LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
Advertisements

Chile en OGP. Alianza para el Gobierno Abierto Nace en septiembre de 2011 con 8 países fundadores: Brasil, Indonesia, México, Noruega, Filipinas, Sudáfrica,
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
José Martínez Graciliano
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
Promoción en salud Chile deportes
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Tercer Año LXII Legislatura
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco a 8 de diciembre del 2016
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Compromiso político del Ministerio de Educación
DIALOGO SOCIAL EN PARAGUAY EXPERIENCIAS
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Presupuesto Ciudadano 2017
Presupuesto Ciudadano 2017
Participación ciudadana
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MARCO LEGAL.
Diferentes estilos de vida

POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
Sesión deliberativa 15 de febrero de h. INAP
Conectando a las Américas.
La importancia de la participación ciudadana
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
JORNADA DE CONVIVENCIA
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
La Importancia de la Participación Ciudadana
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Propuesta de Plan de Acción
DECLARATORIA CALIDAD DELA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Armonización de los ODS con las facultades municipales
Buen Gobierno de las OEE
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Congreso Nacional del Medio Ambiente
Lecciones aprendidas en protección social en salud
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ABRIL AL 06 DE MAYO
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

LA GOBERNANZA PARTICIPATIVA EN PÚBLICO BAJO PRESUPUESTO Wellington de Oliveira Wéllia Pimentel

Presupuesto Participativo como Mecanismo Democrático En la época contemporánea la idea de la democracia se asocia con la idea de participación, y por tanto el presupuesto participativo se convierte en un mecanismo de innovación democrático eficaz. Dentro de sus aspectos mas importantes se encuentra la democratización de la toma de decisiones con respecto a la asignación de recursos.

Dentro de los elementos de innovación democrática se encuentra la inclusión política, el clientelismo, la corrupción, la subversión, la promoción de la transparencia gubernamental, y la redistribución de los recursos a favor de los sectores más pobres (Lüchmann, 2014).

En Brasil, la Constitución Federal de 1988, es considerado un hito en el proceso de democratización del país, ya que hace mención directa de los siguientes mecanismos de participación: Plebiscito, referéndum y la iniciativa popular, ofreciendo también el apoyo jurídico necesario para la creación de otras instancias participativas.

Presupuesto Participativo El presupuesto participativo surge de un contexto en el que la participación popular adquiere nuevas formas de acción social y de control, en la que se invita a los ciudadanos a participar en las audiencias públicas y asambleas populares para ser escuchados.

Objetivos del Presupuesto Participativo El presupuesto participativo tiene como finalidad garantizar la participación directa de la población en el establecimiento de prioridades para las inversiones públicas, tratando de romper con la tradición centralista.

Consejos de Salud La fuente de consejos de salud está vinculada a dos importantes movimientos sociales de la democracia brasileña. La propuesta de un sistema único de salud, descentralizado y de participación popular, se presenta en la forma de una enmienda popular durante la Asamblea Nacional Constituyente y aprobada con algunas modificaciones propuestas por los sectores conservadores.

Los Planes Municipales Maestros  Los planes de dirección municipal son una de las forma de participación que surgió en el Brasil democrático. Su origen se basa en la formación del Movimiento Nacional de Reforma Urbana (MNRU). El cual se formó durante la primera experiencia democrática brasileña cuando hubo un primer encuentro nacional por la reforma urbana en 1963 .

La Red de desarrollo integrado En la Red de Desarrollo Integrado, incluidas las plantillas del RIDE / DF tiene como objetivo coordinar y armonizar las acciones administrativas de la Unión de los estados y municipios para promover proyectos destinados a fortalecer la económia y suministro una infraestructura adecuada para el desarrollo a escala regional.

Consideraciones finales La Gobernanza Participativa representa un gran avance en el proceso de dirección nacional, con el fin de mejorar la gestión de los recursos públicos y mejorar la calidad de vida en las comunidades, siempre y cuado se tenga en cuenta que, se trataba de una modelo de gestión, que debe incluir la participación de la sociedad civil.