RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL NOTARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACION DEL NOTARIADO
Advertisements

RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL NOTARIO
LEY Nº FUNDACIONES. ORGANO DE CONTROL Atribuciones Art. 34. – La autoridad administrativa de control aprueba los estatutos de la fundación y su.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Esquemas del Capítulo VI Formalización de los contratos Curso de Experto Universitario en Contratación del Sector Público.
Régimen De Impugnación dentro de Proceso Concursal Lic. Giulio Sansonetti Hautala, MBA & LLM San José, 19 de julio de 2016.
DELITOS FISCALES. Delitos Fiscales Artículos 92 AL 115 BIS CFF Fiscus Los delitos fiscales son el resultado de las infracciones con agravantes que afectan.
1. ¿Qué es el derecho de acceso a la información pública? Es el derecho que permite a cualquier persona tener conocimiento de la información que se encuentra.
TITULO X DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SANDRA RUIZ DAVID TIPÁN.
“Hay algunos pacientes que no podemos ayudar, pero no hay ninguno que no podamos dañar ”
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
CONSEJO DEL NOTARIADO  ÓRGANO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE EJERCE LA SUPERVISIÓN DEL NOTARIADO PERUANO.
Sujetos del Derecho Comercial: EL COMERCIANTE
BARRERAS BUROCRÁTICAS
CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA 0,0 hasta ,91 LISTA CORTA
Tributación Municipal
COOPERATIVAS Ley
Seguridad e higiene industrial
Fideicomiso Mercantil
Financiamiento de Empresas
ACTUACIONES PROFESIONALES
EL PROCESO DE CUMPLIMIENTO
Universidad de Chile Facultad de Derecho
DEVOLUCIONES DE SALDOS A FAVOR
LIBERTAD DE REUNION (Art. 19 Nº 13)
DIRECTORIO Administración y Representación Curso Derecho Comercial II
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Amicus Curiae Intervención de Amigos del Tribunal
ARTÍCULO 205. (DAÑO A LA SALUD O INTEGRIDAD FÍSICA POR MALA PRÁCTICA)
Legitimo? Jurídico? Simple? ¿Qué es el interés…
AXIOMAS JURIDICOS.
Implicancias en el ámbito de la fiscalización ambiental
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
CLASE 5 INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD CIVIL: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL (RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DEL DEPENDENTE)
Felipe Serrano Pinilla
Desarrollo y Legislación II
Reglamento de Faltas y Sanciones (Docente y Administrativo)
Equipo 4.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Sociedad de responsabilidad limitada
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
REGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR SERVIR
La responsabilidad civil de los administradores de sociedades capitalistas: elementos para su prevención Juan Bataller Grau Catedrático Derecho mercantil.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
PARTE III INICIO Y PRUEBA
Inmunidad de arresto Artículo 69.- Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de.
NOTARIOS Y REGISTRADORES
RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL NOTARIO
Constitución Política de Colombia-1991
TEMA 4 LA SUSPENSIÓN COMO MEDIDA DISCIPLINARIA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS.
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
NUEVA JURISPRUDENCIA SOBRE PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Desayuno Ejecutivo Febrero
Casación Quebrantamiento de formas procesales en menoscabo del derecho de defensa.
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS INTEGRANTES: NANCY JIMENEZ AJHUACHO LADY MARILYN MENECES VELIZ XIMENA GONZALES PEREZ GIOVANA.
NOTICAS PARA EL AUTOCONTROL
NATURALEZA JURÍDICA DEL ILÍCITO TRIBUTARIO
CONTACTO: ACREDITACIÓN CONTACTO:
¿Qué es un sumario administrativo?
REFORMATIO IN PEIUS Límites al control administrativo de la sanción Sentencia de la Excma. Corte Suprema Rol N°
RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCTOS – 08/05/2018
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL NOTARIO Por: Hugo Echevarría Arellano Notario de San Borja - Lima

RESPONSABILIDAD CONCEPTO: Según el DRAE, la responsabilidad es toda deuda, obligación de reparar y satisfacer, por sí o por otra persona, a consecuencia de un delito, de una culpa o de otra causa legal.

RESPONSABILIDAD Jurídicamente: la responsabilidad es la consecuencia por el incumplimiento de obligaciones.

RESPONSABILIDAD Ley del Notariado: Art 144: El Notario tiene responsabilidad administrativa disciplinaria, por el incumplimiento de esta ley, normas conexas y reglamentarias , estatuto y decisiones dictadas por el Consejo del Notariado y colegio de notarios respectivo.

RESPONSABILIDAD Ley del Notariado: Art 145: El Notario es responsable civil y penalmente de los daños y perjuicios que, por dolo o culpa, ocasiones a las partes o terceros en el ejercicio de su función.

RESPONSABILIDAD DEL NOTARIO Ley del Notariado: Art 146: Las consecuencias civiles, administrativas o penales de la responsabilidad del notario son independientes y se exigen de acuerdo a lo previsto en su respectiva legislación.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Como la fe pública es una potestad del Estado delegada a terceros, existe un interés de aquél de cautelar su ejercicio. Es competencia del Tribunal de Honor de los colegios de notarios en primera instancia, y del Consejo del Notariado en segunda y última instancia administrativa.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Infracciones sujetas a disciplina: La conducta no acorde con la dignidad o decoro del cargo. Hecho grave, que sin ser delito, desmerezca el concepto público. Incumplimiento de deberes y obligaciones en leyes, reglamentos, estatuto y Código de Etica.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Infracciones sujetas a disciplina: No acatar prohibiciones de la Ley del Notariado y demás normas. La embriaguez habitual y/o usoi reiterado e injustificado de sustancias alucinógenas o fármaco dependientes. Continuo incumplimiento de sus obligaciones civiles, comerciales y tributarias.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Infracciones sujetas a disciplina: Agredir física y/o verbalmente, así como faltar el respeto a los notarios, miembros de la junta directiva, tribunal de honor y/o Consejo del Notariado. Ofrecer dádivas para captar clientelaNo acatar prohibiciones de la Ley del Notariado y demás normas. Aceptar o solicitar honorarios extras u otros beneficios para la actuación de actuaciones irregulares.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA SANCIONES: Amonestación privada. Amonestación pública. Suspensión temporal del notario del ejercicio de la función hasta por un máximo de un año. Destitución.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA SANCIONES: Se aplican sin necesidad de seguir la prelación señalada, sino en razón del daño al interés público y/o bien jurídico protegido. También se evalúa intencionalidad del autor, repetición, continuidad en la comisión y perjuicio causado.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Proceso Disciplinario: Su inicio es competencia del Tribunal de Honor del colegio de notarios mediante resolución, de oficio, a solicitud de la junta directiva, del Consejo del Notariado o por denuncia. Esta resolución es inimpugnable, debiendo el Tribunal de Honor remitir lo actuado al Fiscal del Colegio para que asuma la investigación.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Proceso Disciplinario: En primera instancia tiene una duración máxima de 90 días hábiles. Los primeros 45 son de investigación a cargo del Fiscal, quien deberá emitir dictamen motivado por la absolución o no del procesado y, de ser el caso, la propuesta de sanción, devolviendo todo al Tribunal de Honor para su resolución.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Proceso Disciplinario: En caso el Fiscal haya emitido dictamen opinando por la responsabilidad del procesado y Tribunal de Honor lo absuelve, está obligado a interponer apelación. En segunda instancia a cargo del Consejo del Notariado, el plazo no excede de 180 días.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Proceso Disciplinario: Plazos no son de caducidad pero su incumplimiento genera responsabilidad para las autoridades competentes.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA Proceso Disciplinario: Medida cautelar: El Tribunal de Honor , de oficio o a solicitud del colegio o del Consejo del Notariado, al inicio del procedimiento podrá disponer como medida cautelar la suspensión del notario procesado si: Existen indicios razonables de la comisión de la infracción. Se prevea la sanción de destitución

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA PRESCRIPCION DE LA ACCION DISCIPLINARIA: Prescribe a los 5 años contados desde el día en que se cometió la presunta infracción administrativa disciplinaria. El inicio del proceso disciplinario y/o la existencia de un proceso penal interrumpen el término de la prescripción. El proceso disciplinario y la sanción proceden aún cuando notario haya cesado en el cargo. Toda sanción firme se anota en el legajo.

RESPONSABILIDAD CIVIL El Código Civil diferencia entre responsabilidad civil contractual y extracontractual sobre la base de la relación obligatoria. La RCC supone la lesión de un crédito en todas las relaciones obligatorias, sean contractuales o no (inejecución de obligaciones). La RCE supone la violación del deber general de no causar daño a otros

RESPONSABILIDAD CIVIL El Código Civil diferencia entre responsabilidad civil contractual y extracontractual sobre la base de la relación obligatoria. La RCC supone la lesión de un crédito en todas las relaciones obligatorias, sean contractuales o no (inejecución de obligaciones). La RCE supone la violación del deber general de no causar daño a otros.

RESPONSABILIDAD CIVIL Desde esta perspectiva, el Notario tendría responsabilidad civil contractual respecto del daño que en el ejercicio de su función ocasionare a quien le solicito el servicio y responsabilidad civil extracontractual frente a los terceros que resultares lesionados frente a dicha función y con quienes no existe ningún vínculo contractual.

RESPONSABILIDAD CIVIL No obstante, la corriente doctrinaria actual es la de unificación de ambas responsabilidades. “La discusión sobre la distinción entre la responsabilidad contractual y extracontractual se torna en bizantina, por cuanto, en ambas se produce un daño y el derecho debe intervenir para repararlo. No importa el origen del daño, sino como solucionar sus consecuencias. No importa en agente dañoso sino el dañado” (Juan Espinoza Espinoza)

RESPONSABILIDAD CIVIL “Nunca hemos encontrado justificativo que explique el por qué, de un mismo hecho dañoso, que puede generar un mismo tipo de daño, puedan aplicarse regímenes de responsabilidad distintos, con cobertura de daños distintos” (Arias Schreiber Pezet). “Un movimiento creciente que tiende a unificar las diversas acepciones de responsabilidad civil por daños, superando en este sentido la tradicional distinción entre daño contractual y daño extracontractual, por cuanto no es relevante para el resarcimiento”(Fernández Sessarego).

RESPONSABILIDAD CIVIL Y es que la única diferencia relevante entre ambas es la fuente de obligaciones. Tienen una finalidad común: Ejercer un control cualitativo sobre la circulación de la riqueza de manera que permita una distribución equitativa de los recursos a través del resarcimiento del daño. (Juan Espinoza Espinoza).

RESPONSABILIDAD CIVIL Art. 55 de la Ley del Notariado: «El Notario que diere fe de identidad de alguno de los otorgantes inducido a error por la actuación maliciosa de los mismos o de otras personas, no incurrirá en responsabilidad».

RESPONSABILIDAD CIVIL Resolución de la Cuarta Sala Civil de Lima del 03.09.1997: “La pretensión indemnizatoria contra el notario debe ser desestimada porque no se acreditó en autos que dicho emplazado en ejercicio de sus funciones haya permitido en forma deliberada la intervención de persona distinta al demandante en la escritura objeto de nulidad; es más para suscribir este documento se requiere la presentación del documento de identidad, en base al cual se suscribe, y si ello es así, no se puede atribuir responsabilidad alguna al Notario por la falsificación de la firma de uno de los intervinientes».

RESPONSABILIDAD CIVIL Cierto. Siempre que el Notario haya adoptado las medidas necesarias para impedir o, al menos, hacer más difícil la suplantación. Algunos consideran que este tipo de decisiones judiciales alientan la suplantación y el desprestigio del sistema jurídico toda vez que nadie responde y los lesionados asuman los costos de la falsificación. En efecto, es poco probable que los delincuentes asuman este costo. Con la obligación de usar el Sistema de Verificación Biométrico, debería ser casi imposible la suplantación.

RESPONSABILIDAD PENAL