¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
Advertisements

1. Componentes de los seres vivos
FUNCIONES DE NUTRICIÓN
DIEGO ALEJANDRO RODRÍGUEZ DAVID LEONARDO PREGONERO CRISTHIAN CAMILO LAVERDE DANNA JISETH PACHECO 605 PROFESORA:ZULMA CORTÉS COLBOY 2016.
CARACTERÍSTICASPERROROCASÁBILACHAMPIÑÓNBAGREYONOMBRE DE LA CARACTERÍSTICA ¿Esta formado por células? ¿Requiere de oxigeno y elimina bióxido de carbono?
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos producen o ingieren sustancias llamadas “NUTRIENTES” para que su cuerpo realice las funciones vitales.
¿Qué son las algas? Las algas son organismos que suelen ser pluricelulares o unicelulares, ADEMAS DE EUCARIOTAS. También son seres fotógrafos ya que disponen.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Eubacteria o Bacteria.
Tema 2 La organización célular de los seres vivos
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Segue l
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
La organización del cuerpo humano
TEMA 1. LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.
LOS SERES VIVOS.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
FISIOLOGÍA VEGETAL.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN II
¿¿CÓMO ALMACENA EL ALMIDÓN LA ENERGÍA??
Funciones vitales de los seres vivos
¿Cuándo se suda? ¿Qué parte del cuerpo suda más? ¿Por qué sudamos?
Flujo y Ciclo de la Materia y Energía
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Haga una lista en su cuaderno ... lo que SABES sobre la fotosíntesis
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Introducción temas digitales (ciencias)
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
Módulo: BOTÁNICA Y ECOFISIOLOGÍA VEGETAL Docente: Raffaella Ansaloni
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
FOTOSÍNTESIS.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Laboratorio 8 Respiración Celular.
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Los seres vivos como sistemas
El proceso de fotosíntesis
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
NUTRICIÓN Los procesos nutritivos tienen tres objetivos fundamentales:
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
Tejidos y órganos de las plantas
Fuente de energía para las células
Fuente de energía para las células
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Organismos Autótrofos
Biología Maestra: Cruz Pérez Paula integrantes: Ávila Rivera Juan Alberto Ortega Gómez Mc Jordán García Jiménez Rafael 3° “E”
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir sus componentes y para obtener energía.

OBTENCIÓN DE NUTRIENTES Los nutrientes son las sustancias orgánicas o inorgánicas que toman los seres vivos y que son útiles para sus células Se distinguen dos tipos de nutrición : autótrofa y heterótrofa.

NUTRICIÓN AUTÓTROFA. Los seres con nutrición autótrofa son capaces de fabricar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas del medio.

NUTRICIÓN HETERÓTROFA No pueden fabricar nutrientes orgánicos a partir de sustancias inorgánicas los alimentos los toman del medio

DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS RESPIRACIÓN DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS EXCRECIÓN

RESPIRACIÓN La respiración es un proceso que se desarrolla en las mitocondrias de las células , en el cual se utiliza O2 , se obtiene energía de los nutrientes y se desprende CO2 Oxígeno Dióxido de carbono Agua Hidratos de carbono

DISTRIBUCIÓN DE SUSTANCIAS En los seres unicelulares , las sustancias se intercambian con el medio por la membrana, y se distribuye por el citoplasma y los orgánulos En los seres pluricelulares la mayor parte de las células no están en contacto con el medio externo por eso los seres pluricelulares tienen partes especializadas en tomar o expulsar sustancias y en transportar sustancias a estas pares y células

EXCRECIÓN La excreción es el proceso en el que los seres vivos expulsan de su organismo los productos de desecho

final