Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER INFORMATIVO DEPORTES
Advertisements

INSTRUCCIONES PARA RENDICION DE CUENTAS SUBVENCION SEGURIDAD CIUDADANA FNDR 2013.
INSTRUCCIONES PARA LA RENDICION DE CUENTAS
Fondos Bienvenidas mechonas 2016 Proyecto piloto Sede Concepción Marzo 2016.
Alto Biobío PROCESOS ADMINISTRATIVOS F.N.D.R. Gobierno Regional del Bio Bio WENCESLAO LAVANDEROS POBLETE PROFESIONAL DEPARTAMENTO F.N.D.R.
Proyecto de Instalación de un Establecimiento de Comida Rápida
FONDO CARÁCTER DEPORTE 6% FNDR 2017 División de Desarrollo Regional
FONDO CARÁCTER CULTURAL 6% FNDR 2017 División de Desarrollo Regional
Ley Asignación de Responsabilidad
Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
NORMATIVA ANPCYT PICT - PICTO
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
INNOVACIÓN Se define como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de.
Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
EXPOSITOR: CPC RICHARD CURO MELO AGOSTO 2016
Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
Autoridades Gobernador de la Provincia de Mendoza Lic. Alfredo Cornejo
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Reunión Informativa Licitación Pública Mantención Sistemas de Bombeo, Sistemas de Puertas y Otros Equipos de Metro Gerencia de Mantenimiento Gerencia.
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Fundación Chile Vive Sano
Firma de convenio de ejecución
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
MANUAL DE CONVENIOS Y CONTRATOS
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
PROGRAMA APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO Convocatoria 2017 UNIDAD DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL DE PROGRAMAS DIVISION DE PROMOCIÓN Y PROTECCION SOCIAL.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
Licencias de Funcionamiento
DECRETO SUPREMO Nº VIVIENDA
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTES: * ARISTA INGA, Leysi. * CRUZ TORREJON, Bildad Suita. * PEREZ GUEVARA, Susan Stephany. * TAFUR TRUJILLO,
PERÚ NATURAL PERÚ LIMPIO Financiamiento Programa EDUCCA con componente de residuos sólidos Lima, 31 de marzo 2017.
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
RECURSOS FINANCIEROS:
MINISTERIO DE VIVIENDA SERVIU REGIÓN METROPOLITANA
Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional
2016 Centro Universitario de la Ciénega
OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES
Fondos Concursables 2017.
“Unidad de 2% FNDR” División de Análisis y Control de Gestión
FONDEPORTE. Objetivo financiar total o parcialmente proyectos, programas, actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte.
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
Programa Presupuestal 0106
Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional
Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
Manual de Políticas para la Comprobación Financiera PFCE 2018
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Tesorero Cristóbal Veloso
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
Llamado 2019 Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
ORIENTACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL BENEFICIO DE ALIMENTACION DEL HOSPITAL BASE OSORNO ESTABLECIDO EN LA LEY Nº Junio de 2015.
Instructivo de Postulación Fondo Social Adulto Mayor
Guía de Postulación SOCIAL ADULTO MAYOR 2019
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R 2019 RMS
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA
adelantos de obras
Transcripción de la presentación:

Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena Fondo 6% FNDR 2018 División de Planificación y Desarrollo Regional Deporte y del Programa Elige Vivir Sano 10 de abril de 2018

Recursos Disponibles ($) MONTO MAXIMO A SOLICITAR POR INICIATIVA(*) MAGALLANES Y ÚLTIMA ESPERANZA $11.000.000 TIERRA DEL FUEGO Y CABO DE HORNOS $12.000.000 ALTO RENDIMIENTO $15.000.000 (*)Cada Institución podrá postular a un máximo de tres (3) iniciativas

¿Qué actividad puedo presentar? Tipologías del fondo ¿Qué actividad puedo presentar?

¿Qué actividad puedo presentar? TIPOLOGIAS POR FONDO Deporte Formativas Recreativas y de participación Competitivas

Tipos de Gastos y Restricciones ¿Cuánto puedo asignar en cada tipo? Gastos de Personal Gastos Operacionales Gastos de Inversión Gastos en Difusión

1. ¿Cuánto puedo asignar en cada tipo de gasto? CATEGORIA (%) TOPE DE FINANCIAMIENTO GASTOS EN PERSONAL Máx. 30% GASTOS DE OPERACIÓN Máx. 99% GASTOS DE INVERSIÓN Máx. 20% GASTOS DE DIFUSIÓN   Min.1% - Máx.3%

2. Gastos de Personal(Máx.30%) Son las personas necesarias para cumplir con el desarrollo de la actividad. Consideraciones: Todo personal a honorarios, deberá indicar su profesión u oficio, el que deberá ser concordante con el certificado de expertis y el giro señalado en su boleta de honorarios. Los topes máximos de horas cronológicas/hombres serán de: - Valor x hora Profesional: hasta $15.000 - Valor x hora Otros: hasta $12.000 Máximo 3 veces a la semana, mínimo una vez a la semana. Horas por día: mínimo dos - máximo cinco.

2. Gastos de Personal(Máx.30%) Podrán percibir sueldo funcionarios públicos a contrata o de planta, SÓLO en Tierra del Fuego. (ANEXO N° 5) Los prestadores de servicios que trabajen en instituciones públicas podrán recibir honorarios siempre y cuando la actividad se realice fuera de la jornada laboral. (ANEXO N° 5) Representante legal e integrantes de la directiva en Instituciones Privadas, si podrán percibir honorarios, pero un máximo de 20% de lo designado para Personal (30%). Ejemplo: Solicitado Proyecto: $1.000.000 Gastos de Personal: $300.000 Máximo a percibir por los integrantes de la directiva: $60.000

Restricciones de Financiamiento Personal No podrán percibir alimentación No se puede contratar funcionarios públicos a planta o contrata* *(Excepción en la provincia de Tierra del Fuego) No se financia personal para coordinación, gestión, ser encargado de proyecto, etc.

3. Gastos Operacionales(Máx.99%) Son los gastos necesarios para el cumplimiento de la actividad para que fueron otorgados los recursos. Por Ejemplo: Fletes (traslado de elementos adquiridos fuera de la región) Alimentación (desayuno, almuerzo, cena, en el caso de que la actividad se realice en otra localidad). Colación (corresponde a pequeñas porciones de alimentos o preparaciones que se consumen entre las comidas, deberán ser lo mas saludable posible. Tendrá un tope de $ 2.500 por día). Arriendos (para hitos específicos de la actividad, talleres contemplados, uso de gimnasio, etc.).

3. Gastos Operacionales(Máx.99%) …Por Ejemplo: Arriendo de equipos.(amplificación, iluminación, etc.) Materiales de trabajo (relacionados a la actividad) Alojamientos Traslados (pasajes aéreos, bus, barcaza, arriendo de buses para viajes pequeños) Deben entregarse a los beneficiarios directos de la iniciativa. Estos gastos deberán desglosarse en la presentación de la iniciativa.

Restricciones de Financiamiento Operacionales Gastos para financiar actividades por participación en competencias nacionales convocadas a través de invitación. No se aceptaran facturas emitidas por el representante legal, integrantes de la directiva y encargados de proyectos. Gastos onerosos, gasto que no justificados o excesivos, como por ejemplo: cócteles, coffee-break, bebidas alcohólicas, gastos de suvenir, regalos o similares. Gastos asociados a infraestructura fija ( construcción, habilitación, reparación, mantenimiento, conservación etc.) Gastos considerados propios de la organización. Tales como: Combustibles, consumos básicos, arriendo de inmuebles o similar, trámites notariales y/o bancarios, productos de consumo con fines comerciales, correspondencia, imprevistos, aseo, etc.

4. Gastos de Inversión (Máx.20%) Equipamiento indispensable para el desarrollo de la actividad, subsisten después de terminada la ejecución del proyecto y no tienen alternativa para proveer dicho equipamiento. Por Ejemplo: Implementación deportiva no disponible en la región Colchonetas Vallas Caballetes Conos Mallas Deben presentar 2 cotizaciones por productos solicitados. Pasan a ser parte del inventario de la institución.

Restricciones de Financiamiento Inversión Los bienes adquiridos en este ítem, no podrán ser entregados a los beneficiarios directos. Gastos no justificados o bienes que son complementarios al desarrollo de la actividad, ya que su ausencia no impiden la realización de ésta. Adquisición de todo tipo de tecnología y sus respectivos insumos, toda vez que puedan obtenerse a través de la contratación de servicios o arriendo de la misma.

5. Gastos en Difusión (1% - 3%) Es la promoción de la Actividad. Deberá hacerse antes y durante el desarrollo de la actividad. Principalmente a través de: Medios gráficos (lienzos, afiches, gigantografias) Medios de Comunicación (radial, audiovisuales y escritos) IMPORTANTE: Entidades que NO hagan la difusión, quedarán imposibilitadas de postular al Concurso 2019.

Admisibilidad Interfaz software de postulación Requisitos (documentos a presentar) Anexos y su función Criterios de evaluación

Requisitos de Admisibilidad

Requisitos de Admisibilidad

Requisitos de Admisibilidad Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro Anexo Nº 1: Carta Compromiso Ejecución Anexo Nº 2: Declaración Jurada de aceptación de condiciones al concurso y datos fidedignos Anexo Nº 3:Declaracion Jurada de Exclusividad Anexo Nº 4: Planificación de Personal (A) y de Actividades (B) Anexo Nº 5: Declaración sobre personal Anexo Nº 6: Certificado Bienes Durables Anexo Nº 7: Responsable Proyecto Anexo Nº 8: Detalle gastos propios o de terceros Anexo Nº 9: Certificado de Asociatividad Certificado de Expertis o Titulo Profesional 4. Documentos Dos por cada gasto de inversión solicitado 5. Cotizaciones Certificado de Vigencia de Personalidad Jurídica: extendido hasta 6 meses antes de la postulación. Certificado de Directorio Vigente: solo si no esta señalado en la vigencia de la Personalidad Jurídica. 6. Otros Antecedentes

Requisitos de Admisibilidad Municipalidades y otras instituciones publicas Anexo Nº 1: Carta Compromiso Ejecución Anexo Nº 2: Declaración Jurada de aceptación de condiciones al concurso y datos fidedignos Anexo Nº 3:Declaracion Jurada de Exclusividad Anexo Nº 4: Planificación de Personal (A) y de Actividades (B) Anexo Nº 5: Declaración sobre personal Anexo Nº 6: Certificado Bienes Durables Anexo Nº 8: Detalle gastos propios o de terceros Anexo Nº 9: Certificado de Asociatividad Certificado de Expertis o Titulo Profesional 4. Documentos

Requisitos de Admisibilidad

Criterios de Evaluación Deporte PONDERACION ASOCIATIVIDAD 35% B. ALCANCE DE LA INICIATIVA 30% C. COHERENCIA 20% D. COSTO BENEFICIO 10% E. PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES 5% TOTAL 100%

Difusión Postulación Admisibilidad Apelación Asignación Ejecución Etapas y Plazos Difusión Postulación Admisibilidad Apelación Asignación Ejecución

Etapas y Plazos CHARLAS INFORMATIVAS DIFUSIÓN 2. POSTULACIÓN Disponibilidad de los Instructivos en la Web del Servicio: www.goremagallanes.cl 2. POSTULACIÓN Consultas: Hasta 2 días hábiles antes del cierre de las postulaciones, al correo electrónico correspondiente. TOTAL: 10 días hábiles desde la publicación del CONCURSO en la página web del Servicio de Gobierno Regional. DESDE EL 09 AL 20 DE ABRIL DE 2018

Etapas y Plazos EVALUACIÓN 3. ADMISIBILIDAD DÍA SIGUIENTE DEL TÉRMINO DEL PROCESO DE APERTURA. Las iniciativas que resulten admisibles y no admisibles, serán publicadas en la web del Servicio www.goremagallanes.cl 4. APELACIÓN 48 horas Contadas desde la notificación de inadmisibilidad en su correo electrónico. EVALUACIÓN Recordar siempre el correo con el que se inscribieron en el sistema, ya que esa será la dirección donde se notificaran los resultados de cada etapa.

Etapas y Plazos EVALUACIÓN 5. ASIGNACIÓN Aprobación iniciativas Firma de Convenio 6. EJECUCIÓN Municipalidades y Otras Entidades Públicas, hasta el 31 de octubre de 2018. Para las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro hasta el 31 de diciembre de 2018. >TODOS: plazo máximo (prorrogable) de 6 meses de ejecución<< > Solicitud deberá hacerse 15 días corridos antes del termino del proyectos<

Postulación Postulación: www.goremagallanes.cl/concursosfndr.php Consultas : concursodeporte@goremagallanes.cl Respuestas:serán publicadas en la página web del servicio. Apelaciones: A través del Sistema de Postulación en Línea, plazo de 48 horas hábiles a partir de la notificación vía correo electrónico. Apelaciones acogidas y NO acogidas: serán publicadas en la página web del servicio.

UNIDAD DE FONDOS CONCURSABLES Contacto UNIDAD DE FONDOS CONCURSABLES EDIFICIO MAGALLANES BORIES Nº 901 - 2º PISO Central: 2 20 37 00 Anexos: 281 262 242 361 380 209 319