Lenguajes de programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación de los compiladores
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Prof. Ing.Maria Rosa Damaso Rios
Unidad I - Programación. Como están escritos los programamas de computadoras.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Y ALGORITMOS
Conceptos preliminares
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO Integrantes del equipo: José Luis Cocoletzi López Edgar Lozano Velázquez TEMA: Lenguaje Ensamblador.
¿Qué son Los Lenguajes de Programación?
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN.
Lenguajes de programación
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN
Arquitectura de Computadores I
Introducción a la Programación
GENERACIONES DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Programación 1 Introducción
Introducción a la programación
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
VOCABULARIO DE PROGRAMACION María Alejandra Gómez Ramos Leslie Paola Rodríguez Rojas 1103.
Lenguajes de programación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Introducción al Software
Tema 6. Conceptos básicos de programación
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Programas informáticos. Software Se denomina software al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea.
M.C. Meliza Contreras González
 Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
 Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas.
1.4 Traductor y Su estructura
MÁQUINAS MULTINIVEL NIVEL 5 Lenguajes de alto nivel
Lenguaje de Programación II
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Lenguajes de programación. Lenguaje máquina El ordenador sólo sabe hacer un número limitado de tareas (muy pocas) definidas electrónicamente en su procesador.
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Prof. Gabriel Matonte Programación I Prof. Gabriel Matonte
 Un LENGUAJE DE PROGRAMACION es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas al cabo por maquinas como las computadoras.
Alumno: Nelson Domínguez, C.I.: Materia: Intr. A los Lenguajes de Programación Sección: SAIA Profesora: Olgamar Garrido CABUDARE, NOVIEMBRE 2010.
Lenguajes de programación
Lenguajes de Programación
PROGRAMAS INFORMATICOS
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
JULIAN DARIO RAMIREZ CORRECHA PROSOF12. °QUE ES UN ALGORITMO °CLASES DE ALGORITMOS °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION °QUE ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACION.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) TRADUCTORES Y ANALIZADOR LEXICOGRÁFICO.
Metodología de la programación
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” Licenciatura en educación preescolar Alumnas: *Mayra * Monserrat * Idalia *Cinthia Curso: las TIC en la educación.
ACTIVIDAD 3 Presente el código de un programa y la imagen del entorno del programa en que se desarrollo que corresponda a cada uno de estos tipos de lenguaje.
Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Lenguajes de Programación
INTRODUCCIÓN LI & MSC OSCAR RAMÍREZ CORTÉS U NIVERSIDAD DE LA H UASTECA V ERACRUZANA L ENGUAJES DE P ROGRAMACIÓN.
Lenguaje programación
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Software.
Tipos de Lenguajes Ensamblador.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
Es un tipo especial de software que nos permite *Crear *Desarrollar *Programar otras aplicaciones. Haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
INFORMÀTICA CIENCIA OBJETO DE ESTUDIO : INFORMACIÒN TRATAMIENTO AUTOMÀTICO RACIONAL.
SOFTWARE DE DESARROLLO. Es el que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador o computadora. Es.
Programación I Prof. Carolina Cols. Algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.
Introducción a la computación 1.1Arquitectura de la computadora 1.2Definición de Lenguaje 1.3Tipos de lenguajes: natural, artificial, computacional 1.4Historia.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
Prof. Jonathan Silva Ingeniería Civil – Informática I Ingeniería Civil Informática I Clase 3 – Diseño de Programas.
Transcripción de la presentación:

Lenguajes de programación Andres Mutis

lenguaje de programación Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente. Aunque muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML.

Lenguajes interpretados Se puede también utilizar una alternativa diferente de los compiladores para traducir lenguajes de alto nivel. En vez de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente el código objeto que se produce durante la corrida de compilación para utilizarlo en una corrida de producción futura, el programador sólo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar.

Lenguajes compilados Naturalmente, un programa que se escribe en un lenguaje de alto nivel también tiene que traducirse a un código que pueda utilizar la máquina. Los programas traductores que pueden realizar esta operación se llaman compiladores. Éstos, como los programas ensambladores avanzados, pueden generar muchas líneas de código de máquina por cada proposición del programa fuente. Se requiere una corrida de compilación antes de procesar los datos de un problema.

Tipos de generaciones Primera generación: lenguajes de maquina Segunda generación: lenguajes simbólicos Tercera generación: lenguajes de alto nivel Cuarta generación: programación orientada a objetos Quinta generación: lenguajes de inteligencia artificial

Primera generación Empieza en los anos de 1940-1950. consiste en un sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable compuesta por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por una maquina. Son sistemas digitales, lo que significa que trabajan con dos únicos niveles de tensión. Dichos niveles. Por abstracción, se simbolizan con el cero, 0, y el uno ,1, por eso el lenguaje de maquina solo utiliza dichos signos. Todas las instrucciones y mandatos se escribían valiéndose de cadenas de dígitos

Segunda generación El lenguaje simbólico, constituye la representación mas directa del código maquina especifico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador. Fue usado principalmente en los de inicios de software, cuando aun no se contaba con los potentes lenguajes de alto nivel. Un programa escrito en lenguaje simbólico consiste en una serie de instrucciones que corresponden al flujo de ordenes ejecutables que pueden ser cargadas en la memoria de un sistema basado en microprocesador. Salen al mercado a fine de los años 50

Tercera generación Estos lenguajes, estos son mas fáciles de aprender y usar que los lenguajes maquina y el lenguaje simbólico, pues su similitud con la comunicación y compresión humana cotidiana es mayor. Se crean anunciados tales como , print, total sale, read normal pay , etc. aunque son mas fáciles de programar, no son tan eficientes en términos de rapidez operacional y memoria

Cuarta generación Se caracteriza distintiva es el énfasis en especificar que es lo que se debe hacer, en vez de como ejecutor una tarea. Las especificaciones de los programas se desarrollan a un mas alto nivel que en los lenguajes de la generación anterior . La característica distintiva es ajena a los procedimientos, el programador no tiene que especificar cada paso para terminar una tarea o procesamiento y que son aun mas parecidos al ingles