4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Advertisements

Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Diabetes en Chile Dra. Andrea Srur Jefe Departamento Enfermedades No Transmisibles División de Prevención y Control de Enfermedades.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
Candelaria Pérez Salgado Johanna Guzmán Loaiza Enfermeras, MCs. Salud pública Universidad CES Asesora: Piedad Roldán Nutricionista – MCs. Salud Pública.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Descripción sintética de la experiencia Se trata de un proyecto de investigación actualmente en curso, en el cual se busca evaluar el efecto de un programa.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
FORO OCOSINGO SALUDABLE. Garantizar el acceso y la calidad de los servicios de salud a los mexicanos. Fomentar el proceso de planeación estratégica interinstitucional.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Nutrición Clínica Facultad de Medicina “Obesidad Infantil en México” DHTIC Patricia Silva Sánchez.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
Avanzando las Fronteras Regulatorias para Enfermedades Crónicas
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.

Atención integrada de enfermedades prevalentes de la infancia.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Políticas nutricionales
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Nutrición comunitaria
EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA LOGRAR (EL ESTADO DE) SALUD
Dpto. Desarrollo Sostenible
¡Súbele y Bájale!.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
Encuesta Nacional de Salud
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
Conceptos relacionados a la Salud
Exposición específica Consecuencias sociales
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
Alondra Higuera Gema Salas German Real Román Miranda
Diferentes estilos de vida
Promoción de salud Clase preparada por: Aixa Contreras, para curso Programa Formación de promotores de la salud en el marco de Universidad Saludable Guadalajara-Chile.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Prevención de enfermedad cardiovascular
Historia de la Epidemiología
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
SEMANA ESCOLAR MAYO 31 DÍA MUNDIAL SIN TABACO "Por una Vida Sana
Informe de monitoreo de medios - Mayo
Valeria Geremia Asesora jurídica
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
El programa PREVENIR Prevención de la Violencia: Formando el círculo de protección de los jóvenes 23 de agosto de 2016 Mensaje clave: el Programa cuenta.
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
PROGRAMAS DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES Dra
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Colegio Hispano Americano
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Presupuesto Abierto Ruta País
Transcripción de la presentación:

4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)

Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas. Dr. Raúl Estrada Day Director General de los Servicios de Salud de Zacatecas.

Dr. Cesar Eduardo Medina Jara Director de Salud Pública Dra. Fuensanta Casanova Luna Subdirectora de Promoción de la Salud.

Jefa del Departamento de Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional. Dra. Ma. Auxilio Ruiz Barrón Jefa del Departamento de Promoción de la Salud

Carta de Ottawa de Promoción de la Salud 1986 (OMS) uno de los componentes esenciales de la promoción de la salud es el desarrollo de aptitudes personales para la salud; Bangkok (OMS 2005) se definió que «La promoción de la salud consiste en capacitar a la gente para ejercer un mayor control sobre los determinantes de su salud y mejorar así ésta...»

Helsinki 2013 (OMS) enuncia: “Comprometerse a la salud y la equidad en salud como una prioridad política mediante la adopción de los principios de la salud en todas las políticas y la adopción de medidas sobre los determinantes sociales de la salud»

Lo Determinantes Sociales del Bienestar son las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, educan, trabajan, envejecen y mueren

¿Para qué educar a la población? Sin cambio en las condiciones de vivienda

Porque son unos cuantos Promover la inclusión de los DSS en las políticas y programas para abatir las desigualdades e inequidades Los DSS parecen OVNIS Porque son unos cuantos los que pueden verlos

20 principales causas de enfermedades transmisibles en México, 2011 Fuente: Información epidemiológica de morbilidad. Anuario 2011.

La globalización de todo apunta al seguimiento de los DSS y de los factores de riesgo como en el caso de la obesidad

La mayoría se registran en los países Los 8 factores de riesgo responsables por sí solos de más del 75% de casos de cardiopatía coronaria, la principal causa de muerte a escala mundial: Consumo de alcohol, Hiperglucemia, Consumo de tabaco, Hipertensión arterial, Índice de masa corporal elevado, Hipercolesterolemia, Baja ingesta de frutas y verduras, y Falta de actividad física. La mayoría se registran en los países en desarrollo.

Enfermedades relacionadas con el estilo de vida y los factores de riesgo: Diabetes Malnutrición Hipertensión Cáncer Enfermedad cardiovascular Enfermedad cerebrovascular Accidentes ETS-Embarazos en adolescentes Adicciones y drogadicción Accidentes y violencias Obesidad

RETOS DEL SISTEMA DE SALUD 3er nivel 3% 2do nivel 12% 1er nivel 85% 3er nivel 55% 2do nivel 35% 1er nivel 10% PORCENTAJE DE ATENCIÓN DISTRIBUCIÓN DEL GASTO “Como se gasta el dinero” es tan importante como “cuanto se gasta” Tomado de: Reformas a los Sistemas de Salud. Senadores y Diputados integrantes del parlamento Latinoamericano. 2007

Se trata de: Toño, El Tigre; Ronald McDonald, El Payaso; Melvin, El Elefante, y el Oso, la Coca-Cola, a quienes se acusa de “violar los derechos de la infancia mexicana”

Mejorar los DSS e incidir en la salud y nutrición Adicionalmente requiere de cambios en la conducta de usuarios y prestadores 180º 0º Autocuidado de la salud Atención a la enfermedad Promoción de la salud vs. atención médica Prevención vs. Curación Programación vs. demanda y contingencia Atención continua vs. episódica

En la vida aprendemos por imitación y por experiencia propia y el cambio de actitud y comportamiento se logra con: Modificar: Conocimientos Información A través de: Actitudes Opciones Prácticas Motivación Programas de promoción, prevención e información, educación y comunicación en salud

Participación y acción por parte de la comunidad 11/11/2018

“La medicina es una ciencia social y la política no es otra cosa que medicina en gran escala” Rodolfo Virchow (1821-1902) “

Por su Atención Gracias.