COMISION 4 DESCENTRALIZACION Y FINANCIAMIENTO MUNICIPAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A nivel general, la hipótesis es cierta ya que los hombres presentan una mejor CVRS respecto a las mujeres.
Advertisements

Salud, desastres y desarrollo GESTION DEL RIESGO EN SERVICIOS MUNICIPALES.
ANALISIS FINANCIERO VIGENCIA ALCADIA MUNICIPAL DE CUCUTILLA.
La Reforma Municipal según la ACHM y la SUBDERE. La ACHM y la Propuesta de Reforma Municipal La ACHM propuso en Noviembre de 2005 una propuesta de Reforma.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
PROPOSICIÓN PARA MEJORAR FINANCIAMIENTO SISTEMA MUNICIPAL CHILENO.
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
PARTICIPANTES, COMUNAS DE: LANCO, ARAUCO, CURARREHUE, ANGOL, VICTORIA, TALCAHUANO, NANCAGUA, EL QUISCO, TOCOPILLA, INDEPENDENCIA, SAN JOSE DE MAIPO Y QUINTA.
Sesión 1B: Cómo construir unidades de PPP. REGULA CONTRATOS Diseño - Construcción - Operación - Financiación ALCANZA A: Obras viales, ferroviarias, portuarias,
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Index Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo Urbano Sustentable Hacia Hábitat III El rol de los Gobiernos Locales en el Desarrollo.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
REGION, GOBIERNO COMUNAL Y EDUCACION
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
COOPERATIVAS NO AGROPECUARIAS
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
CONSTRUYENDO LA DESCENTRALIZACION
Sistema Tributario.
MESA 4: RECURSOS, GESTION DEL DESARROLLO LOCAL Y MANCOMUNIDADES
Minería y comunidades: Mecanismos de financiamiento
Aumentar las Inversiones del sector privado para
El Rol de Asociaciones y Centros de Formación
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Autor: David Sulca Director : Ing. Farid Mantilla
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos - Eficiencia
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
Proyectos Agroindustriales
Diagnóstico de Salud de la Jurisdicción Sanitaria núm. 1
Acceso a la Información (RTA)
“La sostenibilidad económica en los territorios:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES
Observaciones de CONAPACH a Proyecto INDESPA
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
El Sistema de Financiamiento Rural Alternativo ( SIFRA) : Una Experiencia de combate a la pobreza, desde el ámbito local. La Unión de Cooperativas Pioneras.
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
Presupuesto Ciudadano 2018.
El legado de la Red de Observatorios
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
EL ESTADO Y LA ECONOMIA BOLIVIA. Otorga y fomenta el empleo. Redistribuye la riqueza. Atiende políticas sociales. a.Fija el gasto público b. Determina.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS(APP) Alum.: Ruby Marleny Godoy Ramirez.
Carlos Pentzke Pierson
Juan Amieva-Huerta “Federalismo Fiscal: el caso de México”
Presupuesto Ciudadano 2018.
Jaime de Jesús Pulido Vargas
Visión. Misión Generación de Valor la facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad San Luis Gonzaga.
migración y desarrollo
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
RaÚl E. Roa Presidente del IEFPA
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ABRIL 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, junio 2018.
Curso Introducción a la Descentralización.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MARZO 2019 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, mayo 2019.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO
“Salud para todos en el siglo XXI”
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS FEBRERO 2019 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, abril 2019.
EL PAPEL DEL ESTADO, ESA ES LA CUESTIÓN. REAPERTURA DEMOCRÁTICA PERMITE REPLANTEAR EL CAMPO EDUCATIVO DICTADURA HABÍA INTERRUMPIDO LAS FUNCIONES REGULADORAS.
Mujeres con energía: Cocinas solares en la Amazonía: Avances, dificultades y retos en su implementación Juan Carlos Alarcón R.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS ENERO 2019 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, marzo 2019.
PROVINCIA DE CÓRDOBA Coparticipación Provincial de recursos a los Gobiernos Locales Dirección Nacional de Asuntos Provinciales Ministerio de Hacienda.
Transcripción de la presentación:

COMISION 4 DESCENTRALIZACION Y FINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARTICIPANTES, COMUNAS DE: LANCO, ARAUCO, CURARREHUE, ANGOL, VICTORIA, TALCAHUANO, NANCAGUA, EL QUISCO, TOCOPILLA, INDEPENDENCIA, SAN JOSE DE MAIPO Y QUINTA NORMAL

INTRODUCCION Breve reseña Iniciativa de descentralización data desde la década del 70 A partir de la década de los 80 se traspasa a los municipios la administración de educación básica y secundaria y salud pública primaria En la década de los 90 y con la vuelta de la democracia, este proceso ha sido materia permanente de discusión y análisis

DIFICULTADES No existe autonomía para generación de recursos Escasa participación de sus ingresos en relación a los ingresos públicos totales Fuerte dependencia de transferencias condicionadas (F.C.M.) Rol pasivo de los municipios respecto del principal impuesto municipal constituido por el impuesto territorial Imposibilidad de endeudamiento municipal

Planteamientos de Comisión La situación financiera de los municipios no ofrece alternativas, además la actual regulación constituye un impedimento Inequidad en la distribución de los recursos Presupuestos muy rígidos Dificultad para imponer mayor carga impositiva a sectores de menores ingresos Política se posiciona sobre los intereses de la comunidad.

Plantas municipales Capacitación Una política igual para todos los municipios no es viable por la diversidad de los territorios lo que deja en condiciones de vulnerabilidad a algunos municipios Que a los municipios se les libere de los servicios traspasados. Que el Estado tenga un mayor aporte al Fondo Común Municipal, igualándolo a los Ministerios Disminuir brecha de inequidad entre los municipios de mayores y menores ingresos (204 veces)

CONCLUSION La comisión concluye que el proceso de descentralización, mientras no se busque solución a las dificultades planteadas, no es viable, Propone se continúe con la transferencia condicionada con un estudio y replanteamiento del Fondo Común Municipal que considere las grandes diferencias que hoy existen entre los 345 municipios del país ya que existe el riesgo de que el asumir la total responsabilidad de los territorios comunales, el Estado asuma el rol de mero espectador, situación que no se condice cuando se afirma que los municipios son la puerta de acceso al Estado.