Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EXPERIENCIAS EN 2 PARCIAL DE INFORMÁTICA.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Laboratorio de Sistemas Operativos.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Jornadas de Software Libre y Open Source Virtualización en entornos GNU/Linux Debian 5 con Xen Allam Chaves – José Carvajal / Centro de Gestión Informática.
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR sae. ¿Que es el SAE? El Sistema de Administración Escolar (SAE) tiene por objetivo "Proporcionar a las escuelas una.
UN SISTEMA OPERATIVO EN LA RED ¿que es ? El escritorio virtual es un servicio para usuarios de la red internet. Este servicio se caracteriza por permitir.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
Curso Vitalinux para profesores
Máquina Virtual.
Tutorial Aula Virtual Parte I
HP1006-HU Nuevas Tecnologías para las Lenguas y las Humanidades
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
Informática Especial de la Matemática
Arquitectura de Redes Curso
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
Educación Intercultural
Introducción a la Computación Móvil
Clasificación de Software
NUEVAS PAU.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Introducción Gerson Isaac Altamirano Campos
Aplicaciones educativas de las redes sociales
escuela de administración estadistica ii
Sistemas Operativos Curso 09/10
Diseño Centrado en el Usuario
Profesor: Ángel de Miguel Artal
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Departamento de Tecnología Electrónica
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
Funciones del profesorado
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Tutorial Aula Virtual Parte I
MétodosNuméricos UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Presentación del curso Grado en Ingeniería Informática
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Presentación del curso Grado en Matemáticas
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Administración de Sistemas Operativos
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Informática
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
Autor: Ing. Maritza Núñez Solís
Actividad de Reconocimiento
¿Cómo integrar las TIC en el proceso de evaluación ?
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
Departamento de Tecnología Electrónica
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
Arquitectura de Redes Curso
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Javier Orihuel Menéndez
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
Instalación y creación de una maquina virtual. 2/2/ La mayoría de las computadoras modernas son lo suficientemente potentes como para ejecutar varios.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Soporte a los Alumnos en el PIE de matemáticas
Transcripción de la presentación:

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Profesores del Grupo Las clases de laboratorio se dan con desdoble: Apellidos y Nombre E-mail Despacho Teléfono Grupos en que particpa Neira Ayuso, Pablo pneira@us.es I0.66 954556235 1 y 4 Pérez Castellanos, José Antonio joanpeca@us.es F1.62 954552770 1, 2 y 3 Soria Morillo, Luis Miguel lsoria@us.es F0.41 954556881 3 Varela Vaca, Ángel ajvarela@us.es I0.69 4 ???? ??? 2 Las clases de laboratorio se dan con desdoble: Al menos dos profesores por grupo

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Contenido de la asignatura Perfil de “dev-ops”: Profesional de la ingeniería del software con capacidad de abarcar todas las fases: Desarrollo Integración Pruebas Despliegue Administracion de la infraestructura En definitiva: desarrollador con conocimientos de administración de sistemas que lo hacen autosuficiente en esta materia ops dev-ops

Contenido de la asignatura Objetivo de la asignatura: Proporcionar los conocimientos en administración de sistemas necesarios para el despliegue y administración de un sistema de información tan complejo como sea necesario Contenido: Tema 1: Funtamentos / Administración Sistemas Linux Tema 2: Sistemas de Archivos Tema 3: Virtualización Tema 4: Despliegue de Aplicaciones / Contenedores y orquestación de contenedores

Contenido de la asignatura Cada tema consta de teoría y laboratorio Distribución de teoría frente a laboratorio por tema (diapositivas PPT): 187 Teoría Laboratorio 97 82 73 76 69 32 19 Tema 1 Tema 2 Tema 3 Tema 4

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Organización de las clases División REAL de la materia de la asignatura... 16 horas de teoría 28 horas de laboratorio 16 horas de práctica ...Lo que la escuela nos proporciona: 30 horas de laboratorio (x2, se imparten con desdoble) 30 horas de aula de teoría (x1) ¡Tendremos que dar laboratorios y prácticas en aula de teoría! 

Organización de las clases Planificación genérica (tentativa) para grupos con 28 clases (primera clase de la semana en laboratorio)   Clase en aula de Prácticas Clase en aula de Teoría Semana 1 Sólo presentación Hasta T1.3.4- Memoria Semana 2 Hasta L1.4- Redirección y tuberías Hasta T1.3.9- Terminología de Redes Semana 3 Hasta final Laboratorio 1 Hasta Final T1 Semana 4 Hasta L2.3 NFS Hasta T2.5 RAID Semana 5 Hasta L2.4.5 Creación Instantáneas Hasta final T2 Semana 6 Hasta L3.4 Gestión del Almacenamiento virtual Hasta final T3 Semana 7 Hasta diapositiva L67 (conectar USB a máquina virtual) Hasta final T4 Semana 8 Hasta L4A.3 Visión General Hasta L4A.6 Creación manual de Imágenes Semana 9 Hasta L4B.1 Instalación de Kubernetes EXAMEN EVALUACIÓN ALTERNATIVA TEORÍA Hasta final de L4B.3 Despliegues Semana 10 Hasta L4B.6 Escalado y actualizaciones Hasta Final L4B Semana 11 PRACTICA1 Semana 12 Semana 13 PRACTICA2 Semana 14

Organización de las clases Planificación genérica (tentativa) para grupos con 28 clases (primera clase de la semana en aula de teoría) ¡Hay que dar primera clase de teoría en horario de laboratorio!   Clase en aula de Teoría Clase en aula de Prácticas Semana 1 Sólo presentación Hasta T1.3.4- Memoria Semana 2 Hasta T1.3.9- Terminología de Redes Hasta L1.4- Redirección y tuberías Semana 3 Hasta Final Tema 1 Hasta final L1 Semana 4 Hasta T.2.5 RAID Hasta L2.3 NFS Semana 5 Hasta final Tema 2 Hasta L2.4.5 Creación Instantáneas Semana 6 Hasta final Tema 3 Hasta L3.4 Gestión del Almacenamiento virtual Semana 7 Hasta final Tema 4 Hasta diapositiva L67 (conectar USB a máquina virtual) Semana 8 Hasta L4A.3 Visión General Hasta L4A.6 Creación manual de Imágenes Semana 9 EXAMEN EVALUACIÓN ALTERNATIVA TEORÍA (1h) Después, hasta final L4A Hasta L4B.3 Despliegues Semana 10 Hasta L4B.6 Escalado y actualizaciones Hasta Final L4B Semana 11 PRACTICA1 Semana 12 Semana 13 PRACTICA2 Semana 14 ¡Teoría debe ir por delante de laboratorio! (Si en un grupo se pierde una clase de teoría, la siguiente clase de laboratorio se dedicará a teoría)

Organización de las clases Clases de laboratorio en aula de teoría: Profesor explicará la materia con el proyector, al igual que en laboratorio Los alumnos que traigan portátil pueden seguirlo en su portátil, si lo desean Clase de prácticas en aula de teoría: Consulta de dudas, explicación de soluciones a problemas comunes... Los alumnos que traigan portátil pueden trabajar con su portátil, si lo desean

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Recursos En plataforma de enseñanza virtual: Diapositivas PPT tanto de teoría como de laboratorio Se publicará enunciado de prácticas y cualquier material auxiliar que pueda ser necesario Foro Wiki mantenido por profesor de la asignatura: https://1984.lsi.us.es/wiki-ssoo/ Recursos hardware y software necesarios: Ordenadores de los laboratorios Ubuntu Linux 18.04 LTS como SO anfitrión Se usarán más versiones de Ubuntu, todas gratuitas

Recursos Material necesario por parte del alumno: Pendrive/unidad externa de 32GB o más Función: guardar el trabajo de una clase para otra Preguntas frecuentes: ¿Es necesario portátil o al menos PC? No, pero sí que un portátil puede hacer la vida más cómoda ¿Qué hardware necesitaría? Para el tema 2, vendría bien: Intel I5 / AMD Ryzen 3 o superior 8GB RAM Al menos 64GB HD/SSD Menores prestaciones también funcionarían... Aunque más lento

Recursos Preguntas frecuentes (cont.): ¿Y qué Sistema Operativo? Distribución GNU/Linux 64Bits. Los equipos de nuestros laboratorios tendrán Ubuntu Desktop 18.04 LTS, pero mediante virtualización usaremos también otros sistemas. Yo tengo Windows. ¿Podría usar una máquina virtual Ubuntu dentro de Windows con VirtualBox? Para las clases de laboratorio de temas 1, 2 y 4, sí. Para el 3 no. Para la segunda práctica, quizás. Para la primera, no. Pues mi PC es lo menos que se despacha...  ¿Has considerado usar una máquina virtual en red por ejemplo en Google Cloud Platform? https://cloud.google.com

Sistemas Operativos Presentación de la Asignatura Profesores del grupo Contenido de la asignatura Organización de las clases Recursos Evaluación

Evaluación Prácticas Teoría Puntúa de 0 a 2 Puntúa apto/no apto Evaluación de la asignatura: Prácticas + Teoría Trabajo Voluntario Puntúa de 0 a 2 Puntúa apto/no apto Puntúa de 0 a 10 NOTA= (practicas == apto && teoría >= 5) ? teoría + trabajo: no apto Una vez aprobada una parte, se guarda para todas las convocatorias del curso

Evaluación Evaluación de teoría: Evaluación alternativa: examen escrito programado en horario de clase Contenido: toda la materia de teoría Duración: 30-40 minutos Evaluaciones oficiales: examen escrito en fecha convocatoria Idénticas consideraciones a examen evaluación oficial

Evaluación Evaluación de prácticas: Evaluación alternativa: seguimiendo individualizado en clase por parte del profesor de la realización de cada apartado de la práctica Evaluaciones oficiales: entrega de memoria de realización de la práctica y defensa presencial el día del examen de voncoatoria oficial Defensa: realización de alguna modificación o variación de algún apartado de la práctica

Evaluación Trabajo voluntario: Temática y contenido: a acordar con el profesor Cualquier tema teórico o práctico relacionado con la asignatura No visto en clase Visto en clase superficialmente (trabajo consiste en ampliación) Fecha límite de entrega: examen de convocatoria oficial Si la nota resultante es mayor que 10: Candidato a MH (una MH por cada 20 alumnos en acta) Nota en acta no puede ser mayor que 10 Nótese que el trabajo sólo permite mejorar nota (no sirve para convertir suspenso en aprobado) NOTA= (practicas == apto && teoría >= 5) ? teoría + trabajo: no apto

¡Gracias!