financiera
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
M.C. Zinath Javier Geronimo
INSTITUTO TECNOLOGICO de Villahermosa
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
COSTOS ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO ELEMENTOS DEL COSTO.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
El plan económico financiero
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
El contrato de compraventa
El contrato de compraventa
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Senati Costos y gastos Método de costo por orden y minutaje de producción.
La financiación en la empresa
EL EFECTIVO AL ANALIZAR EL CICLO DE CAJA ES CONVENIENTE TENER EN CUENTA DOS FACTORES FUNDAMENTALES: 1 - CICLO OPERATIVO. 2 - CICLO DE PAGO.
Universidad Tecnológica de Bolívar
¿Estoy ganando o perdiendo?
Instituto Tecnológico de Villahermosa
Capítulo 18 Política Económica para Alcanzar el Crecimiento y la Estabilidad.
Plan financiero.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
Renta de equilibrio con sector publico El funcionamiento de la economía, desde un punto de vista macroeconómico, se basa en la idea del flujo circular.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA CATEDRATICO: Zinath Javier Gerónimo. MATERIA: “ECONOMIA EMPRESARIAL” UNIDAD 4 TEMA: “CONCEPTO Y DIFERENCIA ENTRE GASTO Y COSTO”. INTEGRANTES: Carballo Herrera Cecilia. Cruz Centeno Jacqueline. Chablé Ramírez Tania. Izquierdo Elvirez Rocío del Alba. Pérez Villegas Jessica Cristel. Villareal Cornelio Miriam Gpe.

teoría DE LA producción y costo UNIDAD 4

DIFERENCIA ENTRE COSTOS Y GASTOS El valor monetario de los recursos que se entregan o prometen a cambio de bienes o servicios que se adquieren. Un gasto es una salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio Un gasto es el pago o desembolso normalmente a cambio de algo de valor

EJEMPLOS EJEMPLOS MATERIAS PRIMAS MERCANCIAS SULDOS DE PRODUCCION MAQUINARIA SERTVICIOS PUBLICOS:LUZ, AGUA, TELEFONO. GASTOS DE OPERACIÓNN: VENTA Y ADMINISTRACION

DIFERENCIAS La diferencia entre costos y gastos es que costos es el desembolso o un egreso para financiar un bien o servicio que generará un ingreso futuro o se realiza para producir un determinado producto. En cambio gasto es el desembolso general o egreso que financia una actividad específica en beneficio de la empresa, quedando consumido en ese instante o se realiza para el desarrollo de sus actividades