LOGISTICA DE TRANSPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES INDICADORES LOGISTICOS EN TRANSPORTE LOCAL
Advertisements

Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
PARTE III. Modelos y Sistemas de Costes
RUTEO COORDINADO CON VENTAS
Enunciados.
Rif J
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
Análisis de los Estados Financieros
NEGOCIOS POR INTERNET.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
¿Cómo establecer el precio de un producto?
Capítulo: 9 Inventarios.
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Localización GPS Servitron Online Tracker.
Ing. Jorge Valencia, San Salvador, El Salvador, 2013
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Manual de Plataforma Satelital Tedicom.Mx
TEMA V DISTRIBUCIÓN Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano.
5.2. Definición de las funcionalidades
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
Presentador: Errecalde, Esteban
Informe del presupuesto y evaluación de alternativas de inversión.
GESTION DE TRANSPORTES
Presupuestos mabe-SAP
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
GESTIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No.
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
MARKETING MIX (MEZCLA DE MERCADEO)
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
CONTROL DE INVENTARIOS
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
“Propuesta De Mejora Para La Gestión Logística De Empresas De Servicio” Presentado por: Diego Armando Barros Vacas Ingeniería Industrial.
DISEÑO DEL TERRITORIO DE VENTAS
Bogotá, 14 de Febrero 2008 EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE RUTEO PARA LA OPTIMIZACIÓN EN REPARTO.
Semana 10 Gestión de Distribución
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
LOGÍSTICA Y SERVICIO AL CLIENTE
© 2000 The McGraw-Hill Companies
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
OPERADOR LOGISTICO 4AVL Bernal Licona Rosa Denisse Pamela
ANALISIS DE UN SISTEMA DE VENTAS
TEMA: Repaso de Logística Final Ing. Larry D. Concha B.
INDICADORES DE GESTION
Cobertura del servicio a domicilio ING. JORGE VALENCIA, SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 2014
Hortencia Rabago Rascon
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Documentación de Control de Inventarios
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
7 Decisiones sobre el transporte
Agenda Empresa Linked Pro Alianzas Estratégicas y Casos de Éxito Introducción – Modus Operandi Proveedores y Dispositivos Beneficios Prácticos Demostración.
INDICADORES DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO - KPIs
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
Plan Estratégico de SEGURIDAD VIAL
Laura Cardona. Dayana Bedoya. Claudia Correa. Tatiana Astaiza.
Documentos de taller Orden de trabajo. Presupuestos. Cotizaciones.
Resumen Análisis Financiero
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
Modelo de Costos Servicios de Transporte Logística 2014 Aldo Cea Ramírez.
Logística - Transporte 2014 Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
La logística en la empresa
Transcripción de la presentación:

LOGISTICA DE TRANSPORTE Conferencia en el MEGATEC La Unión, La Unión, Marzo 2012 ING. JORGE VALENCIA, SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 2012 Jorge.valencia@portallogistico.com www.portallogistico.com

CONVIENE TENER FLOTA PROPIA O TERCERIZADA ?

1.- Indicadores Logísticos

Perfiles de Análisis en Transporte Análisis por Segmento ABC por $Fletes, Volúmenes , Reclamos (OTIF) Análisis por Transportista ABC por $Fletes, Volúmenes, Embarques, Puntualidad Análisis de Transporte Entrando ABC por $Flete, Volúmen, Valor, Frecuencia Análisis de Transporte Saliendo Análisis de Transportista-Despacho ABCxABC by $Compras , Volumen, SKUs Análisis de Guías/Manifiestos Embarques, Cubo, Volúmen, Peso por manifiesto de carga

Canales de distribución alternos Centro de distribución de la empresa Operador Logístico 3pl Correos/Courier Envío Directo Bodega del Fabricante Envíos COD Encomienda/ Handcarrier

Pausa

Otras realidades

Cálculo del costo por km recorrido Ing. Jorge Valencia, 2012

Importancia Permite evaluar el desempeño del canal de distribución seleccionado. Permite incorporar precios de transporte en presupuestos. Permite evaluar los despachos a domicilio y decidir si se cobran o no. Permite evaluar la subcontratación de servicios de transporte. Permite evaluar el rendimiento de nuestra flota propia Componentes: mano de obra, unidad de transporte, y otros

Procedimiento Tome como base un período de por lo menos tres meses y evalúe en base a ello. Los valores a obtener son aproximados, pero muy buenos para los cálculos y comparativas. Los cálculos pueden hacerse por cada vehículo o agrupando toda la flota, por si no se llevan identificados los gastos.

1.- Gastos mano de obra (GMO) Salarios devengados por motorista y ayudante Salario personal de seguridad Componente patronal del seguro social, afp, etc. Uniformes y equipo de protección personal Se puede considerar agregar un porcentaje por gastos indirectos (30 -60%)

2.- Gastos Unidad de Transporte (GUT) Combustible Mantenimiento preventivo y correctivo. Reparaciones en el período de observación Equipamiento especial Llantas, baterías, luces, limpieza y otros Depreciación del vehículo Tarjeta de circulación Permisos especiales para manejo de carga peligrosa y otros.

3.- Gastos diversos (GDI) Servicio de grúa y atención en el camino Seguro de vehículo Seguro de transporte por robo o accidente (por el valor promedio de la carga movilizada) Servicio de sistema satelital GPS

Realice la sumatoria por categoría (GMO + GUT + GDI ) Establezca cuántos km se han recorrido en el período observado Divida la sumatoria de los gastos entre el total de kms recorridos y ese es el valor que se está buscando. M1 M2 M3 3 MESES TOTAL GASTOS TOTAL KILOMETRAJE KM AL INICIO DEL PERIODO KM AL FIN DEL PERIODO

Aplicación Hemos obtenido los siguientes resultados. Qué análisis podemos hacer suponiendo que son motoristas diferentes. Si se tienen sospechas, se sugiere cambiar los motoristas con mayor costo a unidades de menor costo y cotejar las cifras. Estos datos deben recalcularse como mínimo dos veces por año. Qué otras aplicaciones se le ocurren?

Ruteo coordinado con ventas Ing. Jorge Valencia, 2012

Ruteo coordinado con ventas Consiste en la coordinación entre las visitas de personal de venta y el despacho de los productos al cliente cubriendo, en forma programada, un territorio predefinido.

En nuestro caso de estudio, una distribuidora ferretera, las visitas programadas en ventas, permiten cubrir en dos semanas la mayor parte de los municipios de los departamentos de El Salvador. Durante la visita, el vendedor toma los pedidos de esos lugares y los envía a su casa matriz en San Salvador, dando a conocer las fechas programadas de envío de los pedidos. Los vendedores deben visitar todos los puntos programados y no otros. Los pedidos se toman utilizando un catálogo donde aparecen fotos, códigos y unidades de medida, una lista de precios vigente y un formulario adecuado para tomar pedido.

Utilice mapas con la red vial http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&om=1&oe=UTF8&msa=0&msid=100618423133439502338.000442ec14bae8f8c2477

Zonificación y asignación de recursos En el ejemplo, se cuenta con cuatro vendedores y cinco unidades de transporte. No cuenta con sucursales en ninguna parte del país. El país se divide entonces en occidente, oriente, paracentral norte y paracentral sur. El límite de la paracentral lo impone la carretera panamericana, que atraviesa la mitad del país. No todos los municipios son visitados. Esto requiere mucha inversión. Se establecen prioridades de cobertura en función del número de clientes, proyectos, etc. Utilice un mapa impreso lo suficientemente grande que contenga la red vial (CNR vende los mapas más actualizados o busque en su librería favorita) http://www.cnr.gob.sv/index.php?option=com_content&view=category&id=97&Itemid=138

Departamentos Orientales y sus municipios Para la programación de ventas y despachos, se utilizan los códigos numéricos que aparecen acá. Por ejemplo, San Francisco Gotera es el 13.19.

Día lunes: vendedor 4 visita Berlín, El triunfo, Mercedes Umaña y Santiago de María. Los códigos numéricos coinciden con los de la tabla de la diapositiva anterior. Al final de la tarde, vendedor envía pedidos por fax. Dia martes: se prepara el pedido en la bodega y se documenta el envío. Día miércoles: se despacha el pedido al cliente. La ruta del camión es coincidente a la que realizó en vendedor el día lunes. Este ciclo se repite cada dos semanas

El proceso de creación de las rutas, debe hacerse visualizando la conectividad de las carreteras y tomando en cuenta lo que un vehículo de transporte puede recorrer entregando el 100% del producto. En este caso particular, el vehículo sale de San Salvador, reparte y regresa a la base. No se recoge nada en el trayecto de regreso, ya que no hay sucursales de la empresa. Hay diferentes tarifas dependiendo de la zona. Por considerar un mayor volumen y buscar un mejor servicio en el manejo de emergencias, se dispone de un vehículo dedicado a San Salvador.

La flota se compone de camiones de tres toneladas, un camión de 8 ton La flota se compone de camiones de tres toneladas, un camión de 8 ton. y un pickup de 1.5 ton. Todos los vehículos llevan furgón. Los motoristas entregan mercancía y cobran la factura. (Cash on Delivery COD) Los motoristas liquidan diariamente sus despachos al llegar a la empresa. Es importante cumplir las promesas a los clientes, y llegar siempre los días programados, independientemente del tamaño del pedido. Esto al principio resulta costoso, pero después es una ventaja competitiva y los clientes confían más en la empresa y sus despachos a tiempo. En caso de subcontratación, es necesario contar con el precio por km recorrido de nuestras unidades, a fin de negociar con conocimiento las tarifas.